La comarca de la Bahía de Cádiz, formada por las localidades de Cádiz, El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando y Chiclana de la Frontera, es un lugar donde podemos disfrutar de rutas de senderismo increíbles, no nos vamos a encontrar en esta comarca rutas con cimas, ideales para los grandes senderistas, pero si muchas rutas que en las que podemos disfrutar con nuestra familia.
Recorrer las salinas y esteros que nos encontramos, el Parque Natural de la Bahía de Cádiz o la ciudad más antigua de occidente, pueden ser algunos de los atractivos que encontramos para recorrer esta comarca.
Os mostramos una lista de 13 rutas de senderismo para conocer esta comarca.
Camino de Santiago – Vía Augusta: Etapa 1 – Cádiz – Puerto Real
Esta ruta, calificada como difícil por los kilómetros que recorreremos, puede ser una de las mejores rutas que tenemos para recorrer todo el interior de la Bahía.
Recorreremos toda la ciudad de Cádiz de oeste a este, iremos por un camino paralelo a la vía del tren con vistas increíbles del saco interno de la bahía, atravesaremos la localidad de San Fernando y terminaremos yendo al lado de salinas y esteros dedicados a la acuicultura tradicional.
Distancia: 25,96 km
Tiempo: 6 horas y 30 minutos
Dificultad: Alta
Tipo: Lineal
Localidades: Cádiz, San Fernando y Puerto Real
Más información:
Camino de Santiago – Vía Augusta: Etapa 1 – Cádiz – Puerto Real – Caminando por aquí
Vía Verde de Matagorda
En el Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar de la Algaida tenemos mas de 30 kilómetros para disfrutar del senderismo, entre ellas tenemos la Vía Verde de Matagorda.
Esta ruta recorre la antigua vía del tren que iba desde Jerez hasta el Trocadero, que servía para transportar el vino producido en Jerez hasta el muelle del Trocadero que se embarcaban para llevarlo, entre otros países, a Gran Bretaña.
Este trazado era la vía de tren más antigua de toda Andalucía.
Distancia: 3,56 km
Tiempo: 50 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Localidades: Puerto Real
Más información:
Vía Verde de Matagorda – Caminando por aquí
Pinar de la Algaida – Salina de los Desamparados
Continuamos por el Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar de la Algaida, posiblemente el sendero más conocido sea este. Es una ruta ideal para hacer con niños.
Recorreremos primeramente todo el Pinar de la Algaida, después iremos por la Salina de los Desamparados que se ha convertido en un estero para el cultivo de peces.
Distancia: 6,15 km
Tiempo: 1 hora y 35 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Localidades: Puerto Real, El Puerto de Santa María
Más información:
Pinar de la Algaida – Salinas de los Desamparados – Caminando por aquí
Los Toruños – Pinar de la Algaida
Otro sendero dentro del Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar de la Algaida, que nos permite conocer las marismas mejor conservadas de todo el Parque Natural.
Atravesaremos el río San Pedro por un puente de madera, y observaremos como el río alimenta a multitud de caños, en los que podemos observar que la conservación de la naturaleza no está reñida con el uso público y el disfrute.
Distancia: 5,28 km
Tiempo: 1 hora y 20 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Localidades: Puerto Real, El Puerto de Santa María
Más información:
Los toruños – pinar de la Algaida – Caminando por aquí
Caño del Carrascón
Este sendero es una de las mejores rutas ornitológicas de toda la Bahía de Cádiz, ya que se pueden observar numerosas aves como la aguja colipinta, el chorlito gris, la avoceta o el flamenco entre otros.
Rodeada de salinas y esteros, esta vereda del Carrascón recorre junto al margen del caño del que toma su nombre.
Distancia: 4,60 km
Tiempo: 1 hora y 10 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Localidades: San Fernando
Más información:
Caño del Carrascón – Caminando por aquí
Salina de la Tapa
Otra de las rutas ornitológicas del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Las principales aves que se pueden observar son gaviotas, limícolas y estérnidos. Destacan la presencia de flamencos, garzas, espátulas, garcetas, avocetas y águilas pescadoras.
El sendero discurre bordeando la salina La Tapa, junto al río San Pedro y el río Guadalete. La industria salinera gaditana fue una de las actividades económicas más importantes y emblemáticas de la Bahía de Cádiz, favorecida por las características naturales de la zona.
Distancia: 11,54 km
Tiempo: 2 hora y 50 minutos
Dificultad: Media
Tipo: Circular
Localidades: El Puerto de Santa María
Más información:
Salina de la Tapa – Caminando por aquí
Salina de Santa María de Jesús
El sendero discurre por una pista que se sitúa en el margen derecho del río Iro paralelo a éste, todo ello en el Parque Natural Bahía de Cádiz. La ruta permite conocer la diversidad de fauna y flora propia del entorno, así como las salinas y las casas salineras.
Distancia: 5,35 km
Tiempo: 1 hora y 20 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Localidades: Chiclana de la Frontera
Más información:
Salina de Santa María de Jesús – Caminando por aquí
Complejo Endorréico de El Puerto de Santa María
Este sendero discurre por el complejo endorreico más occidental de la provincia gaditana, el del Puerto de Santa María, compuesto por laguna Salada, Chica y Juncosa.
Integra distintos ambientes palustres en un ámbito territorial reducido. Laguna Salada es la de mayores dimensiones, su localización cerca de las marismas del Guadalquivir, provoca su uso alternativo. Cuando se secan las marismas y finaliza la época de reproducción, la laguna Salada funciona como refugio de muchas aves. Destaca la presencia de especies como la Malvasia cabeciblanca y la Focha cornuda.
Distancia: 5,95 km
Tiempo: 1 hora y 30 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Localidades: El Puerto de Santa María
Más información:
Complejo endorreico de El Puerto de Santa María – Caminando por aquí
Punta del boquerón y playa de Camposoto
A lo largo de este cómodo paseo por la playa del Castillo descubriremos que andamos por el extremo de una barra arenosa, la Punta del Boquerón. A través de él conoceremos dos ecosistemas muy diferentes entre sí pero que conviven en estrecho contacto: las dunas y las marismas.
La Punta del Boquerón, declarada Monumento Natural, la batería Urrutia y el cercano castillo de Sancti Petri, ambos considerados bienes de interés cultural, son atractivos suficientes para recorrer estos dos kilómetros y medio por su cómoda pasarela o por su huella perfectamente marcada en las arenas.
Distancia: 7,44 km
Tiempo: 1 hora y 50 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Localidades: San Fernando
Más información:
Punta del Boquerón – Playa de Camposoto – Caminando por aquí
Salina de la Esperanza
Durante el recorrido se puede disfrutar de numerosas aves marinas ya que la Bahía de Cádiz juega un papel muy importante como zona de reproducción, reposo e invernada. Las principales especies se corresponden con la gaviota patiamarilla, el chorlitejo patinegro, la avoceta, la cigüeñuela y el charrancito.
El recorrido de este pequeño sendero, nos muestra uno de los paisajes más característicos de la actividad económica tradicional de la Bahía de Cádiz hasta mediados del siglo XX, las salinas.
Distancia: 2,70 km
Tiempo: 40 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Localidades: Puerto Real
Más información:
Salina de la Esperanza – Caminando por aquí
Caminando por aquí: Cádiz
Una ruta urbana por los lugares más emblemáticos de la ciudad más antigua de occidente, Cádiz.
Empezaremos y terminaremos en la Plaza de España y recorreremos la Alameda, el Parque Genovés, el Campo del Sur, …, visitando la Catedral, la Plaza de Mina o el Oratorio de San Felipe Neri donde se firmó la Constitución de 1.812, conocida como “La Pepa”.
Distancia: 6,45 km
Tiempo: 1 hora y 40 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Localidades: Cádiz
Más información:
Caminando por aquí: Cádiz – Caminando por aquí
Ruta de los pozos del Pinar de la Algaida
Volvemos al Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar de la Algaida para recorrer los pozos que allí nos encontramos.
En esta ruta recorreremos todos el Pinar de la Algaida, y aunque no se visita el pozo de la Carnecería, si pasamos muy cerca de él.
Distancia: 8,11 km
Tiempo: 2 horas
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Localidades: Puerto Real
Más información:
Ruta de los pozos del Pinar de la Algaida – Caminando por aquí
Vuelta por las Cañadas de Puerto Real V
El Parque de las Cañadas está situado en la provincia de Cádiz y parte de la localidad de Puerto Real. El Corredor se sitúa entre grandes Parques Naturales como el de la Bahía de Cádiz y el del Complejo Endorreico de Puerto Real, declarado Reserva Natural. Durante su recorrido discurre por distintos paisajes como son zonas de pinar, de cultivos y también por zonas un poco más antropizadas.
Esta red de vías pecuarias como sistemas conectores evitará la fragmentación del medio rural y el medio urbano, favorecerá el crecimiento paulatino y ordenado de aquellas áreas potencialmente urbanizables colindantes a las vías pecuarias, sin olvidar la reactivación del uso ganadero y la fomentación de espacios verdes rodados sin humos, la educación ambiental y la oferta de actividades al aire libre.
Este lugar se ofrece como un espacio público para el disfrute del ciudadano, donde pueda desarrollar actividades deportivas, educativas y recreativas.
Distancia: 14,46 km
Tiempo: 3 horas y 50 minutos
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Localidades: Puerto Real
Más información:
Vuelta por las Cañadas de Puerto Real V – Caminando por aquí
Estas son nuestras recomendaciones de rutas de senderismo para la Comarca de la Bahía de Cádiz, hay muchas más, ¿cuál es tu favorita?
¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:
Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.