A primeros de enero de 2018 vimos 7 razones para hacer senderismo, en el que hablábamos de los motivos que tengo para hacer senderismo, pero creo también que tenemos que entrenarnos para hacer senderismo.
El senderismo no es una actividad física que requiera tener una preparación física muy buena, todos podemos hacer una ruta de senderismo, pero también tenemos que tener en cuenta que rutas vamos a realizar, por ejemplo, para hacer una ruta de muchos kilómetros o para hacer un trekking de varios días tenemos que estar preparados para hacerla.
Pero, ¿tenemos que ir al gimnasio para ésta preparación física?, yo pienso que no, creo que si nos acostumbramos a nuestro cuerpo a realizar pequeñas salidas, un buen calentamiento y estiramientos seguro que nos vendrá bien el día que nos peguemos una ruta de bastantes kilómetros.
Calentamiento
Ya os mostré en un anterior post la importancia de un buen calentamiento, lo podéis leer aquí: Calentamiento antes de hacer senderismo, así que no me voy a repetir.
Entrenamiento
Un buen entrenamiento tiene que estar planificado en base de tus objetivos y sobre todo de tu condición física, pero también sobre la disponibilidad de tiempo que tengas en tu vida diaria para realizarlo.
Aquí no te vamos a dar una lista semanal de lo que tienes que hacer simplemente lo que vamos a hacer es una serie de consejos que puedes hacer.
Si no estás acostumbrado a andar, o llevas una vida sedentaria, una buena opción es que vayas empezando poco a poco acostumbrando a tu cuerpo a andar, por ejemplo, empieza con 20 minutos tres veces a la semana a un ritmo moderado, aumentando cada semana 5 minutos hasta llegar a la hora, cuando estés ahí empieza a subir el ritmo poco a poco.
A partir de aquí puedes empezar a definir tus objetivos, ¿cual va a ser? a partir de aquí no te voy a decir nada, lo mejor es consultar a un especialista, esto es muy importante.
Yo te puedo dar mi opinión, pero no creo que sea una persona cualificada para dar lecciones sobre entrenamiento.
Mi plan de entrenamiento es muy sencillo, siempre que puedo intento salir mas o menos tres veces a la semana de lunes a viernes como mínimo una hora a un ritmo de 6 km/h más o menos, y el fin de semana hacer una tirada larga de por lo menos 20 km, y yo personalmente no tengo una buena forma física.
Yo le doy mucho más importancia a la resistencia que a la velocidad, para mi es más importante llevar un ritmo constante durante más tiempo que ir a un ritmo que no es el mío y a los pocos kilómetros no poder más.
Vuelta a la calma
Si anteriormente os hablaba de la importancia del calentamiento, también es muy importante la vuelta a la calma.
Para ellos debemos comenzar realizando algunos ejercicios de movilidad articular y rotaciones, continuando con una pequeña sesión de suaves estiramientos que ayuden a tus músculos a volver a la calma.
Pues estos son mis consejos, pero el más importante es que si te quieres preparar para hacer una ruta de varios días, o una ruta con mucho desnivel o kilómetros es que acudas a un especialista, los hay muchos y muy buenos.
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.