Una ruta corta en el que iremos al Castillo de Castellar de la Frontera , pero no nos quedaremos allí, seguiremos andando para visitar unas tumbas antropomórficas.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Calzada romana | 0:06 horas | 0,30 km |
2 | Mirador | 0:28 horas | 1,40 km |
3 | Carretera | 0:32 horas | 1,60 km |
4 | Castillo de Castellar | 0:40 horas | 2,00 km |
5 | Cruce a la izquierda | 0:44 horas | 2,20 km |
6 | Fuente Vieja | 0:48 horas | 2,40 km |
7 | Mirador | 0:52 horas | 2,60 km |
5 | Cruce | 1:00 horas | 3,00 km |
8 | Tumbas antropomórficas | 1:42 horas | 5,10 km |
9 | Pista | 1:46 horas | 5,30 km |
10 | Senda a la derecha | 1:52 horas | 5,60 km |
12 | Final | 2:00 horas | 5,98 km |
Empezamos cerca de la Venta la Jarandilla 0 (00:00 horas; 0,00 km), iremos por la parte derecha de la carretera hasta llegar después de una curva a la izquierda a una calzada romana 1 (00:06 horas; 0,30 km).
Tomaremos la calzada, que es uno de los tramos mejor conservados de toda la zona en la que nos encontramos. Hasta que la población de Castellar se traslada en 1971 a Castellar Nuevo, por la construcción del Embalse, este camino se utilizaba habitualmente por los lugareños de la zona.
Iremos subiendo por la calzada hasta llegara un mirador 2 (00:28 horas; 1,40 km), en este punto tendremos una vistas espectaculares.
Seguiremos hasta llegar a la carretera 3 (00:32 horas; 1,60 km), la cual seguiremos para llegar al Castillo 4 (00:40 horas; 2,00 km), este castillo fue uno de los eslabones de la cadena de fortalezas del reino nazarí, enlazando visualmente la Torre de Palmones con la bahía de Algeciras por el sur, y por el norte con Jimena de la Frontera. Merece la pena hacer un alto en el camino y visitar el Castillo.
Seguiremos por la carretera y a los 200 metros aproximadamente iremos giramos a la izquierda 5 (00:44 horas; 2,20 km), para dirigirnos primeramente a la Fuente Vieja 6 (00:48 horas; 2,40 km) y después a un mirador 7 (00:52 horas; 2,60 km), en este punto tendremos vistas tanto del castillo como del embalse.
Desandaremos por el camino que hemos venido y volveremos al punto 5 (01:00 horas; 3,00 km), volvemos a andar en la dirección que veníamos antes de girar a la izquierda, es decir, en este punto volvemos a la izquierda.
Iremos por la pista asfaltada aproximadamente 1,7 kilómetros, que después de una curva de herradura, tomaremos una senda que va a la derecha de la pista, esta senda sale unos metros después de que termine el tramo asfaltado.
Por la senda llegaremos a las tumbas antropomórficas 8 (01:42 horas; 5,10 km), continuaremos de frente y volvemos a la pista 9 (01:46 horas; 5,30 km).
En la pista giramos a la izquierda y a los 300 metros tomamos la senda que sale a la derecha 10 (01:52 horas; 5,60 km).
Continuaremos por la senda hasta llegar de nuevo a la pista que será el punto final de nuestra ruta 11 (02:00 horas; 5,98 km).
Esta ruta se realizó hace ya muchos años, los tracks son los que realice en su momento, no poseo fotografías del mismo. También es posible que haya algún error en el mismo porque ya hace muchos años de la realización
Foto de portada: Ventana del visitante de la Junta de Andalucía