Turismo responsable: Zoológicos y acuarios

Existen unos 30.000 parques zoológicos a nivel mundial, donde se exhiben literalmente millones de animales salvajes. Sus condiciones de vida son, en la mayoría de los casos, pésimas.

Los animales cuyas necesidades y comportamientos han sido fustrados, se alojan en recintos sin enriquecimiento ambiental rodeados de cemento y barrotes. Los animales sufren física y psicológiacamente por culpa del hacinamiento, la falta de espacio, estímulos, privacidad y refugio, las condiciones climáticas extremas y el contacto visual y físico con los humanos.

Sin embargo, las necesidades ambientales, de comportamiento y sociales de los animales están lejos de ser satisfechos en la mayoría de parques zoológicos, donde sufren física y psicológicamente de la falta de libertad y control de sus vidas que les impone el cautiverio. No olvidemos que la cautividad es una industria multimillonaria que se lucra de la exhibición de animales por coleccionismo.

También hay que destacar que hay zoológicos, como es el caso del de Jerez, que hacen una labor en la protección del lince ibérico.

Acuarios

Aunque puede resultar más difícil observar emociones en los animales acuáticas de los que puede ser con otros animales, las tienen. En los acuarios los animales sufren también de falta de espacio, hacinamiento y estrés causados por agresiones así como del contacto con el público, los ruidos y los flashes.

Los animales acuáticos necesitan altos estándares de cuidado animal y además son altamente dependientes de la calidad del agua, por lo que la mortalidad en los acuarios suele ser altísima y grandes cantidades de animales acuáticos se capturan.

Este articulo está basado sobre el dossier de turismo responsable de la FAADA.


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web