Esta es una ruta que permite disfrutar de los magníficos pinares del Valle de El Paular.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio – Aparcamiento Puerto de Cotos | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Desvío RV-9 | 0:14 horas | 0,70 km |
2 | Albergue del Pingarrón | 0:26 horas | 1,30 km |
3 | Arroyo de Guarramillas | 0:34 horas | 1,70 km |
4 | Punto más alto | 0:47 horas | 2,40 km |
5 | Cruces cabeza de Hierro | 0:55 horas | 2,80 km |
6 | Paso Arroyo de las Cerradillas | 1:05 horas | 3,30 km |
7 | Paso Arroyo de las Cerradillas | 1:07 horas | 3,40 km |
8 | Cortafuegos | 1:11 horas | 3,60 km |
9 | Cruce | 1:27 horas | 4,40 km |
10 | Cruce | 1:31 horas | 4,60 km |
11 | Puente | 1:43 horas | 5,20 km |
12 | Desvío RV-1 | 1:53 horas | 5,70 km |
13 | Carretera M – 604 | 2:12 horas | 6,70 km |
14 | Paso arroyo de la Hoya del Toril | 2:36 horas | 7,90 km |
15 | Cruce GR | 2:42 horas | 8,20 km |
16 | Pradera | 2:48 horas | 8,50 km |
17 | Caseta | 2:54 horas | 8,80 km |
18 | Carretera M – 604 | 3:00 horas | 9,10 km |
19 | Final – Aparcamiento Puerto de Cotos | 3:05 horas | 9,42 km |
Empezamos nuestra ruta en el Aparcamiento del Puerto de Cotos 0 (00:00 horas; 0,00 km), y tomamos la carretera que va para la Estación de Esquí de Valdeski, aunque la ruta oficial no va por donde hemos cogido sino por una senda paralela a la derecha de la carretera.
Después de 700 metros, la senda se une a la carretera y nosotros giramos a la derecha siguiendo las indicaciones del sendero RV – 9 1 (00:14 horas; 0,70 km). En un principio iremos por una pista y llegamos al Albergue del Pingarrón 2 (00:26 horas; 1,30 km).
Empezamos la bajada y llegaremos al arroyo de Guarramillas 3 (00:34 horas; 1,70 km), que cruzaremos por un puente de madera, la pista la hemos dejado ya y empezamos después de unos metros bajando la subida hasta el punto más alto de la ruta 4 (00:47 horas; 2,40 km), con 1.818 metros.
Después de este punto comenzaremos a bajar y a los cuatrocientos metros a la derecha sale una senda hacia Cabezas de Hierro 5 (00:55 horas; 2,80 km).
Seguiremos bajando y llegaremos al Arroyo de las Cerradillas 6 (01:05 horas; 3,30 km) que pasaremos por un puente de madera, a los cien metros volveremos a cruzarlo 7 (01:07 horas; 3,40 km). Por tercera vez cruzamos el arroyo para llegar a un cortafuegos 8 (01:11 horas; 3,60 km).
En el primer cruce del arroyo nos avisan que vamos a ir por una finca privada y que no nos salgamos del sendero oficial.
Iremos bajando por el cortafuegos y veremos a después de ochocientos metros un cruce 9 (01:27 horas; 4,40 km), con otro cortafuegos que sale a la derecha. Doscientos metros después encontramos un cruce 10 (01:31 horas; 4,60 km), que si vamos a la izquierda nos lleva o al punto 3 de nuestra ruta siguiendo el arroyo de Guarramillas o al Aparcamiento del Puerto de Cotos.
Seguiremos por la pista y llegamos a un puente 11 (01:43 horas; 5,20 km) que atraviesa el río Lozoya. Seguiremos 500 metros para llegar a un cruce 12 (01:53 horas; 5,70 km), nosotros giramos a la izquierda siguiente la señalización del RV – 9, si seguimos de frente seguiremos la RV – 1.
Este es el punto más bajo de toda la ruta y desde este cruce empezamos a subir prácticamente hasta el final de nuestra ruta.
Después de un kilómetro llegamos a la Carretera M – 604 13 (02:12 horas, 6,70 km), la cual cruzamos y continuamos por la pista que sale de frente, a los pocos metros giramos a la izquierda y seguiremos subiendo.
Llegamos al paso sobre el arroyo del Toril 14 (02:36 horas; 7,90), trescientos metros después empezaremos a ver las indicaciones del GR 10 15 (02:42 horas; 8,20 km).
A partir de este momento tendremos que seguir las indicaciones del GR para llegar al punto final. Llegaremos, siguiendo estas indicaciones, a una pradera 16 (02:48 horas; 8,50 km), donde giramos a la derecha y siguiendo las indicaciones vemos unas casetas a la izquierda 17 (02:54 horas; 8,80 km).
Trescientos metros después de las casetas llegamos a la carretera M – 604 18 (03:00 horas; 9,10 km), la atravesamos y entramos en el aparcamiento del Puerto de Cotos y lo cruzaremos para llegar al punto final de nuestra ruta 19 (03:05 horas; 9,42 km).