¿Qué es el MIDE?

qué es el mide

Si estas preparando una ruta o en los carteles de información de la ruta, muchas veces has visto un cuadrado en el que pone MIDE y unas serie de iconos y números en los que nos muestra información de la ruta.

¿Qué es el MIDE?

En la Entrevista Caminante realizada a Montaña Segura, nos definían al MIDE como: El MIDE es un método para valorar la dificultad y compromiso de las excursiones. Crea una escala de graduación de las dificultades técnicas y físicas de los recorridos, permitiendo clasificarlos para una mejor información.”

El MIDE nos ofrece datos organizados en dos secciones:

  1. La información básica de cada ruta, el tiempo de realización, el desnivel positivo y negativo acumulado, la distancia recorrida, la época del año para la que se efectúa la valoración y el tipo de recorrido, si es lineal, circular o travesía.
  2. La información de valoración de cuatro aspectos, la severidad del medio natural, la orientación en el itinerario, la dificultad en el desplazamiento y la cantidad de esfuerzo.
qué es el mide
Fuente: Montaña Segura

Información de referencia

En la información de referencia  se incluye los siguientes conceptos:

  • Tiempo de realización: Está estimado en horas y minutos, y no incluye las paradas, para el cálculo de esta estimación tampoco se tienen en cuenta la condición física de cada uno.
  • Desnivel de subida y bajada acumulado: Se tiene que poner el desnivel tanto de subida como bajada acumulado desde el inicio hasta el final de la ruta.
  • Distancia horizontal recorrida: Es la distancia en kilómetros recorrida.
  • Tipo de recorrido: El tipo puede ser de tres formas, ida y vuelta (ruta lineal donde el inicio y el final esta en el mismo punto, pero el recorrido es el mismo), circular (ruta donde el inicio y final es el mismo punto, pero el recorrido no es el mismo) y travesía (ruta donde el punto de inicio y final no es el mismo).
  • Época del año: Esto nos indicará en la época del año donde nos podemos encontrar las condiciones puestas en la ruta, por ejemplo, en la Subida al Veleta, no tendremos el mismo MIDE en verano que en invierno, por las condiciones de nieve que encontraremos.

Información de valoración

Esta información describe los parámetros de una forma cuantitativa, mediante el uso de una escala. Ésta nos mide la complejidad del itinerario en una escala del 1 al 5, equivalentes con el grado de complejidad, es decir, de menor a mayor complejidad.

qué es el mide
Fuente: Montaña Segura

En esta información podemos encontrar los siguientes aspectos:

  • Severidad del medio natural: Nos mide si el medio está expuesto a riesgos, como puede ser nieve, paso por nevaros o glaciares, cruce de ríos sin puente, si la temperatura por la noche baja a menos de 0 ºC, si puede haber desprendimientos de rocas, nieve, … Tendremos que señalar todos los riesgos que nos podamos encontrar en la ruta.
  • Orientación en el itinerario: Aquí tendremos que señalar si la ruta esta señalizada o no, si no está señalizada sea fácil de seguir, …
  • Dificultad en el desplazamiento: Tendremos que poner qué tipo de camino nos encontraremos en la pista, por ejemplo, si la ruta anda por una pista, una senda o incluso si nos encontramos algún tramo de escalada que tendremos que señalar en las dificultades técnicas.
  • Cantidad de esfuerzo: La cantidad de esfuerzo viene dado del 1 que es una ruta de menos de 1 hora de marcha efectiva, 2 para rutas de entre 1 y 3 horas, 3 para rutas de 3 a 5 horas, 4 para rutas de 5 a 10 horas y 5 para rutas de más de 10 horas.

¿Cómo calcular el MIDE?

Para hacer el cálculo del MIDE podemos hacerlo automáticamente desde CREA DE MIDE de la web Montaña Segura.

También tiene más información en el Manual de MIDE elaborado por esta campaña.

Más información:

Montaña Segura

¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:

Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.

[paypal-donation]

Foto de portada: Imagen de Montaña Segura y Frank Winkler en Pixabay


¿Nos recomiendas alguna otra ruta para este otoño?, cuéntanosla. En nuestra web podéis ver las rutas que podemos disfrutar en los entornos. Espero tus comentarios.

¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web