El saco interno de la Bahía de Cádiz es probablemente una de las zonas menos conocidas de todo el Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Casi todo el mismo se encuentra ocupada por explotaciones acuícolas y salineras.
La ruta que vamos a descubrir es la primera parte del mismo, que va desde Cádiz a San Fernando.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Cruce A.R. Santibáñez | 0:42 horas | 2,80 km |
2 | Rotonda | 0:51 horas | 3,40 km |
3 | Sendero Salina Dolores | 1:02 horas | 4,10 km |
4 | EDAR | 1:09 horas | 4,60 km |
5 | Río Arillo | 1:22 horas | 5,60 km |
6 | Final | 2:00 horas | 7,99 km |
Empezamos nuestra ruta al final de la zona Franca de Cádiz 0 (00:00 horas; 0,00 km), donde empieza el carril que va paralelo a la vía del tren, en nuestra ruta iremos todo el tiempo por este carril.
Iremos andando casi tres kilómetros para llegar a un cruce 1 (00:42 horas; 2,80 km) que nos lleva si tomamos a la izquierda iremos al Área Recreativa de Santibáñez. Nosotros iremos a la derecha.
Llegaremos a una rotonda 2 (00:51 horas; 3,40 km), seguiremos en la dirección que veníamos y pasamos por debajo del puente. A los 700 metros después de la rotonda a la izquierda encontramos el Sendero Salina Dolores 4 (01:02 horas; 4,10 km).
Continuaremos por el carril y a la izquierda dejaremos el EDAR de San Fernando y Cádiz 4 (01:09 horas; 4,60 km).
Atravesaremos el Río Arillo 5 (01:22 horas; 5,60 km) por un puente y seguiremos andando por el carril hasta el final del mismo 6 (02:00 horas; 7,99 km), que se encuentra muy cerca de la Estación de tren de San Fernando – Bahía Sur.
Esta ruta se realizó hace ya muchos años, los tracks son los que realice en su momento, no poseo fotografías del mismo. También es posible que haya algún error en el mismo porque ya hace muchos años de la realización.
Foto de portada: Vías Verdes