El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, es un paraje de gran belleza con singularidades paisajísticas y geológicas, que está en la Comunidad de Castilla La Mancha, en los límites de las provincias de Ciudad Real y Albacete. El Parque está formado por quince lagunas, que a lo largo de 30 kilómetros constituyen el valle del Alto Guadiana y en su parte más alta el lugar del nacimiento de unos de los río más importantes de España, el Guadiana.
Las Lagunas de Ruidera forma uno de los parajes naturales más sorprendentes de nuestro país, con un gran valor paisajístico, con diversidad de ambientes para descubrir y recorrer. En este post te ofrecemos cuatro rutas de senderismo para conocer este impresionante parque natural.
Ruta de la Laguna Blanca
Esta ruta sigue los márgenes de la Laguna Conceja, que tras un corto repecho se asoma a la altiplanicie del Campo de Montiel. Enseguida bajaremos a la Laguna Blanca, la más alta y primera de todas las que se encuentran en el Parque Natural.

Distancia: 8 km
Tiempo: 2:00 horas
Dificultad: Baja
Tipo: Lineal
Más información:
Senda del Castillo de Rochafrida
Este castillo es una fortaleza de origen musulman del siglo XII, que pasó a manos cristianas tras la famosa batalla de Las Navas de Tolosa.
Lo más curioso de este castillo es la leyenda que esconde, “cuentan que entre sus muros vivía un doncella llamada Doña Rosaflorinda, una joven tan bella que siempre le estaban cortejando, pero la dulce doncella era inmune a tantas atenciones, pues tan solo podía llorar la ausencia de su amado el caballero Montesinos”. Esta historia de amor fue el argumento de un romance del siglo XV.

La ruta de dificultad baja, tiene una distancia de 4,5 kilómetros, hay una pequeña zona de subida pedregosa que nos puede hacer que se nos haga un poco más dura.
Distancia: 4,5 km
Tiempo: 1:30 horas
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Más información:
Senda del Pie de Enmedio
La Senda del Pie de Enmedio es una senda interpretativa circular que inicia desde la ermita de San Pedro, en la aldea del mismo nombre, pasando por el Pie de Enmedio y bordeando tres lagunas, la Tomilla, la Tinaja y la San Pedro.

Distancia: 6,00 km
Tiempo: 1:30 horas
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Más información:
Ruta del castillo de Peñarroya
Se trata de una ruta lineal de 21 kms (solo ida), partiendo junto al cementerio de Ruidera, pasando por el margen izquierdo de las lagunas bajas Cueva Morenilla, Coladilla y Cenagosa, y recorriendo la ribera del Pantano de Peñarroya, llegarás a su presa, y al Castillo de Peñarroya ubicado junto a ella. El recorrido es bastante llano, el camino está en buen estado.

Distancia: 21,00 km
Tiempo: 5:30 horas
Dificultad: Media
Tipo: Lineal
Más información:
Foto portada:
¿Conoces otras rutas por el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera?, cuéntanosla. En nuestra web podéis ver las rutas que podemos disfrutar en los entornos. Espero tus comentarios.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.