Hoy vamos a describir una ruta muy sencilla ideal para hacer con niños, es conveniente llevar prismáticos para poder observar las numerosas aves que nos encontraremos durante el recorrido.
Empezamos nuestra ruta en el parking (0,00 km; 00:00 horas), aquí nos encontramos una puerta que cruzaremos para empezar el sendero.
Iremos primeramente rodeando la salina Tres Amigos, al kilómetro aproximado llegamos a un cruce (1,00 km; 00:15 horas), donde seguiremos de frente.
Antes de llegar a la carretera llegamos a la antigua Casa Salinera (1,97 km; 00:29 horas), la cual cruzamos entre las dos edificaciones, junto a la carretera veremos una senda que sale a la izquierda y que nos hace cruzar el río Arillo. En este punto tendremos que tener cuidado ya que no está en muy buenas condiciones en algunos puntos.
Al final llegamos al Molino de Mareas del Río Arillo (2,15 km; 00:32 horas), iremos rodeando este molino para verlo completamente. En la parte de atrás del mismo sale una pista que cogeremos.
Después de coger la pista, sobre los 300 metros, veremos que un cruce (2,44 km; 00:37 horas), donde debemos ir a la derecha, podemos seguir de frente y llegamos al mismo punto, pero el camino está en peores condiciones.
Seguimos por el camino y llegamos a una pasarela (4,03 km; 01:00 horas), la cual cruzamos y seguiremos por la pista y llegamos al primer observatorio de aves
(4,58 km; 01:09 horas) que nos encontramos en el sendero.
EL primer observatorio vemos el río Arillo y a los 100 metros nos encontramos el segundo observatorio de aves (4,69 km; 01:10 horas) que nos muestra la salina tres amigos.
Seguimos por la pista en la dirección que veníamos y llegamos de nuevo al cruce (5,81 km; 01:27 horas), que a la ida seguimos de frente y ahora tenemos que girar a la derecha para dirigirnos de nuevo al inicio de nuestra ruta y final de la misma
(6,81km; 01:40 horas).
Otra ruta por el entorno:
¿Te ha gustado esta ruta?, puedes visitar al resto de nuestras rutas y todos los artículos de nuestro blog, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.