Una ruta en la que iremos desde la localidad de El Bosque a Benamahoma por la Sierra del Albarracín a la ida y volviendo por el sendero del Río Majaceite.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio – Jardín Botánico el Castillejo | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Curva a la derecha | 0:22 horas | 1,10 km |
2 | Carretera A – 372 | 0:26 horas | 1,30 km |
3 | Cortafuegos | 0:50 horas | 2,50 km |
4 | Curva a la izquierda | 1:10 horas | 3,50 km |
5 | Pista de lanzamiento de ala deltas | 1:38 horas | 4,90 km |
6 | Puerta | 2:03 horas | 6,20 km |
7 | Mirador | 2:07 horas | 6,40 km |
8 | Abrevadero | 2:14 horas | 6,80 km |
9 | Pozos | 2:27 horas | 7,40 km |
10 | Puerto | 2:39 horas | 8,00 km |
11 | Cerro Ponce | 2:45 horas | 8,30 km |
12 | Valla | 2:49 horas | 8,50 km |
13 | Curva a la izquierda | 2:59 horas | 9,00 km |
14 | Giro a la derecha | 3:13 horas | 9,70 km |
15 | Ruinas cortijo | 3:23 horas | 10,20 km |
16 | Carretera A – 372 | 3:45 horas | 11,30 km |
17 | Sendero del Descansadero | 3:47 horas | 11,40 km |
18 | Punto de interés etnográfico | 3:49 horas | 11,50 km |
19 | Entrada Benamahoma | 3:53 horas | 11,70 km |
20 | Inicio Sendero Río Majaceite | 4:15 horas | 12,80 km |
21 | Puente | 4:45 horas | 14,30 km |
22 | Puente | 4:49 horas | 14,50 km |
23 | Puente | 4:53 horas | 14,70 km |
24 | Puente | 5:01 horas | 15,10 km |
25 | Desvío Jardín Botánico | 5:03 horas | 15,20 km |
26 | Final | 5:25 horas | 16,21 km |
Comenzamos nuestra ruta en el Jardín Botánico “El Castillejo” 0 (00:00 horas; 0,00 km), tomamos una senda que empieza a la derecha de la puerta del jardín botánico.
Iremos durante poco más de un kilómetro, y giramos a la derecha 1 (00:22 horas; 1,10 km), poco después llegamos a la carretera A – 372 2 (00:26 horas; 1,30 km), cruzamos la puerta que nos encontramos y comenzamos a subir por la pista que lleva a la zona de lanzamiento de ala deltas.
Seguimos por la pista un kilómetros y doscientos metros y nos cruza perpendicularmente un cortafuegos 3 (00:50 horas; 2,50 km), a la izquierda iríamos de nuevo a El Bosque y podríamos coger a la derecha para llegar más adelante de nuevo a la pista.
Nosotros seguiremos por la pista, y llegamos a una curva cerrada a la izquierda 4 (01:10 horas; 3,50 km) y después de otro kilómetros aproximadamente llegamos a una curva a la derecha donde nos uniríamos si hubiésemos cogido por la pista.
Seguimos y después de la curva llegamos a la pista de lanzamiento de ala deltas 5 (01:38 horas; 4,90 km).
Continuamos por la pista y vemos una puerta 6 (02:03 horas; 6,20 km) a la izquierda que cruzamos. Nosotros nos dirigimos un poco de frente hasta la caseta de vigilancia, donde tendremos un mirador 7 (02:07 horas; 6,40 km), y tendremos unas vistas espectaculares de la zona sur del Parque Natural.
Volvemos sobre nuestros pasos, y cogemos a la derecha en la puerta y poco después veremos un abrevadero 8 (02:14 horas; 6,80 km).
Seguiremos por la senda que va subiendo y setecientos metros después llegamos a dos pozos 9 (02:24 horas; 7,40 km). El tramo anterior junto al que viene a continuación es el tramo más duro de toda ruta.
Llegamos al puerto 10 (02:39 horas; 8,00 horas), aquí nos dirigimos a la derecha para llegar al Cerro Ponce 11 (02:45 horas; 8,30 km).
Volvemos al puerto y giramos a la derecha para empezar a bajar, nos encontramos con una valla 12 (02:49 horas; 8,50 km), la cual atravesamos y comienza la bajada.
Iremos por una senda, que si está con barro tendremos que extremar la precaución, ya que el terreno se embarra y réstala. Continuaremos y daremos a una curva a la izquierda 13 (02:59 horas; 9,00 km) de 180 grados. En toda la bajada tendremos vistas sobre la cima más alta de la provincia de Cádiz, El Torreón, que ya tenemos descrita en la web.
Más información:
El Torreón – Caminando por aquí
Iremos por un tramo más o menos llano, y setecientos metros después giramos a la derecha 14 (03:13 horas; 9,70 km). Llegamos a las ruinas de un cortijo 15 (03:23 horas; 10,20 km).
Seguiremos por la senda y tendremos las primeras vistas de la localidad de Benamahoma. Llegamos a una puerta, un kilómetro después del cortijo, que cruzamos y llegamos a la carretera A – 372 16 (03:45 horas; 11,30 km), cruzamos el puente y giramos a la derecha para enlazar con el sendero del Descansadero 17 (03:47 horas; 11,40 km).
Llegamos a un cruce que a la derecha iremos a un punto de interés etnográfico 18 (03:49 horas; 11,50 km), que se trata de un antiguo molino.
Llegamos a la localidad de Benamahoma 19 (03:53 horas; 11,70 km), que atravesaremos y llegaremos a la parte baja de la localidad para empezar el sendero del río Majaceite 20 (04:15 horas; 12,80 km). Esta ruta ya la tenemos descrita en la web.
Más información:
Río Majaceite – Caminando por aquí
Atravesaremos 4 puentes 21 (04:45 horas; 14,30 km), 22 (04:49 horas; 14,50 km), 23 (04:53 horas; 14,70 km) y 24 (05:01 horas; 15,10 km).
Cien metros después del último puente en el cruce abandonamos este sendero 25 (05:03 horas; 15,20 km) para coger el camino que sube a la derecha y que llega el Jardín Botánico, punto final 26 (05:25 horas; 16,21 km) de nuestra ruta.