Conociendo Ordesa y Monte Perdido

senderismo por ordesa

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado en 1918, es patrimonio mundial, reserva de la Biosfera y Geoparque, tiene más de 15 mil hectáreas y lo podemos dividir en cuatro sectores, Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta.

En este Parque, viven más de 1.400 especies vegetales, que es aproximadamente la mitad de la flora del Pirineo, casi todos los grandes árboles están presente, como hayas, abetos o pino negro. También, podemos encontrar en la parte alta la flor de nieve.

senderismo por ordesa
Imagen de hjrivas en Pixabay

Podemos encontrar variedades exclusivas de la cordillera, como la rana pirenaica, tritón o lagartija. Antes del año 2.000, cuando se extinguió, podíamos ver el burcardo, una cabra que solamente vivía en el parque. Además podemos encontrarnos especies tan valiosas como la perdiz nival, el urogallo o el quebrantahuesos.

Para los amantes del senderismo podemos encontrarnos casi 400 kilómetros de senderos señalizados para todos los gustos, por lo que es una de las zonas donde disfrutaremos de un lugar impresionante que nos enamorará de este deporte.

Sector Ordesa

Este sector, que es el más visitado de todo el Parque, está situado en la parte oeste.

La localidad de referencia de este sector es Torla. Podremos ir hasta el párquing de la Pradera de Ordesa, excepto en verano y Semana Santa, que lo tendremos que hacer o andando o en un bus lanzadera que podemos coger en la localidad anteriormente mencionada.

Rutas por el sector de Ordesa:

Torla-Pradera de Ordesa por Turieto Bajo – Wikiloc

Ordesa – Senda de los cazadores – Cola de Caballo – Wikiloc

Ascensión a Monte Perdido – Wikiloc

Faja Racón – Wikiloc

senderismo por ordesa
Imagen de makunin en Pixabay

Sector Añisclo

Este impresionante valle, estrecho, se accede desde Escalona, desde donde comienza una carretera que recorre el desfiladero del río Bellos. La carretera continúa hasta el parking de la Ermita de San Úrbez.

Esta carretera en los meses de verano y en Semana Santa, solamente tiene una dirección, por lo que vuelta la debemos realizar por otro camino.

Rutas por el sector de Añisclo:

Cañón de Añisclo- Ermita de San Úrbez- Río Bellos – Wikiloc

Cañón de Añisclo hasta La Ripareta – Wikiloc

Ermita de San Úrbez – Molino de Aso – Wikiloc

Sector Escuaín

La localidad más importante de este sector es Aínsa. Se encuentra situado en la zona este del Parque Nacional.

En este sector podemos realizar unas rutas hacia los miradores con vistas espectaculares que podemos encontrar en el Parque.

Rutas por el sector Escuaín:

Garganta de Escuaín sur – Wikiloc

Escuaín, observatorio de aves y Puente de los Mallos – Wikiloc

Miradores de Revilla – Wikiloc

Circular a la garganta de Escuaín – Wikiloc

senderismo por ordesa
Imagen de VALENCIANO en Pixabay

Sector de Pineta

Situado al oeste del Parque y surcado por el río Cinca, es el valle más puramente glaciar de todo el Parque. Su localidad más importante es Bielsa.

Destacan la cara norte de las Tres Marías y de las Tres Sorores, picos cercanos a los 3.000 metros que desciendes bruscamente hasta llegar al valle, situados a 1.300 metros.

Rutas por el sector Pineta:

Cascadas del Cinca, de la Larri y de la Grota – Wikiloc

Refugio de Pineta – Collado de Añisclo – Faja de las Olas – Punta de las Olas – Refugio de Goriz – Wikiloc

Balcón de Pineta y lago Marboré – Wikiloc

GR – 11 – Transpirenaica

El GR 11 o Transpirenaica transcurre por la ladera sur de la cordillera pirenaica, desde el Mar Cantábrico (Cabo de Higuer) hasta el Mar Mediterráneo (Cabo de Creus), a lo largo de sus 767 kilómetros. Algunas de sus etapas transcurren por este Parque Nacional, concretamente las etapas 16, 17 y 18, además de la 17v.

Más información:

GR – 11, la transpirenaica – Caminando por aquí

Foto de portada: Imagen de Lisa Redfern en Pixabay

No pretendemos hacer una super guía de Ordesa, para ello tienes muchas guías en la red, sino un pequeño resumen de los lugares más emblemáticos de este País y compartir algunas rutas de senderismo por la zona.


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web