El pico Veleta es el tercer pico más alto de la Península Ibérica y cuarto de España, tras el Teide, Mulhacén y el Aneto. Con sus 3.394 metros de altura, su nombre proviene de la palabra árabe balata, que significa, cortado, tajo y hace referencia a los vertiginosos tajos que tienen sus caras norte, sur y este.
La subida desde la Hoya de la Mora, es la subida que se realiza normalmente para alcanzar este pico.
¡¡¡OJO!!! Esta ruta se hizo en el mes de Agosto de 2019, y se pudo hacer porque no había nieve en todo el recorrido, seguro que en época de funcionamiento de la Estación de Esquí no se podrá hacer ya que pasa por las pistas. Desconozco también si la subida hasta la cima se puede hacer durante todo el año.
Desde que comenzamos nuestra ruta podemos observar nuestro destino, por lo que no es muy difícil orientarse, empezamos nuestra ruta en el parking que hay en la Hoya de la Mora
Para comenzar iremos en dirección de la Virgen de las Nieves
Seguimos por la senda y llegamos a un cruce, que podemos tomar cuatros opciones, a la derecha podemos tomar la carretera que nos lleva a Borreguiles, a la izquierda la carretera que sube al Veleta y de frente podemos encontrarnos dos sendas, nosotros tomamos la de la izquierda, aunque casi todos los que hacían la subida a la vez que yo cogían la senda de la derecha.
Iremos por la senda y cruzamos la carretera varias veces, a los casi 800 metros llegamos de nuevo a la carretera
A poco más de 300 metros nos encontramos unas vallas de maderas de las pistas de esquí, donde tendremos unas maravillosas vistas
En este trayecto dejaremos a la izquierda el Telesilla Stadium y llegaremos, al kilómetro y ochocientos metros aproximadamente vemos a la izquierda unas edificaciones
Hasta las Posiciones del Veleta, en los meses de verano, llega un autobús que nos puede traer desde la Hoya de la Mora y evitar todo este trayecto que hemos realizado, la verdad es que muchas personas cogen este bus y se nota en la afluencia de público que suben a la cima desde este punto.
Seguimos por la carretera y a los 800 metros que es el punto
Continuamos de frente y llegamos al cruce de subida al Veleta
Después de poco más de dos kilómetros llegamos a la cima del Veleta
El camino de vuelta podemos hacerlo por el mismo sitio que hemos subido, aquí te describiremos otro camino diferente.
La bajada de la cima, la hacemos directo hacia el Refugio de la Carihuela
Después del refugio cogemos la carretera a la derecha para llegar al cruce de subida al veleta
Casi llegando a la carretera giramos a la izquierda
Si cogemos a la izquierda vamos hacia la laguna y nosotros nos dirigimos a la derecha camino del Telesilla Veleta II
En el telesilla tomamos a la izquierda durante 500 metros, tendremos que ir con cuidado ya que es una zona de uso para el descenso de bicicletas, hasta llegar a un cruce con un camino que nos lleva a la izquierda a la Laguna de las Yeguas
Nosotros tomamos a la izquierda para empezar nuestro camino de regreso hasta la Hoya de la Mora. Durante el recorrido de esta senda iremos pasando por medio de las pistas de esquí, y a veremos alguna senda que sale a la derecha y que nos llevan a la zona de Borreguiles.
A los aproximadamente 2,5 kilómetros llegamos a la carretera que lleva a Borreguiles
Desde este punto podemos tomamos a la derecha por la carretera y seguir ya el camino que hicimos a la ida para pasar por la Virgen de las Nieves y llegar al Parking de la Hoya de la Mora
¿Te ha gustado esta ruta?, puedes visitar al resto de nuestras rutas y todos los artículos de nuestro blog, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.