Muchas veces, sobre todo los menos experimentados usamos nuestro móvil con aplicaciones para seguir la ruta de senderismo, ya sea porque no tenemos un GPS de mano o porque no tenemos o sabemos utilizar un mapa y una brújula.
También nos puede pasar que se nos olvide en casa, más de una vez me ha pasado, pero siempre me queda el móvil.
Recomendaciones para usar la App
Lo primero que tenemos que hacer es haber utilizado esta aplicación con anterioridad, nunca dejarlo para ese día, si no sales al campo puedes probarla en tus paseos por la ciudad.
Prueba varias, no te quedes con la primera que encuentres, y cuando hayas probado elige la que mejor te vaya o más cómoda sea para utilizar, hay muchas aplicaciones que nos pueden servir. Podemos utilizar por ejemplo Wikiloc, Gaia GPS, …, mira alguna de las que te hemos propuesto en la web.
Descarga las aplicaciones antes de salir y prueba que funcione sin conexión a internet.
Normalmente estas aplicaciones tienen una versión libre y una de pago, y en esta última tendremos muchas opciones que nos vendrán muy bien, sobre todo si somos novatos. No suele costar mucho y la verdad es que merece la pena.
Cobertura
En las versiones de pago, una de las opciones que normalmente viene es poder descargarnos los mapas y poderlo seguir offline, es decir, sin cobertura, que si nos vamos a sitios alejados es muy probable que no tengamos la cobertura.
Cuando estemos en la ruta, pon el teléfono en modo avión, sobre todo porque cuando salimos del alcance de una torre de telefonía, el teléfono se pone a buscar y consume mucha batería, y puede ser el caso que cuando lo necesitemos no tengamos. Si vas a utilizar el móvil para seguir la ruta es importante llevar una batería para recargar.
Si llevamos un mapa y brújula, podemos utilizar el móvil para respaldo si estamos siguiendo la ruta indicada o si nos hemos equivocado. Personalmente es lo que normalmente hago, si no tengo claro un cruce o creo que me he equivocado, procuro utilizar alguna aplicación para cerciorarme que voy por el buen camino o si me he salido de la ruta.
Usar las aplicaciones correctamente nos puede quitar algún problema, pero tenemos que tener claro que no podemos fiarnos de llevar solamente el móvil, porque puede pasarnos que nos quedemos sin batería o que se nos caiga y no podamos utilizarlo, así que es importante llevar otras formas para orientarnos, como puede ser el GPS de mano y/o el mapa y la brújula.
Creo que lo mejor es utilizarlo como respaldo, y consultarlo cuando sea necesario y si no estamos muy seguro de por dónde vamos.
¿Qué es lo que haces tú? ¿llevas solamente el móvil o utilizar otras formas de orientación?
Foto de portada: Imagen de Thomas Ulrich en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.