Turismo responsable: Shows de loros y similares

Muchos de especies tipo loros, se utilizan frecuentemente para posar para fotografías o en espectáculos para entretener a un público que paga por ello.

Condiciones y métodos de entrenamiento.

Los métodos de entrenamiento pueden ser muy variables, pero son similares a los utilizados en los circos. Se les obliga a entrenar a través del castigo o refuerzo negativo. Estos suelen ser muy agresivos y basados en amenazas y miedos que fuerzan al animal a cumplir con lo que se les exige.

También suelen ser sometidos a la privación del alimento durante horas antes del show. Así, durante el espectáculo se ven obligados a llevar a cabo comportamientos que les exigen con el fin de recibir alimentos.

Se conocen casos de aves que han estado hasta doce horas sin comer, con el fin de garantizar su rendimiento, cuando si no se les alimenta durante más de cuatro horas los loros pueden ver comprometida su salud.

Desactivar el vuelo

Salvo alguna excepción, los loros son criaturas voladoras, y utilizan el vuelo para escapar de las amenazas. Cuando no se quiere que estas criaturas vuelen como parte del espectáculo, se les puede desactivar el vuelo a través de dos tipos de mutilaciones, de forma permanente por pinionig o temporalmente por recorte de las alas.

El pinioning consiste en la amputación de parte del ala en la articulación de la muñeca.

El recorte consiste en cortar algunas plumas algunas plumas de vuelo en ambas alas, en este caso las aves pueden recuperar sus habilidades de vuelo, si le vuelven a crecer correctamente sus plumas.

Los efectos sobre el comportamiento de las aves incluyen comportamientos extremadamente sumisos, y temerosos.

Implicación para el bienestar de las aves

El uso de aves para fotografías o espectáculos conlleva una serie de implicaciones graves sobre su bienestar, según estudios llevados, los loros muestran una capacidad de aprendizaje similar al de un ser humano de tres años. De hecho muestran un grado de inteligencia similar o mayor al de muchos primates. Los loros son también conscientes de los que sucede a su alrededor.

A diferencia de la mayoría de los mamíferos, los grandes loros tienen una esperanza de vida muy alta, en torno a 40 o 65 años, en consecuencia de ello puede durar su sufrimiento durante décadas.

Este articulo está basado sobre el dossier de turismo responsable de la FAADA.


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web