¿Qué pasaría si en mitad de nuestra ruta nos quedamos sin pilas en el gps, el mapa se nos ha mojado, la brújula se nos ha partido y encima no tenemos cobertura del móvil?, parecen demasiadas desgracias juntas pero puede ser más normal de lo que parece.
Entonces, ¿qué hacemos?, pues tranquilo hay mas opciones para poder orientarnos.
Orientación de día
Durante el día tenemos varias opciones para orientarnos, la más sencilla es con el sol.
La primera opción es clavar un palo en el suelo, lo ideal es que sea lo más recto posible y sobre 50 cm de longitud. Haremos una señal donde termina la sombra. Después esperaremos un tiempo lo suficientemente grande como para que la sombra sea haya desplazado de modo apreciable. En ese momento volvemos a hacer una señal donde termina la sombra y unimos con una recta los dos puntos que hemos tomado de referencia.
La dirección de esta recta con el primer punto indicará el Oeste y con la segunda el Este. Si hacemos una perpendicular con esta recta nos marcará el norte y el sur.
La segunda opción sería con un reloj analógico, que no lo tenemos, pues no hay que preocuparse, podemos dibujar uno en el suelo.

Después tenemos ajustar la hora con la hora solar, en España, sería dos horas menos en verano y una hora en invierno. Una vez ajustada, ponemos la manilla de las horas señalando al sol. Ahora tendremos que hacer la bisectriz que hace el ángulo que forma la manilla horaria y las doce, esa será la dirección del sur.
Orientación con la naturaleza
Lo primero que tenemos que decir, es que tenemos que observar muy bien, y posiblemente nos orientaremos muy fácilmente.
Esta es muy conocida normalmente es todos conocemos que si encontramos musgo en un tronco o en una roca, normalmente suele estar más al norte.
También en la cara norte de las montañas la vegetación es bastante más densa.

Si nos encontramos el tocón de un árbol, normalmente los anillos que se encuentran al sur suelen estar más desarrollados, pero esto anillos pueden ser afectados por varias condiciones.
Orientación de noche
También tenemos tres opciones para orientarnos por la noche.
Prácticamente todos conocemos que la Estrella Polar nos indica el Norte, para localizarla, tenemos dos opciones, la primera es que la estrella polar es la última estrella de la colla de la Osa Menor. Pero también podemos guiarnos por la Osa Mayor, en la que trazaremos una línea imaginaria entre las dos estrellas exteriores del carro, después tendremos que prolongar aproximadamente unas 5 veces la distancia entre las dos estrellas. Al final de la línea coincidirá con la Estrella Polar.
La luna también nos indica la orientación, si está creciente, en forma de D, las puntas de la luna nos señalan el Este, si es decreciente, en forma de C, las puntas nos señalan el Oeste.

Con la constelación de Orión también nos podremos orientar, para ello tendremos encontrar la constelación y la forma más fácil de encontrarla es con el cinturón de Orión. Una vez que localicemos esta constelación, buscaremos la estrella rojiza de Betelgeuse, que es el hombre derecho del cazador, y la estrella azulada de Rigel, pie izquierdo del cazador y la estrella más brillante de la constelación. Después uniremos estas dos estrellas con una línea imaginaria y la unión de la prolongación de esta línea con el horizonte nos muestra aproximadamente el sur geográfico.
Después de estos consejos, podemos decir que si nos perdemos y no tenemos ningún aparato para orientarnos tenemos varias opciones que debemos conocer para orientarnos.
Foto de portada: Imagen de sl1990 en Pixabay
¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:
Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.
[paypal-donation]
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.