Preguntas sobre los bastones

preguntas sobre bastones

¿Debemos usarlos?, ¿uno o dos?, ¿de aluminio o de carbono?, …, muchas son las preguntas que nos hacemos y que muchas veces no tenemos respuesta.

¿Bastones si o no?

Para mi son imprescindibles, son una extensión mas de mis brazos, no concibo una ruta sin mis bastones. Si se me olvidan lo noto.

Muchas veces me han realizado esta pregunta, muchas veces también, me han dicho es que estas mayor y lo necesitas, jajaja, pero algunos que me decían cosas y después lo han probado y ya continuan con ellos.

Los bastones nos proporcionan estabilidad, sobre todo si llevamos una mochila cargada o en algunos tramos que son delicados de pasar, por ejemplo en zonas de barro o cruzando un arroyo.

También, con los bastones nos sirven para marcar el ritmo, nos reducen la carga y el imparto en las caderas, rodillas y tobillos.

Pues con todo esto, yo siempre recomiendo el uso de los bastones.

¿Uno o dos?

Es cuestión de gustos, pero creo que lo mejor son dos, si voy con uno me siento desequilibrado.

Yo siempre uso dos.

¿De qué material?

Los he probado de todo tipos, los de aluminio son mucho más duraderos y pesan más, los de carbono son más quebradizos y pesan mucho menos que los de aluminios.

También los de carbono son mucho más caros que los de aluminio.

Yo tengo, dos bastones de los más baratos que encontré, que son de aluminios, y tienen muchos años, estos los tengo siempre en el maletero del coche y los uso cuando se me olvidan los que normalmente uso.

Los que uso son mezcla de aluminio y carbono, los dos pueden pesar como uno de los de aluminio que tengo.

¿De un tramo, de dos o de tres?

Esto es cuestión de gustos, si eres como yo y siempre los utilizas tanto en subida como en llano o bajada, los de un tramo puede ser muy buenos, el problema es que tienen que ser de nuestra medida.

Yo uso los fijos, porque tengo la medida muy bien tomada, pero si estas empezando o no siempre los usas es mejor los de dos o tres tramos, para poder transportarlos y colgarnos en la mochila y que no nos ocupen mucho sitio.

¿Qué mecanismo de bloqueo?

Si tenemos bastones de dos o tres tramos normalmente tienen un mecanismo de bloqueo, hay de dos tipos, de rosca o con palancas.

Normalmente, si es de tres tramos el de arriba es de palanca y el de abajo de rosca.

Los de palanca son muy fáciles de ajustar, con un simple clic se hace. Los de rosca también es fácil de ajustar, el problema que tiene es que si se nos aprietan demasiado lo podemos pasar mal para desenroscarlos.

¿Qué tipo de material para la empuñadura?

Podemos encontrar tres tipo de empuñadura, de corcho, de caucho o de espuma.

La mejor, es cuestión de gustos, personalmente yo me quedaría la de caucho o de corcho, la de espuma no me termina de gustar.

La de corcho absorben muy bien el sudor, y para los que nos sudan mucho las manos suele ser bueno, además con el uso se adaptan muy bien a nuestra mano.

La de espuma siempre se adaptará a nuestra mano, pero cuando absorben el sudor se mantienen húmedos mucho tiempo.

Las de caucho no absorben el sudor, por lo que puede ser un problema si nos sudan las manos ya que se nos pueden resbalar en algún momento, pero también si nos llueve resbala el agua y no se mantienen mojados. También son los más baratos.

¿Dragoneras?

Las hay de varios tipos, los hay acolchados y los de una tira de nailon simple.

Personalmente los mejores son los acolchados, ya que los de la tira de nailon se nos puede llegar a clavar.

Muchas personas antes de llevar la tira de nailon la cortan por la comodidad.

¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:

Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.

[paypal-donation]


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web