La naturaleza que nosotros tanto amamos y nos que nos gusta disfrutar de ellas, esa que cuando nos llevamos mucho tiempo sin ir la echamos mucho de menos. Sin embargo, muchas veces, seguramente sin darnos cuenta, tenemos un impacto en la naturaleza bastante grande.
Actualmente tenemos un auge bastante grande en las actividades en la naturaleza, estamos viendo muchos nuevos practicantes de senderismo y creemos que desde Caminando por aquí que debemos crear conciencia de cómo debemos hacer un senderismo sostenible y cómo reducir nuestro impacto en la naturaleza.
Senderos
Aunque, aquí no tenemos mucho que hacer, es que lo ideal es que muchos de los senderos que utilizamos estén señalizados, una ruta bien señalizada contribuye que la zona esté mejor conservada.
Normalmente, en los meses de buen tiempo, en especial el mes de vacaciones de verano, julio y agosto, y puentes, estamos viendo que muchos de los senderos están saturados, todos hemos visto fotografías o noticias en periódicos en los que lo han comentado.
Si se producen aglomeraciones tenemos un problema significativo, podemos encontrar más basura, la fauna se asusta y es posible que huyan de esa zona y por tanto disminuya.
Un senderismo mal practicado erosiona el terreno, provoca que se elimine flora, …, por lo que con todo esto es posible que tengamos más riesgo de incendio.
Basura
Todos hemos visto cuando vamos de ruta papeles, latas de refresco, restos de comida, y últimamente desgraciadamente muchas mascarillas.
Tenemos que tener una cosa en mente y que no se nos puede olvidar “todo lo que se lleve tiene que volver”, a mi me da un vuelco en el estómago cuando me encuentro algo de basura que no debe estar allí a varios kilómetros de donde he salido y hace tiempo que no pasa nadie.
¿Qué tenemos que hacer?
Lo primero que tenemos que hacer es intentar reducir nuestra huella de carbono, y como hacerlo, pues intentar empezar nuestras rutas desde la puerta de nuestra casa y si es imposible intentar utilizar transporte público, si vamos en coche, por ejemplo, vamos a llenarlo, no vayamos cada uno de los que vamos a hacer la ruta solos en nuestro coche.
Cuando estemos en el sendero, ve por el camino señalado, no acortes camino, no crees nuevos caminos. Es mejor hacer unos metros más que recortar y empezar a producir erosión por el camino.
La basura que generes no la dejes, tráela de vuelta, y sí puedes la que vas encontrando por el camino también.
Si por casualidad tienes que acampar o vivaquear no duermas en cualquier lugar, elige muy bien la zona, utiliza lugares donde esté permitido.
Evita los senderos más utilizados, las masificaciones, las épocas donde hay más personas realizando senderos, hay muchos y muchas épocas para hacerlo.
Si por casualidad tienes que hacer fuego, primero evita hacerlo, mira si hay otras opciones, si no tienes más remedio, hazlo en alguna zona permitida, por ejemplo en las barbacoas que nos encontramos en las áreas recreativas. También mira si está permitido por la ley, hay épocas del año en los que no está permitido hacerlo, por ejemplo en Andalucía no lo está del 1 de junio al 15 de octubre.
Respeta la flora y la fauna que te encuentres, no recolectes plantas, piedras, …, evita mover las piedras que te encuentras, es posible que debajo tenga un ecosistema debajo. No amontones piedras para crear hitos y por supuesto no elimines los que hay.
Evita dar de comer a los animales que te encuentres, así ellos se acostumbran a los humanos y a no buscar su comida.
Estas son las indicaciones que os damos, pero lo importante es que hagamos un senderismo responsable y evitemos que se note nuestro paso por la naturaleza.
Foto de portada: Imagen de Noel Bauza en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.