Este verano he podido disfrutar del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, me hubiese gustado disfrutar de más rutas de senderismo por la zona, pero lamentablemente solamente he podido realizar el sendero del Río Borosa, hasta el Salto de los Órganos.
El río Borosa, unos de los afluentes más importantes que tiene el Guadalquivir cerca de su nacimiento, será el gran protagonista en todo el trazado. Una de las cosas que más me han impresionado son las aguas cristalinas del río, además de el estrechamiento que se produce en el recorrido en la Cerrada de Elías.
Comenzaremos a caminar junto a la piscifactoría del Río Borosa, donde se encuentra el aparcamiento
Todo el recorrido de ida la pendiente será ascendente, pero no es excesiva, hasta pasada la cerrada de Elías, donde nos encontraremos con pendientes un poco más fuerte pero no muy fuerte en ningún momento.
En el camino nos encontraremos con varias fuentes como la Fuente de los Astilleros, que se encuentra cercano al punto donde el Arroyo de las Truchas vierte sus aguas al río Borosa.
Pasada la fuente cruzaremos el río por el puente de los Caracolillos
Avanzamos unos 800 metros y en el cruce en el que nos encontramos tomamos el desvío de la derecha para recorrer la Cerrada de Elías
La Cerrada de Elías es la parte más interesante del recorrido, existiendo unas pasarelas de madera por las paredes de roca por encima de las aguas del Río Borosa. Terminaremos la Cerrada de Elías al cruzar un puente
Comenzaremos a partir de aquí la parte más dura de nuestro recorrido, aunque no tiene pendientes excesivas, pero ya los kilómetros que llevamos andando podemos notarlos.
Pasada la Cerrada continuaremos por el camino que nos desviamos anteriormente y casi tres kilómetros después cruzamos un puente para llegar a la central hidroeléctrica
Pasada la central, nos encontramos con una fuente
Al llegar a la cascada de las tres caídas nos tendremos que mojar un poco los pies, ya que el camino se encuentra, por lo menos este año, con agua que cae de la cascada.
Pasada la cascada continuamos por la senda y llegamos al Salto de los Órganos
Deciros que se puede continuar más adelante, pero debido a que el tiempo se estaba volviendo inestable decidí volver en ese punto. También pude disfrutar de dos baños en las cristalinas y muy frías, pero que muy frías, aguas del río Borosa, uno al final de la Cerrada de Elías y otro al final de la ruta antes de llegar al aparcamiento.
¿Te ha gustado esta ruta?, puedes visitar al resto de nuestras rutas y todos los artículos de nuestro blog, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.