La ruta de hoy nos lleva por el parque periurbano más famoso de la localidad de Puerto Real, el parque de Las Canteras.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
![]() |
Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
![]() |
Patio del Pozo | 0:03 horas | 0,16 km |
![]() |
Patio de la Gruta | 0:12 horas | 0,79 km |
![]() |
Patio de los Billates | 0:18 horas | 1,17 km |
![]() |
Patio Negro | 0:22 horas | 1,50 km |
![]() |
Patio de la Gruta | 0:26 horas | 1,76 km |
![]() |
Patio Alto | 0:33 horas | 2,26 km |
![]() |
Patio del Pozo | 0:52 horas | 3,51 km |
![]() |
Patio de la Gruta | 0:56 horas | 3,80 km |
![]() |
Final | 1:00 horas | 4,20 km |
Empezamos nuestra ruta en el Patio Negro (0:00 horas, 0,00 km), cogemos a la izquierda para dirigirnos al patio del Pozo
(0:03 horas, 0,16 km).
Cruzamos el patio del Pozo y nos dirigimos de frente hasta llegar a un camino que nos cruza, allí tomamos a la derecha, hasta llegar a una bifurcación donde volvemos a seguir a la derecha, y continuamos de frente por la siguiente bifurcación y llegamos al patio de la Gruta (0:12 horas, 0,79 km).
Cruzamos el Patio de la Gruta y seguimos por el camino que lleva la dirección por la que veníamos. A los 200 metros tomamos nos encontramos un cruce que nos lleva al Patio de los Billates (0:18 horas, 1,17 km).
A mitad del patio vemos como sale un camino a la izquierda que tomamos hasta llegar a un patio pequeño en el que vemos un camino de frente que sale del parque y otro a la derecha que tomamos para llegar a un patio llamado Patio Oscuro, aquí seguimos de frente y llegamos a un camino principal que a la derecha nos lleva al comienzo de nuestra ruta, es decir al Patio Negro (0:22 horas, 1,50 km), podemos terminar nuestra ruta si queremos aquí.
Nosotros continuamos por el camino que sale de frente de la bajada al patio, y nos lleva de nuevo a Gruta de la Virgen de Lourdes (0:26 horas, 1,76 km). Allí tomamos a la izquierda por el camino que cogimos la primera vez que pasamos por este patio, pero en dirección contraria. Pasamos el primer cruce de caminos yendo a la derecha y en el segundo tomamos de nuevo a la derecha.
Una vez allí tomamos por el primer camino que tenemos a la izquierda y seguimos por el camino de la derecha y después de subir un monte por un camino estrecho nos lleva hasta el Patio Alto (0:33 horas, 2,26 km).
Una vez en este patio, tomamos a la derecha e iremos por un camino que bordea una serie de casas, y al final de estas tomamos a la derecha. Inmediatamente tomamos de nuevo a la derecha para tomar el camino que nos llevaría de nuevo al patio alto, pero en vez de coger a la derecha tomamos el camino de la izquierda.
Al final de este camino llegamos a una salida del parque de Las Canteras, pero nosotros tomamos a la izquierda para llegar a un parque infantil, al principio de este parque sale un camino a la izquierda, que ya tomamos al principio de nuestra ruta.
Cuando nos encontremos con el cruce tomamos a la derecha y en el siguiente cruce volvemos a tomar a la derecha para continuar con el carril que nos lleva de nuevo hasta el Patio del Pozo (0:52 horas, 3,51 km), aquí tomamos a la izquierda en dirección al Patio Negro y de nuevo volvemos a tomar el camino que nos lleva al Patio de la Gruta
(0:56 horas, 3,80 km).
La última vez que llegamos a este patio tomamos a la izquierda, pues ésta tomamos a la derecha como si fueramos a llegar al Patio de los Billates. En el camino nos encontramos un cruce y cogemos a la derecha que nos llevará al patio oscuro y allí volvemos a tomar a la derecha para continuar por el camino que nos lleva al camino que a la derecha nos lleva de nuevo al Patio Negro y a la izquierda a la salida del Parque que será el final de nuestra ruta (1:00 horas, 4,20 km).
Como veis, aquí hemos puesto una forma de recorrer las Canteras, pero caminos hay muchos y las formas de recorrerlos son varias.