Los circos que utilizan animales en sus espectáculos suponen un grave problema para el bienestar de los animales. Tanto por su naturaleza itinerante como por las condiciones de vida artificiales y precarias como para forzar a los animales salvajes a realizar comportamientos antinaturales contrarios a su propia naturaleza, se debería poner fin inmediatamente a los circos con animales.
La evidencia cientifica recopilada a lo largo de los años muestra que el impacto de los circos sobre el bienestar animal es grave y potencialmente debilitante. Los problemas que pueden surgir incluyen respuestas fisiológicas al estrés, sufrimiento mental y físico, aparición de comportamientos anormales o riesgos a la salud por una higiene y dietas inadecuadas.
La naturaleza itinerante de los circos les imposibilita reproducir los complejos hábitats y grupos sociales naturales de los animales. Zoólogos y expertos han concluido que los circos no pueden proporcionar los entornos específicos requeridos para cada especie animal.
Como los animales salvajes no realizan acciones contra su naturaleza sin represión, se recurre a la violencia para obligar a los animales actuar.
Los animales salvajes son impredecibles y suponen un grave riesgo potencial para las personas aunque aparenten calma o estar bajo el control con sus cuidadores. Algunos animales se asustan o enloquecen y se rebelan en ataques o fugas que pueden causar graves daños o incluso la muerte a personas u otros animales.
Este articulo está basado sobre el dossier de turismo responsable de la FAADA.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.