Trekking, senderismo, montañismo, … ¿en qué se diferencian?

Muchas veces en la web hablamos de trekking, de senderismo, de hiking, o de montañismo y damos por hecho que sabemos que son estos conceptos, pero, ¿qué son?

Hace bastantes años, cuando ibamos a hacer una ruta en la naturaleza, ya fuera por un bosque, por la montaña, por la playa se le llamaba generalmente excursionismo y si en esta excursión se subía a la cumbre de una montaña se llamaba montañismo.

Estos conceptos son senderismo, trekking o montañismo, hoy vamos a intentar dejar aclarar los conceptos.

Senderismo

Cuando en los años 80 se empezaron a señalizar y homologar senderos de pequeños y grandes recorridos (PR y GR), el hecho de seguir estos senderos se les llama senderismo.

El término inglés que equivale al senderismo podría ser el hiking.

Hoy en día podemos decir que el senderismo es la actividad de un día que se realiza por senderos, sendas o caminos, señalizados o no.

Características

  • Ruta de un día
  • Planificación más sencilla.
  • Conocimiento de una zona más local.
  • Material adecuado para una ruta de una jornada.

Trekking

A diferencia del senderismo, el trekking son rutas en las que se requieren varios días o jornadas. La dificultad es bastante mayor que las de rutas de senderismo. Los caminos utilizados pueden estar señalizados o no.

diferencia entre senderismo y trekking
Imagen de travelphotographer en Pixabay

En los trekking podemos encontrarnos que durante varios días tengamos que ser autosuficientes y por tanto llevar una mochila mayor, porque por ejemplo debemos llevar nuestra tienda.

El origen de la palabra trek, viene desde los años 80, y los treks son las largas caminatas de aproximación a los campamentos bases de las grandes montañas del Himalaya o los Andes.

Características

  • Implican todo tipo de senderos, señalizados o no, normalmente en zonas de montaña.
  • Las rutas son de varios días, con una dificultad media o alta.
  • Planificación más amplia (etapas, alojamiento, …).
  • Conoceremos varios lugares (valles, cuidades, montañas, …).
  • Se necesita un material mucho más técnico que para la práctica del senderismo.

Montañismo

El montañismo podríamos definirlo como la ascensión y el descenso de las montañas. Se lleva a cabo en zonas de alta montaña, que en nuestro país se sitúa entre los 2.000 y los 2.500 metros.

El montañismo se inició en los Alpes en el siglo XVIII y por eso también podemos escuchar también como alpinismo.

diferencia entre senderismo y trekking
Imagen de Simon Steinberger en Pixabay

Características

  • Zonas de alta montaña, con una dificultad alta o muy alta.
  • La duración puede ser de un día o también de varias jornadas.
  • El material que se utiliza es mucho muy específico.

Por último, os decimos que hagamos senderismo, trekking o montañismo disfrutadlo.


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web