Este precioso sendero discurre por el monte público que le da nombre, paralelo a la garganta que da frescor y aporta una inmejorable banda sonora.
Coincide en buena parte de su recorrido con la cañada real de San Roque a Medina Sidonia, tramo en el que es posible el tráfico rodado hasta un aparcamiento reservado para personas con discapacidad, que podrán hacer un tramo adaptado de seiscientos metros lineales.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Cruce | 0:18 horas | 1,00 km |
2 | Inicio del sendero adaptado | 0:42 horas | 2,40 km |
3 | Restos de alfanje | 0:49 horas | 2,80 km |
4 | Fin del sendero adaptado | 0:52 horas | 3,00 km |
1 | Cruce | 1:15 horas | 4,30 km |
5 | Final | 1:30 horas | 5,13 km |
Empezamos nuestra ruta por la Cañada Real de San Roque a Medina Sidonia 0 (00:00 horas; 0,00 km), iremos caminando por ella aproximadamente un kilómetro hasta llegar a un cruce 1 (00:18 horas; 1,00 km).
Este punto volveremos a la vuelta para terminar nuestro sendero. Seguiremos por la cañada hasta el aparcamiento reservado para personas con discapacidad, donde empieza el sendero adaptado 2 (00:42 horas; 2,40 km).
Continuaremos por el sendero adaptado y podremos comprobar los restos de alfanje 3 (00:49 horas; 2,80 horas) que nos encontramos en el camino. Un alfanje es como se llama localmente a los un horno donde se hace el carbón vegetal.
El tramos de sendero adaptable llega a su fin 4 (00:52 horas; 3,00 km), aquí podemos volver por el mismo camino, nosotros continuaremos de frente para hacer circular el sendero, andaremos por una zona más angosta para llegar de nuevo al cruce 1 (01:15 horas; 4,30 km).
Continuaremos por la pista forestal para llegar al principio del recorrido 5 (01:30 horas; 5,13 horas).
Esta ruta se realizó hace ya muchos años, los tracks son los que realice en su momento, no poseo fotografías del mismo. También es posible que haya algún error en el mismo porque ya hace muchos años de la realización
Foto de portada: Ventana del visitante de la Junta de Andalucía