Hacía algo de tiempo que no subía ninguna ruta a la web, no porque no haya estado andando sino porque las que he realizado ya estaban en la web. Hoy os traigo la primera ruta por la comarca de la Sierra de Cádiz, en Arcos de la Frontera.
Es una ruta fácil, y muy bonita, ya que disfrutas de unas vistas espectaculares de la localidad de Arcos y su pantano. Si hay que ponerle a alguna pega a esta ruta que es toda 100% por asfalto, pero por una carretera donde está restringido el paso solamente a los vecinos, cuando la he realizado solamente me he encontrado con cuatro o cinco coches.
Deciros también que la ruta es lineal, aunque la descrita será de ida y vuelta, por lo que la distancia hasta la presa de Bornos será la mitad.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
![]() |
Inicio de la ruta | 0:00 horas | 0,00 km |
![]() |
Puente sobre el arroyo del Cañaveral | 0:15 horas | 1,00 km |
![]() |
Puente | 0:38 horas | 2,52 km |
![]() |
Casas de los antiguos trabajadores | 1:03 horas | 4,23 km |
![]() |
Presa de Bornos | 1:07 horas | 4,41 km |
![]() |
Fin de la ruta | 2:14 horas | 8,82 km |
Empezamos la ruta en El Santiscal, barriada de la localidad de Arcos de la Frontera que está en la orilla del pantano de Arcos. Concretamente en la Avenida de El Santiscal, donde hay unas pistas deportivas, aquí tomamos a la izquierda por el Camino de servicio Canal Margen izquierda del Guadalete, inicio de nuestra ruta (00:00 horas; 0,00 km).
El camino como dije anteriormente es por este camino de servicio y totalmente por asfalto, una vez que cogemos este camino andaremos aproximadamente un kilómetro para llegar a un puente que cruza el arroyo del Cañaveral (00:15 horas; 1,00 km). Continuaremos y disfrutaremos unas bonitas vistas de la localidad de Arcos y de su pantano.
Al kilómetro y medio de pasar el puente anteriormente descrito cruzamos otro puente (00:38 horas; 2,52 km). Seguiremos andando por el camino y ya casi en la presa, veremos a la derecha que hay una carretera y unas casas de los antiguos trabajadores de la presa
(01:03 horas; 4,23 km), hoy en muy mal estado de conservación.
Ya solamente nos queda andar por el camino que venimos menos de 200 metros para llegar a la presa de Bornos (01:07 horas; 4,41 km). Aquí podemos ver la impresionante presa y la avifauna que nos podemos encontrar tanto migratorias como la fecha común o el ánade real, como aves sedentarias.
Para terminar nuestra ruta solamente debemos volver por nuestros pasos para llegar de nuevo a la Avenida del Santiscal (02:14 horas; 8,82 km).
¿Te ha gustado esta ruta?, puedes visitar al resto de nuestras rutas y todos los artículos de nuestro blog, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.