Cuando tenemos que preparar una ruta de senderismo una parte muy importante es saber la predicción del tiempo. En función del que vayamos a tener podemos tener que llevarnos un material u otro, también nos podrá hacer cambiar nuestra ruta, acortarla o modificar un tramo o incluso desistir hacerla y dejarla en otro momento.
Tenemos muchos sitios donde consultar la meteorología que va a hacer, desde los habituales programas de televisión donde después de las noticias nos muestra un pronóstico para los próximos días, hasta muchas webs donde consultar, aemet.es, eltiempo.es, accuwheather.com, y para las montañas yo consulto normalmente meteoexploration.com.
Cuando estamos haciendo un trekking y no tenemos un lugar donde consultar el tiempo, lo mejor es preguntar a los lugareños de la zona, porque normalmente saben de donde vienen las lluvias, conocen los vientos, …
Presión atmosférica
Una forma muy fácil de saber el tiempo que va a hacer es saber la presión atmosférica que hay y si cambian subiendo o bajando y con la velocidad que se produce.
Para poder medir la presión atmosférica tendremos que hacernos con un barómetro – altímetro.
Normalmente si la presión es alta normalmente nos indica que tendremos un cielo despejado. Si la subida de presión es brusca, el altímetro nos indica que hemos bajado unos metros, y el cielo lo tendremos despejado, pero nos podrá aparecer un viento fuerte y frío. Si la subida es lenta, nos indica que estaremos en un anticiclón, y que nos viene unos días de buen tiempo.
Si la presión es baja, nos marca que seguramente nos encontraremos con mal tiempo. Si la bajada es brusca nos indica una tormenta, si la bajada brusca es de 12 mbar por cada 12 horas tenemos un signo evidente de una tormenta clara, si es de 24 mbar en 24 horas estaremos hablando de una ciclogénesis explosiva. Si la presión disminuye de forma lenta y progresiva durante 12 horas o más es indicativo de que vamos a tener unos días de mal tiempo, posiblemente tendremos una borrasca.
Viento
También es muy importante conocer el viento que podemos encontrarnos y como interpretarlos.
Normalmente en nuestros lugares de origen hablamos de que si el viento viene de tal zona es lluvia, si viene de otra zona es buen tiempo y calor, y si viene de otro lugar es frío.
También podemos saber que tiempo va a hacer dependiendo de como vaya variando el viento, por ejemplo los vientos de las altas presiones van en sentido de las agujas del reloj y las de bajas presiones al contrario. Los vientos con altas presiones suelen ser suaves cuando está establecido el anticiclón y el aire es poco húmedo, sin embargo en bajas presiones el aire es muy húmedo y suelen ser fuertes cuando está establecida la borrasca.
Si las curvas de presión están más separadas, es decir, a mayor diferencia de presión entre dos puntos encontraremos una mayor velocidad del viento.
Tormentas
Sobre todo si estamos en la montaña tenemos que tener mucho cuidado con las tormentas.
Lo primero que tenemos que calcular aproximadamente la distancia donde se encuentra la tormenta, para ello desde que vemos el rayo hasta que escuchamos el sonido tendremos que saber el tiempo que hay, y calcularemos aproximadamente de la siguiente forma cada 3 segundos es 1 km de distancia.
Foto de portada: Imagen de Oimheidi en Pixabay
¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:
Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.
[paypal-donation]
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.