Con algo de más de 10 kilómetros, esta ruta atraviesa la sierra del Aljibe, desde el Área Recreativa del Picacho hasta la Sauceda.
Esta ruta es de acceso restringido, por lo que debemos antes de hacer la ruta pedir permiso a la oficina del Parque Natural de los Alcornocales, en el teléfono 856587508.
La ruta pasa a los pies de los dos picos más altos de todo el Parque Natural, el Picacho y el Aljibe.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio – Parking | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Charca o laguna del Picacho | 0:05 horas | 0,22 km |
2 | Refugio | 0:10 horas | 0,45 km |
3 | Puente de madera | 0:16 horas | 0,75 km |
4 | Valla | 0:28 horas | 1,28 km |
5 | Pista forestal | 0:29 horas | 1,34 km |
6 | Mirador del Picacho | 0:48 horas | 1,98 km |
7 | Puerto de las Calabazas | 0:59 horas | 2,22 km |
8 | Cruce sendero del Aljibe | 2:07 horas | 4,76 km |
9 | Cruce – Cima del Aljibe | 2:11 horas | 5,48 km |
10 | Cruce – Derecha | 2:20 horas | 6,24 km |
11 | Cruce – Derecha | 2:41 horas | 7,04 km |
12 | Cruce – Izquierda | 2:52 horas | 7,22 km |
13 | Antiguo Molino | 3:03 horas | 7,27 km |
14 | Cruce sendero Laguna del Moral | 3:23 horas | 7,04 km |
15 | Casa de la Sauceda | 3:27 horas | 7,22 km |
16 | La Sauceda – Final | 3:50 horas | 7,27 km |
La primera parte de la ruta, hasta el punto 5, la compartimos con la ruta de la Subida a El Aljibe y hasta el punto 7 con la Subida al Picacho, ambas descritas anteriormente en la web.
Comenzamos nuestra ruta en el Área Recreativa del Picacho o (0,00 km; 00:00 horas), situada en la carretera que une a la localidad de Alcalá de los Gazules con el Puerto Gáliz.
El primer tramo del sendero lo compartimos con el trazado del Sendero Subida de El Picacho. Para empezar el sendero cruzamos la carretera y cruzamos una puerta. El sendero es siempre en subida, con unos tramos de diferentes desniveles, algunos incluso algo duros.
Empezamos a subir por el sendero y a los 200 metros llegamos a la Charca o laguna de El Picacho 1 (0,22 km; 00:05 horas), aquí podemos rodear un la laguna, o continuar por el sendero.
Continuaremos en la dirección en la que venimos y llegamos a un refugio 2 (0,45 km; 00:10 horas), que actualmente se encuentra cerrado, además veremos un antiguo horno de pan. A los 300 metros aproximadamente cruzamos un puente de madera sobre el arroyo del Puerto Oscuro 3 (0,75 km; 00:16 horas).
Seguiremos y vemos un cartel informativo sobre los antiguos hornos de carbón, llegamos a una valla 4 (1,28 km; 0:28 horas) que cruzamos.
La vereda está bien marcada y nos conducirá hasta la pista forestal 5 (1,34 km; 00:29 horas). Aquí si giramos a la derecha continuaremos con la subida a el Aljibe, descrita en la web. Nosotros continuaremos de frente.
Aquí empieza la parte más dura de nuestra ruta, a los 900 metros aproximadamente después de la pista forestal, llegamos a un mirador, al mirador del Picacho 6 (2,20 km; 00:48 horas), aquí podemos ver unas impresionantes vistas de la provincia de Cádiz.
Llegamos al Puerto de la Calabazas 7 (2,70 km; 00:59 horas), seguimos por la senda que estamos llevando, si giramos a la izquierda subiremos a la cima del Picacho.
Una vez pasado el Puerto de las Calabazas iremos por una senda bastante cómoda, con tramos de subida. Habra puntos que nos costará seguir el camino porque la vegetación puede llegar a cubrir el camino. Tendremos que llevar pantalones largos porque la vegetación en algunos momentos nos pueden arañar las piernas.
Después de tres kilómetros llegamos al cruce del sendero del Aljibe 8 (5,80 km; 02:07 horas), seguimos a la izquierda y a los 200 metros a la derecha llegamos al cruce que nos lleva a la cima del Aljibe 9 (6,00 km; 02:11 horas).
Continuamos de frente por el camino, empezaremos a descender desde este punto, a los 400 metros aproximadamente, giramos por el camino a la derecha 10 (6,40 km; 02:20 horas).
Seguiremos andando durante un kilómetro, para volver a girar a la derecha 11 (7,40 km; 02:41 horas) para tomar una pista más ancha. A los 500 metros volveremos a girar en el cruce 12 (7,90 km; 02:52 horas), esta vez a la izquierda.
Veremos un antiguo molino 13 (8,40 km; 03:03 horas), continuaremos por el camino, para llegar al cruce con el sendero de la Laguna del Moral 14 (9,30 km; 03:23 horas), aquí giramos a la izquierda para llegar a las casas de la Sauceda 15 (9,50 km; 03:27 horas).
Ya solamente nos queda seguir el camino durante 800 metros para llegar a la carretera, el final de nuestra ruta 16 (10,34 km; 03:50 horas).