Hace casi un año que empezamos con las restricciones, hemos estado mucho tiempo sin salir de nuestras casas, dependiendo de donde vivas has podido salir más o menos, después de un verano con pocos contactos, hemos pasado a un otoño y un invierno malos, con toque de queda, con restricciones de horarios, muchas veces sin poder salir de nuestras localidades porque nos tenían confinado.
Hemos estado muchos días sin poder hacer lo que nos gusta, sin poder irnos a la montaña, al campo, y cuándo nos han dejado lo hemos colapsado.
Todos hemos visto algunas imágenes de las sierras llenas de personas, con caravanas de coches para subir, rutas de senderismo en el que no se cabía y han tenido que poner limitaciones de aforo.
Hace unos meses una persona me decía que mucha culpa teníamos los que tenemos webs, blogs, o simplemente publicábamos nuestras rutas en redes sociales, yo le decía que puede ser, que los que escribimos en estos sitios lo hacemos porque nos encanta irnos a la montaña, al campo o a la naturaleza en general y nos gusta escribirlo.
También le comentaba, que posiblemente hay muchas más información de otros deportes, como el fútbol o el baloncesto, por ejemplo, y no por ello si hay una aglomeración de gente en un partido o en los alrededores de un estadio, se les echaba la culpa a los que escribían de este deporte.
Prudencia
En el título de este post hablo de PRUDENCIA, y lo digo en voz alta, esto todavía no ha pasado, ahora vienen días de buen tiempo, los contagios están bajando y posiblemente bajen las restricciones, en algunos lados como en Andalucía, posiblemente haya muchas localidades que no estemos perimetralmente cerradas y por tanto podamos desplazarnos a otras.
Yo personalmente creo que podemos ir a hacer una ruta, pero mucho ojo con la que hacemos, busca, investiga, no hagas la ruta que todas las personas hacen, hay cientos, miles de opciones para hacer, para todos los niveles y para todos los gustos.
Si no sabes cuál hacer, pregunta, lee, consulta, pero por favor, evitemos las aglomeraciones innecesarias y sobre todo cumple las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
También tienes la opción de hacer una ruta a otras horas, por ejemplo a primera hora de la mañana. Normalmente es lo que yo hago, salgo a las 7 o 8 de la mañana y a las 11 o 12 estoy en casa, y después una ducha y un buen desayuno o una tapita en casa para reponer fuerzas.
Se siguen viendo a muchos grupos sin respetar las normas que nos ponen las autoridades Clic para tuitear¿Mascarilla si o no?
Yo antes me la quitaba cuando iba solo e iba por un camino solitario, ahora no me la quito, me he dado cuenta que no me pasa nada si la llevo siempre, no me canso antes, no me falta el oxígeno, no he encontrado ningún motivo para quitármela.
Es más, antes entre que me la quitaba y me la ponía bajaba el ritmo y entonces pues me cansaba más.
Así que MASCARILLA SIEMPRE, además a menos que vayas haciendo una ruta en solitario debes llevarla, por lo menos en Andalucía.
Otra tema es lo de los grupos, actualmente aquí en Andalucía está reducido a 4 personas no convivientes, tanto en ámbito privado como en espacios públicos, a menos que estés en una de las excepciones, en otras comunidades autónomas he visto que son grupos de 2, de 6 e incluso de 10 personas.
Se siguen viendo a grupos de más personas de las permitidas haciendo deporte, corriendo, ciclismo, andando, senderismo, …, por favor, cumplamos la normativa.
Y por supuesto están los que no cumplen nada, ni llevan mascarillas ni cumplen con lo de los grupos, y por cierto hay muchos.
Conclusión
Yo personalmente creo que lo mejor es no salir, es quedarte en casa y así evitaremos por ejemplo que nos contagiemos, cuanto menos contacto tengamos mejor.
Pero si de todos modos tenemos muchas ganas de salir, os aconsejo varias cosas, intenta salir lo más temprano posible, antes de las 6 de la mañana no, porque está el toque de queda, haz una ruta que no esté colapsada, sin aglomeraciones. Evita a ir a pueblos de la sierra, ya normalmente estos pueblos tienen una población bastante mayor y son los menos protegidos por la pandemia.
Usa la mascarilla siempre y cumple con el ratio de personas y sobre todo disfruta de una ruta con la mayor seguridad para todos.
Foto de portada: Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.