La subida a la Bola del Mundo o Alto de Guarramillas es una subida que podemos considerar como difícil por los desniveles que nos podemos encontrar en algún momento.
Es una ruta fácil de seguir y con unas vistas desde el alto impresionantes.
Esta ruta se hizo en el mes de septiembre por lo que las condiciones que se encontraron sin nieve y se pudo hacer perfectamente, desconozco si en otras épocas del año y en condiciones de nieve se puede realizar, al igual si la estación está abierta se podría hacer.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Risco de Emburriaderos | 0:31 horas | 1,50 km |
2 | Mirador | 0:38 horas | 1,80 km |
3 | Cruce pista | 0:44 horas | 2,10 km |
4 | Cruce | 0:48 horas | 2,30 km |
5 | Telesilla | 1:01 horas | 2,90 km |
6 | Bola del Mundo | 1:18 horas | 3,70 km |
7 | Mirador | 1:30 horas | 4,30 km |
8 | Vista de Valdeski | 1:32 horas | 4,40 km |
9 | Cruce pista | 1:45 horas | 5,00 km |
10 | Cruz | 1:49 horas | 5,20 km |
11 | Vértice geodésico | 2:00 horas | 5,70 km |
3 | Cruce | 2:23 horas | 6,80 km |
12 | Valla | 2:54 horas | 8,30 km |
13 | Final | 3:00 horas | 8,46 km |
Comenzamos nuestra ruta en el parquin de la estación de Navacerrada 0 (00:00 horas; 0,00 km), la ida de esta ruta no la hacemos por la pista que utilizan los ciclistas normalmente.
La haremos por una pista hasta llegar al Risco de Emburriaderos 1 (00:31 horas; 1,50 km), allí tendremos unas vistas increíbles en los que si el día está bueno podremos llegar a ver la ciudad de Madrid.
A partir de este momento se complica la cosa, en el risco tomaremos la senda, que tiene una dura subida que dura unos seiscientos metros. A mitad de camino tendremos un punto que hemos llamado mirador 2 (00:38 horas; 1,80 km).
Seguiremos subiendo hasta la pista 3 (00:44 horas; 2,10 km), que es la que utilizan los ciclistas, esta pista está asfaltada y ya no las abandonaremos hasta llegar a la cima.
A los 200 metros de tomar la pista llegamos a una curva a la izquierda 4 (00:48 horas; 2,30 km), a la vuelta volveremos por el lugar donde giramos, pero que no recomendamos coger porque la pista esta en un estado regular.
Seguiremos por la pista y en una curva a la derecha vemos la llegada de uno de los telesillas de la Estación de Navacerrada 5 (01:01 horas; 2,90 km).
A partir de ese momento solamente nos queda seguir subiendo para llegar a la cima del Alto de las Guarramillas o como popularmente es conocido La Bola del Mundo 6 (01:18 horas; 3,70 km).
Veremos el vértice geodésico y rodearemos las antenas y nos dirigimos al norte para ir al que hemos llamado mirador 7 (01:30 horas, 4,30 km), donde nos indica en un pedestal donde nos indica todos los picos que podemos ver desde allí, de ahí nos dirigimos un poco a la derecha y tendremos vistas de la estación de Valdeski 8 (01:32 horas; 4,40 km).
Volveremos por la pista y la parte norte de las antenas y saldremos de nuevo a la pista de subida 9 (01:45 horas; 5,00 km), a los pocos metros veremos una senda que nos lleva a una cruz 10 (01:49 horas; 5,20 km).
La cruz fue puesta por la centuria de los montañeros en 1961.
Volveremos a la pista y al llegar el punto 5, nos acercamos al telesilla y a la derecha hay un vértice geodésico Dos Castillas 11 (02:00 horas; 5,70 km), con 2.179 metros.
Después nos acercaremos a la Virgen de las Montañas que está detrás del telesilla, tendremos que tener cuidado ya que la zona es resbaladiza y podemos caernos.
Volvemos a la pista y recorreremos sobre 1 kilómetro para llegar de nuevo al cruce 3 (02:23 horas, 6,80 km), que a la izquierda nos lleva por la senda al Risco de Emburriaderos.
Nosotros seguiremos por la pista que ya no abandonaremos hasta el final.
Cuando ya hemos andado sobre un kilómetro y medio, llegamos a una puerta 12 (02:54 horas; 8,30 km), que nos conduce al punto de inicio y final de nuestra ruta 13 (03:00 horas; 8,46 km).