Las ruinas de Esperilla es un asentamiento íberorromano que conserva además restos del Neolítico y de la edad de los Metales, es decir, desde el Neolítico hasta la época romana, pasando por las civilizaciones turdetana, ibérica y cartaginesa.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Puente del arroyo de los Puercos | 0:13 horas | 0,70 km |
2 | Cruce colada de los pozos | 0:15 horas | 0,80 km |
3 | Cruce Carretera CA – 6100 | 0:31 horas | 1,70 km |
4 | Cruce a la derecha | 0:41 horas | 2,20 km |
5 | Final | 0:47 horas | 2,54 km |
Nuestro sendero comienza junto al Cementerio de Espera 0 (00:00 horas; 0,00 km), este punto también es el punto de inicio de la ruta ya descrita en la web, Lagunas de Espera.
iremos por la pista que se dirige hacia a la Reserva Natural del Complejo Endorréico de las Lagunas de Espera.
Andaremos 700 metros aproximadamente y cruzaremos por un puente 1 (00:13 horas; 0,70 km) el arroyo de los Puercos. A los 100 metros llegamos al cruce de la Colada de los Pozos 2 (00:15 horas; 0,80 km). En este punto si seguimos de frente seguiremos hacia las Lagunas de Espera, nosotros giramos a la derecha para seguir con nuestra ruta.
Al kilómetros aproximado, llegaremos a la carretera CA – 6100 3 (00:31 horas; 1,70 km), la cual cruzaremos con precaución y continuaremos por la pista en la dirección que veníamos.
A los 500 metros la pista se divide en dos y tomamos a la derecha por el cruce 4 (00:41 horas; 2,20 km).
Ya solamente nos queda andar poco más de 300 metros para llegar a la Ruinas de Esperilla, punto final de nuestra ruta 5 (00:47 horas; 2,54 km).
Esta ruta se realizó hace ya muchos años, los tracks son los que realice en su momento, no poseo fotografías del mismo. También es posible que haya algún error en el mismo porque ya hace muchos años de la realización.
Foto de portada: guiadecadiz.com