Si cuando estemos haciendo una ruta y el cielo tiene un azul brillante, los rayos de sol están lloviendo mil millones de fotones por segundo sobre nosotros. Y, además del calor y la luz, estos rayos contienen radiación ultravioleta (UV), que es la que nos produce las quemaduras solares, el envejecimiento prematuro de la piel y el cáncer de piel.
Si vas a hacer alguna actividad en la naturaleza tenemos que ponernos protector solar antes de empezar nuestra actividad y durante la misma.
Nota: La ropa con tejido con protección solar, nos protege mucho más eficazmente que cualquier protector solar. Por lo que la mejor estrategia es cubrir lo más posible con la ropa con protección y proteger el resto de las áreas de la piel expuestas con protección.
Clasificación por factores de protección solar
Las etiquetas de los productos de protección solar contienen una información clave que ayuda a evaluar su eficacia. Todas las etiquetas deben enumerar el Factor de Protección Solar (SPF), un número que refleja la capacidad de un protector solar de proteger la piel de los rayos que causan las quemaduras solares.
Además, pueden enumerar otras protecciones como el envejecimiento de la piel y la resistencia al agua para una cantidad específica de tiempo.
El SPF es un número que indica qué tan bien un protector solar protege la piel contra el daño causado por un tipo particular de radiación ultravioleta, los rayos UVB. La escala puede ser esta:
- SPF 15: Protege sobre el 93% de los rayos UVB
- SPF 30: Protege sobre el 97% de los rayos UVB
- SPF 50: Protege sobre el 98% de los rayos UVB
- SPF 100: Protege sobre el 99% de los rayos UVB
Claves para entender las calificaciones SPF
Tenga en cuenta las siguientes directrices al pensar en el factor de protección que desee:
- El SPF 15 es la calificación mínima que los dermatólogos recomiendan para cualquier exposición al sol.
- Clasificaciones anteriores SPF 50 no son significativos. Nada bloque el 100% de los rayos UVB, y un protector que proporciona una calificación SPF 100, que suena impresionante, en realidad solamente bloquea un 1% más que los de SPF 50.
- Las calificaciones de SPF no te dicen cuanto tiempo se puede esperar antes de volver a aplicar. Se recomienda volver a aplicar ningún filtro solar cada dos horas, independientemente del factor de protección.
Amplio espectro
La radiación ultravioleta, incluye rayos de longitudes de ondas variables, además de los rayos UVB como se ha dicho anteriormente, necesita protección contra los rayos UVA. En lugar de una calificación numérica, la protección de rayos UVA se indica por un término específico: amplio espectro.
Los protectores solares etiquetados amplio espectro su nivel será más o menos proporcional a su nivel de protección UVB (SPF).
Resistencia al agua y sudor
Resistente al agua significa que el protector solar se formula para llevar a cabo bien su función a pesar de la presencia de agua o sudor. Debido a que ningún protector solar dura indefinidamente al nadar o suda, no es cierto si en la etiqueta nos pone “resistente al agua” o “a prueba de sudor”.
Tenga en cuenta, sin embargo, que si nos secamos con la toalla se elimina el protector solar. Por tanto, independientemente de la clasificación al agua y el tiempo es necesario volver aplicar protector solar después de utilizar la toalla.
Guía de aplicación
Casi todo el mundo utiliza muy poco y casi nadie se lo pone correctamente. Seguir los consejos que te damos ahora:
- Mucho más importante que el número de protección solar a elegir es la forma de aplicarlo. Un protector solar SPF 50 aplicado mal proporciona mucha menos protección que un SPF 15 bien aplicado.
- Aplicarlo 15 minutos antes de la exposición solar. Esto es para todos los protectores solares.
- Use protector solar masivamente, más incluso que lo que cree que debería. Asegúrate cubrir cada centímetro de piel expuesto al sol.
- Vuelva a aplicar por lo menos cada dos horas. Esto es cierto para todos los protectores solares, muchas personas son muy laxos en esto, la primera vez se la ponen bien pero después no se la vuelven a aplicar.
- Meta en su mochila la suficiente para toda la ruta.
- Use un protector solar SPF 15 o más todos los días.
Fecha de caducidad de la protección solar: Normalmente se debe gastar en un máximo de tres años, aunque si el consumo es diario no debe llegar a esa fecha.
Protección UV total
La protección UV total requiere muchos factores, como los siguientes:
- Use ropa con telas con protección solar.
- Aplique protector solar en todas las áreas expuestas.
- Usar gafas de sol que ofrezcan un 100% de protección de rayos UV.
- Busque sombra siempre que sea posible.
- Limitar la cantidad de tiempo que se expone a la radiación UV, especialmente en las horas pico de sol.
- Recuerde que debemos protegernos en los días nublados.
Hay factores que requieren una vigilancia adicional. Hay riesgos que la exposición a los rayos UV aumentan en gran medida cuando cualquiera de los siguientes factores entran en juego:
- Tienes un todo de piel pálido. Si tiene la piel oscura, sin embargo, no asuma que puede saltarse la protección solar, debido a que su piel todavía puede sufrir daños, a pesar de que no será tan fácil de detectar.
- Niños. Los niños tienen la piel más fina, más sensible. El daño a una edad temprana también puede aumentar su riesgo de problemas más serios en el futuro.
- Está tomando ciertos medicamentos. La sensibilidad al sol se incrementa por ciertos tramamientos para el acné, antihistaminicos, antibióticos, … Compruebe todos los medicamentos para tomar más precauciones con el sol.
- Es verano. La luz en verano es más intensa que en invierno.
- Mediodía. La luz es más intensa al mediodía que en la mañana o por la tarde.
- Altura. Cuanto más alto se sube, más intensa es la luz del sol.
- Agua o nieve. Podemos quemarnos por pura reflexión de la luz, por lo que debes usar protector solar incluso cuando estamos en plena sombra y en o cerca del agua o la nieve.
- Zonas vulnerables. La nariz, las orejas, las manos o el cuello, tienden a tener más exposición al sol que otras zonas de nuestro cuerpo.
Foto de la portada: Imagen de Free-Photos en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.