Hace un par de meses en la cima del Veleta estuve haciendo una videollamada con un amigo que no había podido venir por una lesión, había una cobertura buena y no tuve problema para hacerla.
Era una cosa entendible por la cercanía que tiene la cima de la estación de Esquí de Sierra Nevada, hace unos días leí una noticia de que querían poner wifi en la cima más alta de toda África.
El Kilimanjaro
Esta montaña de 5.895 metros es la más alta de toda África, además de ser la montaña más alta independiente de todo el planeta.
Está dentro de un Parque Nacional y es Patrimonio Mundial de la Unesco. Es una de las principales inyecciones económicas de todo el país, generando mas de 1.000 millones de dólares al año.
El Kilimanjaro tiene una media de 35.000 personas que anualmente intentar llegar a la cumbre, muchas personas que a partir de ahora pueden subir fotos a sus redes sociales, mandar mensajes a sus familias o amigos o hacer una videollamada.
¿Por qué lo han puesto?
La red ha sido instalada a 3.75o metros aproximadamente por la Corporación de Telecomunicaciones de Tanzania, de propiedad estatal.
El motivo por lo que han puesto no ha sido para que se puedan subir las fotos a Instagram o a Facebook, el motivo que han dado es por seguridad, ya que gracias a esta conexión los que tengan problemas o se pierdan puedan tener ayuda.
El ministro de información de Tanzania comenta que “anteriormente, era un poco peligroso para los visitantes que tenían que operar sin internet”.
Actualmente no llega a la cima, a los 5,895 metros, pero se espera que a final del año 2022 ya la haya.
Pero, ¿es necesario?
¿Es necesario para la seguridad?, puede servir en caso de que haya algún accidente y las personas pueden avisar a los servicios de rescate sin problemas.
Sin embargo esto puede darnos una sensación de falsa seguridad, es decir, que debido a tener esta conexión podemos olvidarnos de otros sistemas de seguridad necesarios para pedir ayuda.
También, esto puede llevar a muchas personas inexpertas a aventurarse a subir esta cima sin preparación previa o con el material necesario, como puede pasar en el Veleta o en otras montañas en las que hay cobertura.
En Caminando por aquí, creemos que no es necesario, que hay otras formas de ser seguros en la montaña. Casi siempre cuando nos vamos a la montaña muchos buscamos evadirnos de la vida diaria, y actualmente desconectarnos del móvil es increíble.
Foto de portada: Imagen de Antony Trivet en Pixabay