Vía de la Plata: Parte I

via de la plata

La vía de la Plata es el Camino que va a Santiago que recorre la Península Ibérica desde el Sur de España. Sevilla es el punto de partida que, siguiendo las antiguas calzadas romanas, atravesaremos  las comunidades de Extremadura y Castilla y León para llegar a Astorga donde nos uniremos al Camino Frances para llegar a Santiago.

También podemos llegar a Santiago desviándonos en Granja de Moreruela (Zamora) y tomar el Camino Sanabrés para llegar a Santiago.

En esta Vía de la Plata se unen otros peregrinos que vienen de Almería, Córdoba, Jaén, Granada o Málaga, en Merida, por el el Camino Mozárabe. Además en Sevilla se unen los que vienen por el Camino de la Vía Augusta y Camino del Estrecho que vienen desde Tarifa y se unen en Sevilla.

Este Camino de Santiago lo hemos dividido en tres partes, la primera va desde Sevilla a Mérida, la segunda desde Mérida a Salamanca y la tercera desde Salamanca a a Astorga donde nos unimos al Camino Francés de Santiago.

Vía de la Plata – Parte 1

Esta parte consta de 9 etapas donde recorreremos poco más de 200 kilómetros, empezaremos junto a la Catedral de Sevilla y terminaremos en la impresionante ciudad histórica de Mérida.

Etapa 1 – Sevilla – Guillena: 21,8 km

via de la plata
Imagen de David Mark en Pixabay

Empezamos junto a la Catedral de Sevilla y cruzaremos el Puente de Triana para abandonar la capital andaluza por el popular barrio de Triana.

Pasaremos por la ciudad romana de Itálica, donde nació el emperador romano Trajano.

Es una etapa llana y sin dificultad, la única que podemos encontrar si hacemos este camino en época estival, es el calor.

Etapa 2 – Guillena – Castilblanco de los Arroyos: 18,3 km

Otra etapa fácil, en la que iremos subiendo levemente. Iremos por la primera dehesa que será un constante en todo la Vía de la Plata.

Terminaremos en Castilblanco de los Arroyos ya en la comarca de la Sierra Norte de Sevilla.

Etapa 3 – Castilblanco de los Arroyos – Almadén de la Plata: 28,3 km

Una etapa en la que prácticamente no hay más dureza que el kilometraje.

Los primeros 16 kilómetros son por una carretera provincial, hasta llegar a la entrada de la Dehesa del Berrocal, donde ya iremos por pistas de tierra.

Después de pasar esta dehesa empezaremos las duras, pero corta, subidas al alto del Calvario antes de llegar a Almadén de la Plata.

Etapa 4 – Almadén de la Plata – Monesterio: 33,4 km

En esta etapa, después de pasar la localidad de Real de la Jara, abandonaremos la comunidad andaluza y empezaremos nuestro camino por tierras extremeñas.

Los primeros kilómetros iremos por dehesas y bosques mediterráneos, hasta que llegaremos para ir paralelamente a la nacional y la autovía.

Antes de llegar a Monesterio subiremos el Puerto de la Cruz.

Etapa 5 – Monesterio – Fuente de Cantos: 20,7 km

Una etapa en la que el sol puede hacer de las suyas, ya que iremos casi todo el tiempo por llanuras escasas de sombra.

Puede resultarnos una etapa bastante monótona.

Etapa 6 – Fuente de Cantos – Zafra: 24,2 km

Seguiremos caminando por llanuras, en las que también podemos pasar de las nuestras por el calor y el sol.

Pasaremos por las localidades de Calzadilla de Barros y por Puebla de Sancho Pérez donde podemos recargar agua y descansar, antes de llegar a Zafra.

Etapa 7 – Zafra – Villafranca de los Barros: 19,8 km

Empezaremos con una subida moderada hasta llegar a la localidad de Los Santos de Maimona.

Iremos por cómodas pistas por un terreno ondulado.

Etapa 8 – Villafranca de los Barros – Torremejía: 26,7 km

Una etapa llana y monótona, en la que iremos por pistas prácticamente rectas.

Etapa 9 – Torremejía – Mérida: 15,3 km

Última etapa de esta primera parte, llegamos a la histórica ciudad de Mérida.

Mérida
Imagen de Luis Francisco Pizarro Ruiz en Pixabay

Una etapa fácil, corta y prácticamente sin desnivel.

Dónde comer y dónde alojarse

De momento no hay ningún servicio hotelero que podemos mostrarte, puedes mandar el tuyo si lo deseas poniéndote en contacto con nosotros.

¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:

Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.

[paypal-donation]

Foto de portada: Imagen de JAIME PF en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web