Qué hacer si te enfermas en el campo

enfermas en el campo

Ponerse malo en casa es una cosa bastante mala, pero ponerse enmedio del campo, a kilómetros de distancia de nuestra acogedora cama, puede sentirse como un serio revés. Pero, si sabemos reconocer los signos y los síntomas de una enfermedad, puede llegar a un tratamiento adecuado que pueda ayudarnos a sentirnos mejor y posiblemente poder continuar nuestra ruta.

Qué hacer si te enfermas en el campo

Lo primero que tenemos que hacer es examinar los signos y los síntomas, como la fiebre, dolores musculares, tos y dolor de garganta a menudo apuntan a una enfermedad similar a un enfriamiento o a la gripe. Molestias abdominales, calambres, náuseas, vómitos o diarrea son signos reveladores de algún problema gastroinstestinales. Si reconoces estos signos y síntomas lo ayudará a desarrollar un plan de tratamiento.

Después, de reconocer los signos y síntomas debemos considerar las opciones de tratamiento, tratar una enfermedad similar a la gripe significa dejar que siga su curso mientras descansa lo suficiente. La hidratación es lo principal que tenemos que hacer cuando se tratan problemas gastroinstentinales.

Nunca debemos tomar ningún medicamento si antes no ha sido prescrito por médicos.

Si no tenemos opciones de tratamiento o cuando los signos y síntomas son severos, como fiebre alta y persistente, deshidratación, …, es hora de evacuar y acudir al médico.

Por último, tenemos que prevenir enfermedades futuras.

Los síntomas de la gripe o de problemas gastrointestinales son comunes a muchas otras afecciones médicas y, en ocasiones, pueden ser los indicadores iniciales a otras dolencias más graves. Si los síntomas persiten o empeora, debemos acudir a nuestro médico.

Recuerda: La seguridad es su responsabilidad. Ningún artículo o video puede reemplazar el consejo de un médico, ni la instrucción y experiencia profesional.

Examinar signos y síntomas

Las enfermedades más comunes que afectan a los senderistas se dividen en dos grandes categorías:

  • Enfermedades similares a las gripales: resfriados, infecciones de las vías respiratorias, dolor de garganta, fiebre y dolores de cabeza.
  • Problemas gastrointestinales: náuseas, vómitos y diarrea.

Al conocer los signos y síntomas asociados con estas afecciones, podrá decidir cómo proceder.

Signos y síntomas de las enfermedades similares a la gripe

Como “enfermedades similares a la gripe” es un término general para una variedad de dolencias comunes, que incluyen resfriados, dolor de garganta, infecciones de las vías respiratorias, fiebres y dolores de cabeza (no incluye al virus de la gripe, que es un diagnóstico médico específico). Las enfermedades similares a las gripes suelen ser una infección viral de las fosas nasales y la garganta, por lo que generalmente incluyen secresión nasal, dolor de garganta, tos y estornudos.

En muchos casos, se mostrarán estos signos y síntomas:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza, aunque tenemos que tener en cuenta que los dolores de cabeza también pueden ser causados por la deshidratación y la altitud.
  • Dolores musculares y malestar general.
  • Congestión nasal y tos.

Si los signos  y síntomas incluyen mucha tos, estornudos y sonarse la nariz, el paciente puede tener una infección de las vías respiratorias superiores, que es una infección viral o bacteriana que puede afectar a los senos, la faringe, la laringe o los bronquios. Aquí tienes unos indicadores:

  • Aumento de la producción de moco.
  • Tos (a veces produce flema o moco).
  • Dolor de garganta (tenga en cuenta que un dolor de garganta también puede ser causado por sequedad simple debido a la altitud y deshidratación.
  • Fiebre.
  • Malestar.

Signos y síntomas de problemas gastrointestinales

Si alguna vez has estado afectado por un “virus estomacal”, que te ha dejado horas y horas de ir corriendo al baño, entonces lo que probablemente tuviste una gastroenteritis, ésta es la inflamación del sistema gastroinstestinal causada por un virus, bacteria o parásito.

Una persona que sufre un caso leve de gastroenteritis probablemente tiene estos síntomas y signos:

  • Aumento gradual de molestias abdominales.
  • Calambres interminantes.
  • Heces sueltas.
  • Ruido intestinales frecuentes.
  • Náuseas y vómitos.
  • A veces fiebre baja.

Con gastroenteritis severa, el paciente experimentará estos signos y síntomas:

  • Dolor presistente y que empeora durante 24 horas, especialmente si el dolor se vuelve localizado y constante.
  • Incapacidad de tolerar fluidos.
  • Heces con sangre o moco.
  • Fiebre por encima de 39º.

Opciones de tratamiento

Según los signos y los síntomas que muestra, puede desarrollar un plan de tratamiento que, con suerte, le brindará un poco de alivio y le permitirá continuar nuestra ruta. Sin embargo, a veces la idea de pasar más tiempo en el campo mientras estás enfermo puede ser insoportable, así que sepa que siempre tienes la opción de acortar un viaje y regresar a casa.

Aquí no vamos a decir que toméis ningún tratamiento basado en medicamentos, ya que esto nos lo tiene que preescribir una persona cualificada para ello. 

Primeramente, para un tratamiento correcto es acudir a un centro sanitario y seguir las instrucciones que nos den el personal cualificado.

Los puntos para un tratamiento de enfermedades similares a la gripe o para problemas intestinales debe ser la hidratación, debemos evitar la deshidratación del paciente por todos los medios, y el descanso, en caso necesario volvernos a casa es una de las mejores opciones que podemos hacer.

Evacue si es necesario

Uno de los desafíos con el tratamiento de enfermedades en el campo determinar cuándo las cosas son lo suficientemente malas como para que necesitemos evacuar. Aquí tienes algunas instrucciones sobre cuando debemos dejar nuestra ruta y acudir a un centro médico.

Pautas de evacuación para las enfermedades similares a la gripe

Si vosotros o alguien de vuestro grupo presenta alguno de estos síntomas o signos, se requiere la evacuación:

  • La fiebre persiste por más de 48 horas o es más alta (más de 39ºC).
  • El paciente desarrolla rigidez en el cuello, dolor de cabeza intenso, dificultar para respirar.
  • Se desarrollan signos o síntomas de neunomía (busque falta de aire, cansancio al hacer un pequeño esfuerzo, empeoramiento del malestar y debilidad con predominio de tos).
  • El dolor de garganta evita que el paciente trague agua y mantenga una hidratación adecuada.
  • El dolor de garganta se acompaña de fiebre y de una garganta roja con manchas blancas.
  • El dolor de cabeza no responde al tratamiento, es repentino o severo.

Pautas de evacuación para problemas gastrointestinales

Con casos graves de gastroenteritis, se requiere evacuación. Es hora de regresar a casa si alguien presenta estos síntomas:

  • Diarrea que es sangrienta o persiste a pesar del tratamiento, o el paciente no puede hidratarse.
  • El vómito tiene sangre o la consistencia del café molido, o el paciente no puede hidratarse.
  • El dolor abdominal persiste o empeora durante 24 horas.
  • Aumento de la fiebre.
  • El paciente no puede tolerar líquidos durante más de 24 horas, especialmente si se acompaña de diarrea o vómitos.

En el caso de una evacuación en la que el paciente requiera asistencia, es posible que deba llamar para pedir ayuda.

Más información:

Llamada al 112 en la montaña

Prevención de enfermedades durante nuestras rutas

Estar enfermo nunca es divertido, pero puede sentirse peor cuando interrumpe nuestra aventura al aire libre. Para ayudar a prevenir enfermedades futuras, debemos seguir estos consejos comunes:

  • Tenga una buena higiene: El hecho de que estemos al aire libre, no significa que debamos tolerar una higiene deficiente. La propagación de enfermedades gastrointestinales y enfermedades similares a las gripes a menudo pueden atribuirse a manos contaminadas. Es importante lavarnos las manos con agua y jabón o usar desinfectante para manos antes de manipular alimentos y despues de ir al baño.

Más información:

Higiene en el campo

  • Desinfecte el agua: Las amenazas transmitidas por el agua, como los protozoos, bacterias y los virus pueden enfermarlo gravemente. No te arriesgues con agua no tratada, purifique o filtre el agua antes de beberla.

Más información:

Tratar agua en la naturaleza

  • Cubra sus toses y estornudos: Las enfermedades similares a las gripes pueden propagarse como un aerosol, por lo que si alguien está enfermo, es importante que cubra sus toses y estonudo, use un pañuelo de papel o codo.

Foto de la portada: Imagen de Into Row en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Esta entrada tiene un comentario

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web