La zona conserva abundantes testimonios de una gran cantidad de molinos que aprovechaban los cursos de agua de estas sierras. Un panel informativo, antes de adentrarnos en el sendero, nos explica el funcionamiento de estos ingenios.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Final del sendero | 0:30 horas | 1,66 km |
La ruta comienza al final del tramo asfaltado de la carretera CA – 6201 0 (00:00 horas; 0,00 km), que en su momento pretendía unir las localidades de Alcalá de los Gazules con Jimena de la Frontera por en medio del Parque Natural de los Alcornocales.
Antes de empezar esta ruta podemos ver a la derecha tres antiguos molinos como anticipo de los que nos iremos encontrado a lo largo de nuestra ruta, veremos los antiguos molinos de Acebuchal, del Nogal y del Olivar.
Nuestra ruta iremos paralelamente al río Rocinejo, que aportaba el agua a estos antiguos molinos.
Antes de empezar a tomar altura veremos primeramente los restos del molino de Castro de Arriba y posteriormente del molino de Castro de Abajo.
Nos separaremos posteriormente del río y empezaremos a subir, para llegar al final de nuestra ruta 1 (00:30 horas; 1,66 km) junto a otro antiguo molino.
Esta ruta se realizó hace ya algunos años, los tracks son los que realice en su momento. También es posible que haya algún error en el mismo porque ya hace muchos años de la realización
Foto de portada: Ventana del visitante de la Junta de Andalucía