Punta del Boquerón – Playa de Camposoto

El Monumento Natural Punta del Boquerón es una flecha litoral compuesta por una línea de dunas vírgenes emergidas del Atlántico, frente a las Marismas de Sancti Petri.
San Fernando

Punta del Boquerón – Playa de Camposoto

Distancia

7,44 km

Tiempo

1:50 horas

Desnivel

42 m

Altura máxima

3 m

Altura mínima

-10 m

Dificultad

Baja

Recorrido

A lo largo de este cómodo paseo por la playa del Castillo descubriremos que andamos por el extremo de una barra arenosa, la Punta del Boquerón. A través de él conoceremos dos ecosistemas muy diferentes entre sí pero que conviven en estrecho contacto: las dunas y las marismas.

La Punta del Boquerón, declarada Monumento Natural, la batería Urrutia y el cercano castillo de Sancti Petri, ambos considerados bienes de interés cultural, son atractivos suficientes para recorrer estos dos kilómetros y medio por su cómoda pasarela o por su huella perfectamente marcada en las arenas.

Lugar Tiempo Kilometraje
Inicio de la ruta 0:00 horas 0,00 km
Fin de la pasarela 0:06 horas 0,40 km
Pasarela 0:14 horas 0,93 km
Mirador 0:30 horas 1,95 km
Final del sendero señalizado 0:39 horas 2,60 km
  Batería de Urrutia 0:41 horas 2,72 km
  Punta del Boquerón 0:58 horas 3,89 km
  Bunker 1 1:10 horas 4,70 km
  Bunker 2 1:17 horas 5,16 km
  Entrada playa 1:48 horas 7,29 km
  Final 1:50 horas 7,44 km

Empezamos nuestra ruta en el último aparcamiento de la playa de Camposoto 1 (00:00 horas; 0,00 km), donde veremos el cartel informativo del sendero de la ruta de la Punta del Boquerón. Comenzamos a andar por la pasarela de madera.

A los 400 metros aproximadamente termina esta pasarela 2 (00:06 horas; 0,40 km) y comenzamos a andar por una zona de arena seca, que nos hace bajar el ritmo debido a dicha arena.

Llegaremos a un puente o pasarela de madera 3 (00:14 horas; 0,93 km) que cruza el caño de la calavera, que une con mareas muy grandes el caño de Sancti Petri con la playa.  Seguiremos andando un kilómetro más o menos para llegar a un mirador 4 (00:30 horas; 1,95 km), en el que veremos la playa de Camposoto.

Seguimos andando por el camino que veníamos después de ver las vistas desde el mirador y veremos un cartel que nos indica el final del sendero 5 (00:39 horas, 2,60 km), pero no final de nuestra ruta.

De frente veremos unas edificaciones, llegaremos a ellas y estamos en la Batería de Urrutia 6 (00:41 horas; 2,72 km). A partir de aquí empezaremos a andar por la playa, para lo cual giramos a la derecha y en el frente podemos ver el poblado de Sancti Petri, ya perteneciente a la localidad de Chiclana. La cantidad de arena que nos encontramos es grande, llegando a enterrarme hasta el tobillo en algunas zonas, por lo que debemos ir buscando la zona que nos sea más cómodo para nosotros.

Andaremos por la playa hasta llegar a la Punta del Boquerón 7 (00:58 horas; 3,89 km), aquí tendremos una gran vista sobre el Castillo de Sancti Petri. Giramos a la derecha para seguir ya por la Playa de Camposoto.

A lo largo de nuestra caminata por la playa veremos primeramente un búnker 8 (01:10 horas; 4,70 km) y un segundo búnker 9 (01:17; 5,16 km), que nos indican la importancia militar que tenía la zona.

Llegaremos al punto donde veremos la entrada de la playa 10 (01:48 horas; 7,29 km) y giramos a la derecha para llegar al punto donde empezamos nuestra ruta y que será el final de la misma 11 (01:50 horas; 7,44 km).

La temporalización de la ruta es basándonos en el post de nuestra web: “Cálculo del tiempo que emplearé en una ruta”, por lo que es estimativo, el cálculo está hecho sin paradas.


¿Te ha gustado esta ruta?, puedes visitar al resto de nuestras rutas y todos los artículos de nuestro blog, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

datos útiles

Señalización: La primera parte si, después solamente hay que ir por la arena de la playa
Temporada: Todo el año
Permisos: No
Cómo llegar: Desde San Fernando tomar la carretera a la playa de Camposoto. Al final de la carretera comienza el sendero.
Población inicial: San Fernando
Población final: San Fernando

Lo mejor de esta ruta

En materia botánica, sobre las arenas dunares la vegetación está compuesta por barrón y retama blanca; mientras que en las marismas están presentes especies adaptadas a una alta salinidad, como salados, sapinas, armajos y hierba salada.
A un lado tendremos el caño de Sancti-Petri, una de las áreas de marisma mejor conservadas del parque. Al otro la playa y junto a ella una zona sumergida o no, en función de las mareas. Más hacia el interior, las dunas, las acumulaciones de arena por efecto del viento.
El 7 de octubre de 2003 la Junta de Andalucía declaró la zona como monumento natural. En su superficie de 74 hectáreas, que constituye una línea de dunas vírgenes emergidas del Atlántico, se pueden encontrar restos de construcciones militares, que demuestran la importancia estratégica, desde el punto de vista militar, que tuvo esta zona.

No te pierdas ...

El sendero de la Punta del Boquerón ofrece una panorámcia excepcional del Castillo de Sancti-Petri. Esta construcción, levantada sobre sucesivos templos fenicios y romanos, ha sido declarada Bien de Interés Cultural junto con las ruinas de la Batería Urrutia. La Punta del Boquerón es muy apreciado por pescadores de caña dada la tranquilidad del paisaje y las bellas puestas de sol que ofrece la espalda del castillo.