Vuelta por las Cañadas de Puerto Real V

Quinta ruta por el parque de las Cañadas de Puerto Real
Puerto Real

Vuelta por las Cañadas de Puerto Real V

Distancia

14,46 km

Tiempo

3:50 horas

Desnivel

222 m

Altura máxima

90 m

Altura mínima

2 m

Dificultad

Baja

Recorrido

Por quinta vez vamos a realizar una ruta por el parque de las Cañadas de Puerto Real, esta ruta cogemos parte del Corredor Verde Dos Bahías.

Lugar Tiempo Kilometraje
0 Inicio – Carretera 0:00 horas 0,00 km
1 Cruce 0:02 horas 0,10 km
2 Cruce 0:38 horas 2,40 km
3 Puente 1:12 horas 4,50 km
4 Cruce Cañada Real del Higuerón 1:21 horas 5,10 km
5 Cruce Cañada Real de Medina Sidonia 1:39 horas 6,20 km
6 Arroyo de la Salineta 1:44 horas 6,50 km
7 Cruce del Cordel del Fontanal 1:58 horas 7,40 km
8 Cruce Corredor Verde de Dos Bahías 2:15 horas 8,50 km
5 Cruce Cañada Real de Medina Sidonia 2:39 horas 10,00 km
9 Arroyo de la Salineta 2:44 horas 10,30 km
10 Arroyo del Zurraque 3:00 horas 11,30 km
11 Cruce Carretera CA – 3205 3:38 horas 13,70 km
12 Final – Paterna 3:50 horas 14,46 km

Empezamos nuestra ruta en la Carretera de Malas Noches 0 (00:00 horas; 0,00 km), en el cruce de la pedanía de Puerto Real de la Chacona. Comenzamos a andar por el carril que hay entre las fincas y que nos dirigen a los Pozos de Malas Noches.

A los 100 metros vemos un cruce 1 (00:02 horas; 0,10 km) y cogemos a la derecha, este primer tramo la compartimos con la Vuelta de las Cañadas IV, pero en sentido contrario, iremos por el tramo alternativo del Corredor Verde Dos Bahías.

Continuamos por el Corredor y llegamos a un cruce 2 (00:38 horas; 2,40 km), si vamos a la derecha iremos por la Vuelta IV, pero nosotros iremos a la izquierda, siguiendo el Corredor Verde.

cañadas de puerto real v

A los 700 metros aproximadamente en épocas de lluvia podemos encontrarnos con algo de fango o de agua, ya que cruzaremos un arroyo. Seguiremos por el corredor y cruzamos un puente 3 (01:12 horas; 4,50 km), después de una curva a la derecha.

A los 600 metros aproximadamente, llegamos al cruce con la Cañada Real del Higuerón 4 (01:21 horas; 5,10 km), en este punto giramos a la derecha, Seguimos por la cañada hasta llega a la Cañada Real de Medina Sidonia 5 (01:39 horas; 6,20 km), a poco más de un kilómetro.

En este punto tenemos varias opciones, nosotros iremos de frente en la dirección que veníamos para ir por una pequeña senda y llegar al Arroyo de la Salineta 6 (01:44 horas; 6,50 km). Este es un arroyo salado, podemos cruzarlo sin problemas ya que no va a llevar mucha agua. Esta zona podemos ver los restos de la sal seca en las piedras.

cañadas de puerto real v

Seguiremos de frente por la dirección y llegamos al Cruce del Cordel del Fontanal 7 (01:58 horas; 7,40 km), esta pista es ancha y a la derecha llegaremos hasta la localidad de Chiclana, nosotros vamos a la izquierda.

cañadas de puerto real v

Al llegar al cruce con el Corredor Verde Dos Bahías 8 (02:25 horas; 8,50 km), este es el punto más alto de la ruta. En el Corredor Verde giramos a la izquierda, y llegaremos al cruce con la Cañada Real de Medina Sidonia 5 (02:39 horas; 10,00 km).

En este punto a la derecha podemos volver por el camino de inicio. Nosotros seguimos de frente, para a los 300 metros tendremos que cruzar de nuevo por el Arroyo de la Salineta 9 (02:44 horas; 10,30 km).

cañadas de puerto real v

Al kilómetro aproximadamente, nos encontraremos con un nuevo arroyo, en la época que hice la ruta me encontré con bastante agua y fango, por lo que tendremos que tener cuidado al cruzarlo. El Arroyo del Zurraque 10 (03:00 horas; 11,30 km).

Seguiremos casi dos kilómetros y medio aproximadamente y llegamos la carretera CA – 3205 11 (03:38 horas; 13,70 km), en este punto iremos a la derecha por la senda que va paralela a la carretera hasta llegar de nuevo al punto de inicio y final de nuestra ruta 12 (03:50 horas; 14,46 km).

Rutas por las Cañadas de Puerto Real

La temporalización de la ruta es basándonos en el post de nuestra web: “Cálculo del tiempo que emplearé en una ruta”, por lo que es estimativo, el cálculo está hecho sin paradas.


¿Te ha gustado esta ruta?, puedes visitar al resto de nuestras rutas y todos los artículos de nuestro blog, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

datos útiles

Señalización: Parcialmente
Temporada: Todo el año
Permisos: No
Cómo llegar: En el Barrio Jarana coger la Carretera CA – 3205, o como es conocida como carretera de Malas Noches o del Marquesado, en la curva donde está el cruce para ir a la Chacona empieza nuestra ruta.
Población inicial: Puerto Real
Población final: Puerto Real

Lo mejor de esta ruta

El Meadero de la Reina, que debe su curioso nombre a una parada de emergencia que hizo el carruaje de la reina Isabel II, en 1862, para que la reina evacuara su vientre, entre las retamas y arbustos.
Hay testimonios de la existencia de poblamiento humano desde la Antigüedad cuya continuidad desde la Sacrana romana hasta la Jarana actual estaría demostrada según algunos autores por la población medieval de Xarrana (Šarana/Xarana) de época islámica.
El corredor verde Dos Bahías es un camino que une el Parque Natural Bahía de Cádiz con el Paraje Natural Marismas del Río Palmones pasando por el Parque Natural de Los Alcornocales

No te pierdas ...

Las Casas del Ingeniero aunque comúnmente conocidas como las casas iglús por su forma arquitectónica responden al sistema llamado «vivienda Vicam» ideadas con patente industrial por el ingeniero Luffini son viviendas incluidas en el Inventario de Bienes Reconocidos del Patrimonio Histórico Andaluz como bienes inmuebles de arquitectura modernista o contemporánea. El Movimiento Moderno es una corriente arquitectónica del siglo XX que se caracteriza por la simplificación de las formas y el empleo de materiales como el acero y el hormigón. Estas casas se encuentran cerca en Barrio Jarana.