Senderismo por el Parque Natural Sierra de Grazalema

senderismo por sierra de grazalema

El Parque Natural Sierra de Grazalema, localizado entre las provincias de Cádiz y Málaga, está declarado como Reserva de la Biosfera por la Unesco.

Con una extensión de 53.411 hectáreas, es una de las áreas con mayor valor ecológico en el sur peninsular y por ello de gran relevancia en el resto de nuestra península. El parque tiene el índice de lluvias más alto de nuestro país, con una media superior a los 2.000 litros por metro cuadrado.

Este parque tiene hasta 20 picos de más de 1.000 metros de altura, con el Pico de El Torreón con 1.654 metros como el más alto tanto del Parque Natural como de toda la provincia gaditana.

El parque tiene un bosque de un tipo de abeto que anteriormente se extendía abundantemente y que hoy sólo lo podemos encontrar en los parques Naturales de la Sierra de las Nieves, por el de Sierra Bermeja y por este parque de la Sierra de Grazalema, este tipo de abeto es el Pinsapo.

Flora y fauna

El buitre leonado tiene una de las mayores zonas de nidificación de toda Europa, también podemos observar diferentes especies de águilas, como son la perdicera, real o imperial, así como otras aves como el azor y el alimoche.

Si tenemos suerte podremos observar manadas de cabras hispánicas, o de ciervos.

Además del bosque de pinsapos, podemos observar la amapola de Grazalema, endémica de la zona.

Rutas de Senderismo

En la Sierra de Grazalema podemos disfrutar de muchas rutas de senderismo, desde fáciles para hacer en familia hasta algunas más duras.

Sendero del Río Guadiaro

Este sendero une la estación de Benaoján con la de Jimera de Líbar, transcurre paralelo al río Guadiaro. Las aguas de este río van dibujando un recorrido sinuoso para buscar el paso más fácil entre las montañas.

Trayecto: lineal.

Longitud: 7300 metros

Duración: 3 horas

Dificultad: baja

Sendero Río Majaceite

Este sendero es idóneo para realizarlo en familia debido a su trazado fácil. Las poblaciones de Benamahoma y El Bosque nos aportan calles muy bellas y singulares caseríos enclavados en un paisaje rebosante de naturaleza.

Trayecto: lineal.

Longitud: 5300 metros 

Duración: 2 horas

Dificultad:baja

Más información:

EL BOSQUE – BENAMAHOMA

Sendero Camino de los Charcones

Es un agradable paseo que transcurre paralelo al nacimiento del río Guadalete, que une la localidad de Grazalema con el Puerto del Boyar, donde podremos disfrutar unas excelentes vistas sobre la sierra del Pinar.

Trayecto: lineal.

Longitud: 1800 metros

Duración: 0.5 horas

Dificultad: baja

El Pinsapar

El sendero de el Pinsapar nos adentra en el bosque de pinsapos. Para realizar este sendero necesitaremos autorización previa ya que se encuentra en zona de reserva.

Trayecto: lineal.

Longitud: 10500 metros

Duración: 4.3 horas

Dificultad: media

El Tesorillo

El sendero nos lleva a tranquilos rincones donde disfrutaremos del contacto con la naturaleza. Iremos andando por el camino antiguamente transitado por los carboneros.

Trayecto: circular.

Longitud: 1200 metros

Duración: 0.3 horas

Dificultad: baja

El Torreón

Este sendero nos lleva al techo de la provincia de Cádiz, es un ascenso bastante duro pero en cambio tendremos la recompensa de unas vistas maravillosas. Durante el ascenso se podrán avistar rapaces e incluso cabras montesas.

Para realizar este sendero necesitaremos autorización previa ya que se encuentra en zona de reserva.

Trayecto: lineal.

Longitud: 3000 metros

Duración: 2 horas

Dificultad: alta

Llanos del Endrinal

Nos lleva este sendero al corazón de la Sierra del Endrinal, permitiéndonos conocer una gran formación curiosa creada por la ropa caliza.

Trayecto: circular.

Longitud: 2200 metros

Duración: 1 horas

Dificultad: media

Ojo del Moro

Transcurriremos por un terreno calizo y predregoso hasta llegar a una calera, después descubriremos los saltos de agua del arroyo del Pajaruco, para llegar finalmente al castillo de Almazara.

Trayecto: lineal.

Longitud: 1400 metros

Duración: 0.4 horas

Dificultad: baja

Arroyo del Descansadero

Este sendero nos lleva desde Benamahoma hasta el área recreativa de los Llanos del Campo, mientras andamos iremos cobijados por quejigos, encinas y algarrobos.

Trayecto: lineal.

Longitud: 1200 metros

Duración: 0.4 horas

Dificultad: baja

La calzada romana

Este sendero nos une naturaleza, cultura e historia. Iremos por un camino de piedra que antiguamente viajaron ejércitos, mercancías, …, entre la sierra y las costas gaditanas y malagueñas.

Trayecto: lineal.

Longitud: 3400 metros

Duración: 2 horas

Dificultad: baja

Llanos de Rabel

Este sendero nos lleva al interior de la zona de Reserva, mediante un trazado suave y de buen firme, que lo convierte en un paseo muy adecuado para hacerlo en familia. Se llega al bosque de pinsapos por un bosque densamente poblado por vegetación mediterránea.

Para realizar este sendero necesitaremos autorización previa ya que se encuentra en zona de reserva.

Trayecto: lineal.

Longitud: 6200 metros

Duración: 2 horas

Dificultad: baja

Salto del Cabrero

Nos llama la atención este sendero por la presencia de un desfiladero con cotas cercanas a los mil metros, la composición caliza de estas sierras nos origina un paisaje de fallas como el Salto del Cabrero, que es una brecha con pareces verticales que superan los 80 metros de altura.

Trayecto: lineal.

Longitud: 3300 metros

Duración: 2.2 horas

Dificultad: media

Puerto de las Presillas

El sendero nos ofrece la oportunidad de conocer la sierra de El Endrinal, una de las sierras con más carácter de todo el parque natural, que incluye picos como el Reloj o el Simancón.

Trayecto: lineal.

Longitud: 4500 metros

Duración: 3 horas

Dificultad: media

Llanos de Líbar

Este sendero se trata de un trayecto de baja dificultad que discurre entre las poblaciones de Montejaque y Cortes de la Frontera.

Trayecto: lineal.

Longitud: 10900 metros

Duración: 3 horas

Dificultad:baja

Llanos del Berral

Este sendero es otro de los que es ideal para ir en familia. Iremos por un bosque mediterráneo denso, los llanos que en otra época se cultivaban trigo y con un legado cultural de la época musulmana en el que tiene mucha importancia el Castillo de Aznalmara.

Trayecto: lineal.

Longitud: 1600 metros

Duración: 0.3 horas

Dificultad: baja

Llanos del Republicano

Este sendero se inicia en la Ermita de Villaluenga del Rosario, atravesando un enconar y llegando a los Llanos del Republicano, que es una alargada depresión de unos 6 kilómetros de longitud por 500 metros de anchura, donde podremos encontrar una sensación de aislamiento y paz.

Trayecto: lineal.

Longitud: 3900 metros

Duración: 2 horas

Dificultad: baja

Más información:

VILLALUENGA – LLANOS DEL REPUBLICANO

La Garganta Verde

Este sendero nos permite acceder a una gruta que ha sido labrada por el arroyo de Bocaleones que tiene unas dimensiones de un verdadero tempo mágico.

Para realizar este sendero necesitaremos autorización previa ya que se encuentra en zona de reserva.

Trayecto: lineal.

Longitud: 2500 metros

Duración: 1.4 horas

Dificultad: alta

El Pimpollar

Discurriremos por este sendero, por un alcornocal que tiene árboles centenarios, en el que disfrutaremos unas bellas vistas panorámicas,

Trayecto: circular.

Longitud: 3000 metros

Duración: 1 horas

Dificultad: baja


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web