Hoy realizamos una ruta circular por la localidad de Puerto Real. Iremos primero al este para llegar a la salida de la población en dirección a San Fernando, para coger después el Paseo Marítimo y llegar a la zona del Río San Pedro. Volviendo de nuevo a Puerto Real por las Aletas.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
![]() |
Estación de Puerto Real | 0:00 horas | 0,00 km |
![]() |
Puente Melchor (Casines) | 0:35 horas | 2,34 km |
![]() |
Inicio Paseo Marítimo | 0:55 horas | 3,92 km |
![]() |
Fin Paseo Marítimo | 1:35 horas | 6,20 km |
![]() |
Gasolinera | 1:50 horas | 7,45 km |
![]() |
Pasarela | 2:10 horas | 8,78 km |
![]() |
Río San Pedro | 2:20 horas | 9,23 km |
![]() |
Depuradora | 2:35 horas | 10,32 km |
![]() |
E.S. de Ingeniería | 3:25 horas | 13,72 km |
![]() |
Estación de las Aletas | 3:50 horas | 15,40 km |
![]() |
Cementerio | 4:00 horas | 15,93 km |
![]() |
Entrada de Puerto Real | 4:20 horas | 17,16 km |
![]() |
Estación de Puerto Real | 4:30 horas | 17,93 km |
Comenzamos nuestra ruta en la Estación de tren de Puerto Real (0:00 h, 0,00 km), situada en el Paseo de Andalucía. Desde allí tomamos dirección Este, para coger la Calle Cruz de la Degollada y continuar por la Calle La Línea. Pasado el Puente por debajo y el I.E.S. Antonio Muro, podemos enlazar con la etapa 1 del Camino de Santiago – Vía Augusta pero en sentido contrario.
Continuaremos de frente por la Avenida José López Fernandez hasta el final, donde llegaremos a la rotonda que nos da acceso al Puente Melchor (0:35 h, 2,34 km) que se sitúa al lado del punto limpio de Casines.
Continuamos por la Avenida José María Fernández y seguiremos por la Calle Algeciras hasta llegar a poder cruzar por el paso de peatones la carretera de circunvalación con destino San Fernando.
Una vez que crucemos la Circunvalación seguimos hasta el Paseo Marítimo (0:55 horas, 3,92 km). Cogemos el paseo marítimo y pasamos por el Ayuntamiento de Puerto Real, y seguimos hasta el reloj de sol que está situado al final de Paseo Marítimo
(1:35 h, 6,20 km).
En la rotonda, tomamos la calle Portugal, que es la carretera que sale a la izquierda y donde está situada la empresa Airbus. Continuaremos hasta llegar a la Gasolinera (1:50 h, 7,45 km), donde tomamos por la calle que sale a la izquierda y que da un rodeo por las naves y nos hace subir un puente por el cual atravesamos la calle Portugal.
Una vez que hayamos pasado el puente atravesamos la rotonda de frente y giramos a la izquierda por la primera calle que nos encontramos una vez atravesada la rontonda. Cuando veamos que esta calle se ensancha giramos a la derecha e iremos por una calle que está entre las naves, y al final de las naves volvemos a doblar a la izquierda para tomar un camino que nos llevará hasta la pasarela (2:10 h, 8,78 km) por la cual atravesamos la AP – 4.
Bajamos la pasarela y nos incorporamos al carril para peatones que hay atravesando la carretera, y tomamos por él hacia la izquierda para llegar a la Playa del Río San Pedro (2:20 h, 9,23 km).
En el Río San Pedro tomamos por el camino de madera y continuaremos de frente por el paseo marítimo. Pasaremos por el Club Nautico del Rio San Pedro y llegamos a la depuradora (2:35 h, 10,32 km). Antes de llegar a la depuradora giramos a la izquierda por la calle que hay entre el bloque de pisos y las pistas deportivas y volvemos a girar a la izquierda para tomar la Avenida de Argentina.
Cuando veamos a la derecha el Instituto tomamos en la rotonda por la calle que va a la izquierda y que nos llevará de nuevo a la playa del Río San Pedro. Volveremos por el camino que anteriormente recorrimos, pero en vez de volver a subir la pasarela continuaremos de frente.
Cuando hay un cruce cogeremos por la carretera que sigue de frente y que nos lleva por detras del complejo deportivo de la Universidad de Cádiz. Por la otra carretera podríamos seguir y nos llevará a la puerta sur del Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar de la Algaida, donde comienza nuestra ruta de la Vía Verde de Matagorda, entre otras.
Continuamos de frente por la carretera en el desvío que nos lleva subiendo el puente que atraviesa la AP-4, y con mucho cuidado continuaremos por la acera que nos llevará a la Escuela Superior de Ingeniería (3:25 h, 13,72 km), desde el apracamiento que hay a la izquierda podemos empezar nuestra ruta Camino de los pozos.
Seguimos por la carretera con cuidado porque pasado el centro universitario no habrá más acera y debemos de ir por el arcén de la carretera, llegando por momentos a ir por enmedio de la carretera porque los arbustos copan el arcén.
Llegaremos a una rotonda y seguimos de frente por el arcen de la carretera que nos lleva al puente que atraviesa la carretera que va de Puerto Real a El Puerto de Santa María. Cuando bajemos el puente llegaremos a la rotonda que da acceso al parking de la Estación de tren de las Aletas (3:50 h, 15,40 km).
Seguimos por la carretera que sale una vez pasado el parking, atravesando la rotonda en sentido de las agujas del reloj, y que nos lleva de frente hasta el Cementerio de Puerto Real (4:00 h, 15,93 km).
Pasaremos el cementerio e iremos hacia la parte derecha del mismo, desde donde sale un camino que cogemos a la derecha y que nos llevará primeramente bajo un puente por donde pasa la Autopista AP – 4 y después tenemos que subir un puente para llegar a una residencia universitaria y entraremos de nuevo en el núcleo de Puerto Real (4:20 h, 17,16 km).
En la carretera de circunvalación tomamos a la izquierda y llegamos al Paseo de Andalucía, donde se encuentra situado la Estación de tren de Puerto Real, fin de nuestra ruta (4:30 h, 17,93 km).