Senderismo para principiantes

El senderismo es una maravillosa manera de sumergirnos en la naturaleza. Avanzando con nuestros propios pies y llevando sólo lo que necesitamos para el día, podemos descubrir al ritmo que nos sintamos cómodos la belleza que nos otorga el medio natural. Pero, con un poco de planificación y preparación es una actividad que cualquier persona puede hacer.

Si has soñado con ir de excursión, pero todavía no lo has hecho o hace mucho tiempo que no lo haces, es el momento de salir, el buen tiempo está aquí y en la primavera el campo esta maravillosamente hermoso. Solamente tiene que seguir estos pasos:

  1. Encontrar un o varios socios para hacer senderismo.
  2. Elegir el sendero
  3. Prepararse

Encontrar un socio para ir

Si tienes amigos que hacen senderismo, pídales que les deje acompañarlos, puedes hacer senderismo en solitario pero si eres principiante no lo aconsejo. La mayoría de los senderistas están felices de compartir su experiencia, nos pueden hacer un préstamo de material y sobre todo introducir a los novatos en sus rutas.

Si no conocéis a nadie, no hay problemas, muchas ciudades y pueblos tienen clubes de senderismo que planean regularmente salidas. Puedes encontrar también salidas en las redes sociales, como grupos de Facebook.

Senderismo solitario

Experimentar el aire libre por sí mismo le puede dar una sensación de libertad y aventura que son difíciles de encontrar en otros lugares, pero también puede ser intimidante, y puede sentir miedo incluso. Si eres nuevo en el senderismo, nosotros recomendamos la búsqueda de un compañero que nos haga compañía.

Esta persona también estará allí para echar una mano si por ejemplo sufrimos un accidente. Si la única opción que tenemos es ir solo, comienza con rutas cortas a destinos populares de senderismo, como la ruta de El río Majaceite, que tenemos en nuestra web, y sobre todo asegúrate que hay alguien que sabe dónde va y cuanto tiempo va a estar fuera.

Elija la ruta de senderismo

Hoy en día tenemos varias formas de encontrar una ruta de senderismo que se adapte a nuestras necesidades.

Guías y sitios web

Las guías y sitios web son grandes recursos, porque se puede conseguir todos los datos que necesitamos, dificultad, distancia, desnivel, las direcciones, fuentes de agua, características de la senda, si se permiten perros, … Los sitios web suelen mostrar los informes recientes de personas que le pueden dar una idea de las condiciones del sendero actuales.

Más información:

RUTAS Y SENDEROS

CÓMO USAR WIKILOC PARA HACER SENDERISMO

GUÍAS DE SENDERISMO

LA BIBLIA DEL OUTDOOR

SENDERISMO, MAPAS, TOPOGUÍAS Y FOLLETOS

Boca a boca

Si tienes amigos que les gusta ir de senderismo, una buena opción para descubrir que ruta se puede adaptar a ti, es pedirle que te sugieran algunas rutas.

Hablar con los locales

Si tienes un destino concreto para ir puedes ponerte en contacto con un club de senderismo de la zona o llamar a un centro de visitantes donde deseamos ir.

Consejos para elegir nuestra ruta de senderismo

Antes de comenzar la búsqueda de la ruta perfecta, tienes que hacer una serie de preguntas como:

¿Cuánto tiempo tienes?

¿Tienes un par de horas, media jornada o un día completo? la cantidad de tiempo que tengas puede determinar dónde vas. No olvides tener en cuenta cuánto tiempo se tarda en llegar al punto de inicio del sendero desde nuestra casa.

Más información:

CÁLCULO DEL TIEMPO QUE EMPLEARÉ EN UNA RUTA

¿Cuál es su condición física?

Honestamente tienes que evaluar qué tipo de forma física tiene, quieres tener un momento agradable en la ruta no un sufrimiento. Si no estás en la mejor forma física de tu vida, no desesperes hay rutas para todos.

Distancia

Piense en la cantidad de kilómetros y horas que nos podremos sentir cómodos andando, un ritmo medio para un caminante es entre 4 y 5 kilómetros por cada hora, pero nuestro ritmo puede ser más lento según el tipo de terreno o del desnivel que nos encontramos y del peso de nuestra mochila.

Desnivel

El desnivel, tanto positivo como negativo, de nuestra ruta es un factor que determina la dificultad. Con un podo de experiencia, llegará a saber la cantidad de desnivel en la que se sienta cómodo y lo que es demasiado. Para tener un punto de referencia, si una ruta gana 150 metros en un kilómetro, la cuesta nos puede resultar dura. Además, como recomendación general es que cada 500 metros de desnivel tenemos que añadir una hora aproximadamente.

Época del año y clima

Algunos senderos no serán accesibles a principios de la primavera porque pueden estar cubiertas de nieve, otros en verano por tema de incendios. Si vamos en invierno tenga en cuenta que la anochece antes. Compruebe siempre el pronóstico del tiempo antes de salir, para que pueda vestirse correctamente, si no vemos muy claro, podemos posponer o suspender la ruta.

Logística

Ciertas rutas requieren un poco más de planificación. Puede que necesitemos permisos para acceder al sendero, también si es lineal necesitaremos forma de transporte para llegar a los puntos de inicio y final.

Material

Una de las cosas maravillosas que tiene el senderismo es que no se necesita un montón de equipos de alta tecnología para hacer una ruta, con unos pocos elementos esenciales para ella y un poco de aventura, estas listo para hacer el sendero.

Los diez aspectos esenciales

Comience por asegurarte que tienes los diez elementos esenciales, esto es un conjunto de materiales y vestimentas que todos los senderistas deben llevar cada vez que hacen una ruta. La lista incluye artículos para la navegación, protección solar, aislamiento, iluminación, primeros auxilios, fuego, reparaciones, nutrición, hidratación y emergencias.

Más información:

10 ESENCIALES PARA NUESTRAS RUTAS QUE DEBEMOS LLEVAR EN NUESTRA MOCHILA

Calzado

El calzado es uno de los elementos más importante que hay que elegir y es una elección muy personar. Algunos senderistas prefieren el apoyo de unas botas por encima de los tobillos, otros unas botas de trekking e incluso otros disfrutan de zapatos de trail-running. El terreno sobre el que caminará puede afectar nuestra decisión.

El calzado ligero puede estar bien en senderos en caminos anchos o carriles, mientras que unas botas fuertes nos pueden servir si el sendero es accidentado con rocas, raíces de árboles o arroyos.

Lo que elija, asegúrate que son cómodos y que estamos acostumbrados a ellos. Otra cuestión muy importante es las elección de nuestros calcetines, procura usarlos de lana o sintéticos, no de algodón.

Más información:

CÓMO ELEGIR NUESTRAS BOTAS DE SENDERISMO

LOS CALCETINES DE SENDERISMO

Ropa

Elige una vestimenta de secado rápido, que son tejidos que absorben la humedad, evite el algodón que lleva mucho más tiempo para secarse cuando estamos mojados, por ejemplo de sudor.

Elija el sistema de las tres capas.

Más información:

LA PRIMERA CAPA

LA SEGUNDA CAPA

LA TERCERA CAPA O LA 2,5 CAPA

ROPA TÉRMICA

HACIENDO SENDERISMO CON MAL TIEMPO

Mochila de senderismo

Por supuesto necesitamos una mochila para llevar nuestros diez esenciales y cualquier equipo adicional. Para senderos cortos que está cerca de casa y en días con un clima agradable, una mochila de unos 15 o 20 litros nos ofrece espacio suficiente para el agua, la comida y una capa de ropa ligera.

Cuando la ruta es más lejos y el clima no es tan benigno, necesitaremos más equipo, agua, ropa y alimento, una mochila de unos 30 litros es una buena opción para estas rutas.

Más información:

3 CONSEJOS PARA ELEGIR TU MOCHILA DE SENDERISMO

CONSEJOS PARA ELEGIR NUESTRA MOCHILA

LA MOCHILA DEL SENDERISTA

Comida y agua

Como un senderista principiante que eres, saber que cantidad de alimentos y agua necesita puede resultarnos difícil, una buena recomendación general sobre cuanto comer es estar entre 200 y 300 calorías por cada hora caminando.

Para la ingesta de agua, medio litro por cada hora de actividad moderada en temperaturas moderadas es un buen punto de partida.

Estas cantidades dependen en gran medida de varios factores, como la intensidad de la caminata, el clima, la edad, si sudamos mucho, … A medida que adquiera más experiencia, obtendrá una mejor idea de los que necesitaremos.

Siempre es una buena idea llevar un poco de comida y agua extra por si nuestra ruta se alarga más de los previsto.

Más información:

LA HIDRATACIÓN EN EL SENDERISMO

¡HIDRÁTATE!, SÉ RESPONSABLE

LA ALIMENTACIÓN EN EL SENDERISMO

ERRORES CON LA ALIMENTACIÓN QUE NO DEBES COMETER CUANDO HACES UNA RUTA

Consideraciones adicionales

Primeros auxilios

No es necesarios ser un profesional sanitario para hacer una ruta de senderismo, pero es conveniente conocer algunos primeros auxilios básicos. Siempre lleve consigo un botiquín y saber cómo usarlo.

Ir al baño

Ir al baño en el bosque es una preocupación que tienen muchos senderistas principiantes. Pero puedes estar seguro, que si innumerables personas han aprendido a hacer, tú también puedes.

Si sólo tienes que orinar, simplemente encuentra un lugar que esté bien lejos de la senda, por lo menos a 50 metros (unos 70 pasos) de las fuentes de agua (ríos, arroyos, lagos, …).

Normalmente la mayoría de los senderistas intentar hacer sus necesidades mayores antes de salir, pero si por casualidad nos da un apretón, nos tenemos que asegurar que estamos a 50 metros de las fuentes de agua y fuera de la pista. Después cavaremos un hoyo de 10 centímetros de ancho y entre 15 y 20 centímetros de profundidad para enterrar los excrementos. Cuando nos limpiemos el papel higiénico debemos guardarlo en una bolsa para tirarlo en una papelera o contenedor, nunca lo dejemos ni enterrado ni tirado.

Después de hacer nuestras necesidades no olvides lavarte las manos.

Más información:

CÓMO CAGAR EN EL CAMPO

Seguridad

Siempre deje un itinerario detallado a un amigo o miembro de la familia. También puedes dejar una nota con sus planes dentro del vehículo, para informar a los que en caso de que tengamos un accidentes informar al personal de rescate.

Más información:

INFORMACIÓN DE EMERGENCIA EN IOS

INFORMACIÓN DE EMERGENCIA EN ANDROID

AUXILIO EN EL SENDERISMO, ¿CÓMO DEBEMOS PEDIRLO?

LLAMADA AL 112 EN LA MONTAÑA

Educación en los senderos

Si hemos estado haciendo senderismo durante años o estamos empezando, es muy útil conoces unas reglas básicas de educación en los senderos.

Derecho de vía: Siguiendo estas reglas podemos ayudar a todos los que nos cruzamos a lo largo del sendero:

  • Senderistas frente a senderistas: Los que van cuesta arriba tienen el derecho de paso.
  • Ciclistas frente a senderistas: Generalmente los ciclistas deben dejar el paso frente a los senderistas, sin embargo, los ciclistas van mucho más rápido que los senderistas, y puede resultar mucho más fácil que los senderistas se echen a un lado y cedan el paso.
  • Senderistas frente a caballos: Los caballos tienen el derecho de paso, debes darle un amplio margen de paso y cuando estén pasando no hacer movimientos bruscos.

No deje rastro

La mayoría de los senderistas no tiene la intención de dañar nuestro entorno natural, pero puede ser que no sepamos cómo preservarlo.

Más información:

SIN RASTRO DE NUESTRO PASO

Senderismo con niños

Compartir la maravilla y la belleza de la naturaleza con los niños es una experiencia especial. Los niños de cualquier edad pueden practicar senderismo, desde los recién nacidos hasta los adolescentes.

Consejos:

  • Mantener a los niños secos, calientes, alimentados e hidratados.
  • Elija un sendero corto y parar a menudo para mirar plantas, rocas, animales, …

Senderismo con perros

Si tienes un amigo de cuatro patas que le guste andar, el primer paso que tenemos que hacer es averiguar si a los perros se les permite ir a dónde va. Muchos parques naturales no permiten que vayan perros y si lo permiten tienen que ir siempre atados.

Consejos:

  • Haga que su perro lleve su propia comida y agua
  • Pare con frecuencia para descansar, comer y beber.
  • Siempre lleve bolsas para los excrementos, además no debemos dejar la bolsa al lado de la pista para su recogida posterior.

Más información:

SENDERISMO O TREKKING CON TU PERRO

Espero que os haya servido este post a los principiantes y a los más experimentados os haya servido de recuerdo. Espero vuestros consejos para los principiantes.

Foto de la portada: Imagen de composita en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web