Hace unos días, dando un taller sobre senderismo, al hablar del calzado, les enseñé una muestra de calzado que yo uso para andar, y se sorprendieron porque ninguno de ellos era de la marca Quechua.
Cuando estuve hablando de marcas de montaña, me preguntaron, ¿qué opinas de la marca Quechua?, entonces me di cuenta que nunca había escrito ningún post en el que hablase de ninguna marca en concreto, nunca había realizado un reviews de productos, bueno sí he escrito alguno, pero no sobre marcas, así que voy a empezar por esta marca.
Un poquito de historia
La marca Quechua, perteneciente a Oxylane desde 1997, empieza su aventura en la localidad de Sallanches, Francia, muy cerca del gran coloso europeo, el Mont Blanc, con un equipo de pocas personas.
En 1998, la marca se lanza oficialmente en las tiendas Decathlon, creada inicialmente para el senderismo, la escalada, el montañismo, el esquí, … Transcurridos 5 años desde su creación, Quechua se convierte en una marca de referencia y empieza a atraer a los grandes nombres de los deportes de montaña.
En 2007 se separa el material de esqui y nace la marca Wed’ze y en 2010 la marca para la escalada y el alpinismo Simond, por lo que Quechua desde entonces solamente se dedica al senderismo, montañismo y camping.
Los productos Quechua
¿Hay alguien que no conozca esta marca?, yo personalmente no, gracias al boom del deporte del que se ha aprovechado Decathlon, me imagino que un gran porcentaje de la población española tiene un producto en su casa de este hipermercado.
Los productos Quechua son muy utilizados en el senderismo sobre todo por su excelente relación calidad – precio.
Por ejemplo podemos encontrar unas zapatillas de trekking con sistema novadry (impermeables) por menos de 40 €, un forro polar por menos de 4 € y podríamos decir varios más modelos y productos a precios muy bajos.
Actualmente en los productos de montaña y senderismo, una cosa muy importante es la innovacion, lo que llamamos I+D+I, que hace que normalmente nos puede encarecer mucho el producto, y una cosa que hace Quechua es que los productos suyos sean altamente competitivos.
Lo mejor
Después de probar muchos productos, por ejemplo mochilas, calzado, ropa, tiendas, sacos de dormir, …, podría decir que he probado casi todas las categorías de esta marca, yo personalmente me quedo con dos, las mochilas y las tiendas de campaña.
Yo tengo cuatro mochilas de varios tamaños, dependiendo de la ruta que vaya a hacer o de los días que vaya a estar fuera, utilizo una u otra, pero personalmente tengo una de 30 litros de la marca Quechua que me la compré hace ya muchos años, y digo muchos, porque hace por lo menos más de 15 años y la verdad es que es una gozada, es cómoda, fuerte, y sobre todo duradera, porque no se puede decir que esa mochila no le he dado uso.
Las tiendas de campaña sobre todo para tener una acampada en verano, son bastante buenas, a unos precios increibles, la mía no es de esta marca pero si las he utilizado y no me han parecido malas.
Opinión
Personalmente creo que no están mal los productos de esta marca, pero depende mucho de la actividad que vaya a hacer, no pretendas subir al Aneto en invierno y con nieve con un polar de 4 €, pero para una salida corta en otoño o primavera y con temperaturas moderadas, si nos puede servir.
Para mi es una marca ideal para principiantes que no se quieren gastar mucho dinero en su equipo y sinceramente para tenerlo después guardado en el armario, es mejor gastarse poco dinero.
También es ideal para niños y niñas que estan creciendo.
Foto de la portada: Imagen de Decathlon.es
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.