Conociendo Sierra nevada

senderismo por sierra nevada

Podemos decir que Sierra Nevada es más que una estación de esquí, este Parque Nacional, que fue declarado en 1999, con más de 85.000 hectáreas y situado entre las provincias de Almería y Granada, es un paraíso para los amantes del senderismo y del turismo activo.

Aquí podemos encontrar algunos de los picos más altos de la Península Ibérica, como el Mulhacen (3.482 m) o el Veleta (3.392 m), existiendo más de 20 picos que sobrepasan los 3.000 metros de altura.

Podemos encontrar en Sierra Nevada más de 80 especies endémicas de plantas que crecen de manera exclusiva.

Laguna de las Yeguas

En este Parque Nacional se encuentran más de 120 especies de mariposas, 300 especies de insectos endémicos, numerosas especies de pequeñas aves, un buen número de rapaces y a diversas especies de mamíferos entre las que destaca la cabra montés.

Estación de Esquí de Padrollano

La zona de la Estación de esquí de Pradollano es una de las partes mas reconocidas de toda Sierra Nevada, tanto en invierno, con sus pistas de esquí a rebosar, como en verano, donde se convierte en un lugar increíble para hacer senderismo.

Una buena forma de conocer todo el Parque Nacional es haciendo senderismo. Para empezar podemos hablar de un camino histórico, el Camino de los Neveros, que une la ciudad de Granada con Sierra Nevada.

Es llamado así porque hasta no hace muchos años, era el recorrido habitual para traer nieve a Granada. Recorrer este sendero no es solo transitar por esta vía histórica, es unir la ciudad de Granada con su sierra. Es un recorrido de 22 kilómetros que empieza en Granada y termina en la Hoya de la Mora a más de 2.500 metros, superando un desnivel de casi 2.000 metros.

Más información:

Camino de los Neveros – Wikiloc

Hoya de la mora - Borreguiles
Estación de Borreguiles

Desde la Hoya de Mora podemos realizar muchas rutas de senderismo, pero posiblemente aquí podamos realizar las más conocidas por todos, la subida a los picos del Veleta y del Mulhacén. Aquí también podemos encontrar un autobús que nos acerca a la llamada posiciones del Veleta y desde allí empezar nuestras rutas.

Más información:

Subida al Veleta desde la Hoya de la Mora– Caminando por aquí

Hoya de la Mora – Estación de Borreguiles – Caminando por aquí

Montañismo

Uno de los mayores atractivos que tenemos en Sierra Nevada, sobre todo en verano, donde está más concurrida, es alcanzar al pico más alto de toda la península ibérica, el Mulhacén. Con sus 3.482 metros, es una meta razonable y posiblemente nada difícil en verano, en invierno es mucho más complicado.

 

Podemos comenzar desde varios lugares, pero las rutas más conocidas son desde la Hoya de la Mora y desde las Alpujarras.

Más información:

Subida al Mulhacén desde Trevélez – Wikiloc

Subida al Mulhacén desde el Hoyo del Espino – Wikiloc

Subida al Mulhacén desde las posiciones del Veleta – Wikiloc

Subida al Mulhacén desde el Refugio de Porqueira – Wikiloc

Si las subidas al Veleta y al Mulhacén se quedan cortas para ti, podemos realizar la Integral de Sierra Nevada, una ruta de 2 o 3 días y sobre 50 kilómetros. En esta ruta se coronará la mayor parte de las cumbres de más de tres mil metros que hay en el Parque, la Alcazaba, el Mulhacén y el Veleta, entre otros.

Más información:

Integral de Sierra Nevada – Wikiloc

Grandes Recorridos

Además de todas las rutas de senderismo que podemos realizar en este Parque, podemos recorrer varios Grandes Recorridos que pasan por aquí.

El GR – 240 – Sulayr tiene 300 kilómetros de recorrido, que lo hacen en el sendero circular más grande de España. Está dividido en 19 etapas, a través de las cuales descubriremos la belleza y singularidad del paisaje y sus pueblos.

También podemos realizar el GR -142 o Sendero de la Alpujarra, que nos impresionará por sus grandes contrastes. El trazado de este GR transcurre atravesando la cara sur de Sierra Nevada y recorreremos numerosos pueblos alpujarreños.

Además podemos realizar las etapas del GR – 7 que pasan por Sierra Nevada.

Más información:

GR – 240 Sulayr – Wikiloc

GR – 142 Sendero de la Alpujarra – Wikiloc

GR – 7 Granada – Federación Andaluza de Montañismo

No pretendemos hacer una super guía de Sierra Nevada, para ello tienes muchas guías en la red, sino un pequeño resumen de los lugares más emblemáticos de este Parque Nacional y compartir algunas rutas de senderismo por la zona.


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web