Señalización en el senderismo

señalización senderismo

Una de los grandes problemas que nos podemos encontrar cuando estamos haciendo senderismo es que la ruta no esté señalizada.

Para los más experimentados lo que más nos gusta es poder hacer rutas sin señalizar o señalizadas con hitos de piedra, siguiendo sendas que parecen imposibles seguir y siguiendo la ruta que hemos marcado en nuestro mapa o en nuestro GPS.

señalización senderismo

GR, PR o SL

Muchas veces hemos hablado de este tipo de senderos, los GR, PR o SL, que tienen un tipo de señalización muy específica que consiste en un línea de color, rojo para GR, amarilla para PR y verde para SL, y debajo una línea blanca.

Este tipo de sendero suelen estar muy bien señalizados y no solemos tener problemas para orientarnos y seguir la ruta.

señalización senderismo

Si el sendero no está bien señalizado o no está en condiciones se pueden deshomologar.

Señalizaciones verticales

En los senderos homologados y otros senderos podemos encontrarnos señalizaciones verticales.

señalización senderismo

Pueden ser señalizaciones de unos dos metros y medio de altura aproximadamente y con flechas indicando la dirección que podemos seguir.

También podemos encontrarnos otras de un metro de altura, que también nos indican la dirección que tendremos que seguir.

Hitos de piedra

Este tipo de señalización la solemos encontrar sobre todo en rutas de montaña, y consiste en una pila de dos o tres piedras que nos vamos encontrando y que nos indican el sentido de la marcha.

El problema de este tipo de señalización son tres, que podemos no verlas porque normalmente se realizan con las piedras que hay en el camino y puede resultar que no se vean bien, la segunda es que hay personas que se dedican a tirar estos hitos, ¿por qué?, pues la verdad es que no lo sé. La tercera y última razón es que desgraciadamente se ha puesto de moda poner piedras apiladas que nos pueden llegar a confundir.

Paneles informativos

Normalmente estos paneles nos lo solemos encontrar al inicio de la ruta.

En ellos tenemos un mapa de la ruta e información detallada de la misma, como puede ser el perfil, el kilometraje, …

señalización senderismo

¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:

Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.

[paypal-donation]


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

Categoría:

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. David Juárez

    En la Sierra de Gredos echamos en falta una mayor infraestructura. Ya no sólo para señalizar nuevas rutas más allá de las más conocidas, también para renovar muchas de las existentes. Y a nivel de hitos somos los propios usuarios los que reforzamos las señales de cuando en cuando para que no se pierdan los caminos. Un post muy interesante. Lo comparto en nuestra cuenta de Twitter.

    1. nono

      Desgraciadamente no solamente pasa en Grados, hay muchos lugares en los que pasa eso. Además, los hitos hay personas que se dedican a derribarlos por diferentes motivos.

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web