Por un senderismo seguro

senderismo seguro

Ya hemos hablado mucho de la seguridad cuando hacemos senderismo, de los que tenemos que hacer, en este post os queremos hacer una guía de los puntos más importantes para realizar un senderismo seguro e intentar evitar accidentes que se cometen por imprudencias.

La guía la vamos a  dividir en tres grandes bloques que son:

  1. Preparación de la ruta.
  2. Material.
  3. Disfruta.

Preparación de la ruta

Cuando vayamos a hacer una ruta de senderismo tenemos que tener en cuenta muchos factores que nos pueden hacer que sea una de las mayores experiencias de nuestra vida o convertirse en un infierno, muchos de estos factores que nos hacen no disfrutar de nuestra ruta los podemos evitar con una buena preparación de nuestra ruta.

Lo primero que tienes que hacer es buscar una ruta factible para nosotros y para todos los del grupo, si la vamos a hacer en grupo. No tiene sentido hacer una ruta que no podamos hacer, por ejemplo, vamos a hacer una ruta de 40 kilómetros si nuestra forma física no es la mejor, o porque meternos a hacer el Camino de Santiago o un GR si no somos capaces de andar ni 5 kilómetros, y esto es más común de lo que pensamos.

Más información:

SENDERISMO EN SOLITARIO, TE ENCUENTRAS CONTIGO

ENTRENAR PARA HACER UN TREKKING

Para buscar esa ruta, para mi hay varias opciones, buscando en mapas, folletos, …, pero la que casi siempre utilizo es mi web de referencia para buscar rutas Wikiloc, porque normalmente cuando preparo una ruta hay alguien que ya la ha hecho, también una forma de buscar esa ruta es el boca a boca, el amigo que te dice: «esta ruta es genial, se llama …».

Más información:

CÓMO USAR WIKILOC PARA HACER SENDERISMO

GUÍAS DE SENDERISMO

SENDERISMO, MAPAS, TOPOGUÍAS Y FOLLETOS

Una vez que hayamos decidido cual va a ser la ruta que vamos a hacer, debemos calcular diferentes cosas, como la distancia a recorrer, el desnivel que tiene la ruta y el tiempo para hacerla.

Más información:

CÁLCULO DEL TIEMPO QUE EMPLEARÉ EN UNA RUTA

Además, de ver nuestra ruta que vamos hacer, otro punto importante es estudiar un plan b, es decir, tendremos que ver cual puede ser como acortar la ruta, como podemos evacuar en caso de emergencias, …

Otro punto importante a la hora de preparar nuestra ruta es conocer la climatología que nos va a acompañar en nuestra ruta, para ello podemos ver diferentes webs que hay, como eltiempo.es, aemet.com por ejemplo.

Material

Que debemos llevar de material, podemos empezar con la vestimenta que debemos llevar, ya hemos hablado en la web de la teoría de las tres capas.

Más información:

LA PRIMERA CAPA

LA SEGUNDA CAPA

LA TERCERA CAPA O LA 2,5 CAPA

Además es importante no sólo en verano, sino en las otras estaciones del año, llevar una gorra o un gorro que nos cubra la cabeza, y ponernos protección solar.

Ahora debemos sensibilizarnos en utilizar un calzado adecuado para nuestra ruta, y esto es muy importante, no nos sirve cualquier cualquiera. Pero si el calzado es importante también es muy importante son los calcetines que usemos.

Más información:

CALZADO PARA CAMINAR

CÓMO ELEGIR NUESTRAS PLANTILLAS PARA NUESTRO CALZADO

BOTAS DE SENDERISMO VS ZAPATOS DE TRAIL

CÓMO ELEGIR NUESTRAS BOTAS DE SENDERISMO

CALCETINES DE SENDERISMO

Otro punto en nuestro material es lo que llevemos en nuestra mochila, os hemos hablado de los 10 esenciales que tienen que ir si o si en nuestra mochila.

Más información:

10 ESENCIALES PARA NUESTRAS RUTAS QUE DEBEMOS LLEVAR EN NUESTRA MOCHILA

Aunque nuestra ruta sea corta y de poco tiempo debemos llevar agua y comida, y debes de comer y beber de una forma adecuada y responsable.

Más información:

CÓMO ELEGIR NUESTRO SISTEMA DE HIDRATACIÓN

LA HIDRATACIÓN EN EL SENDERISMO

LA BOTELLA DE AGUA Y SU CUIDADO

PLANIFICA TUS COMIDAS PARA UN TREKKING

LA ALIMENTACIÓN EN EL SENDERISMO

ERRORES CON LA ALIMENTACIÓN QUE NO DEBES COMETER CUANDO HACES UNA RUTA

8 ALIMENTOS HIDRATANTES PARA NUESTRAS SALIDAS

Disfruta

Primeramente inicia la actividad temprano, sobre todo si vas a hacer una ruta en una zona de bosque o montaña. Una vez que estes haciendo la ruta mira la evolución del tiempo que está haciendo.

Más información:

CONCEPTOS BÁSICOS DEL TIEMPO PARA NUESTRO TREKKING

A MAL TIEMPO, BUENA CARA

Si en medio de la ruta nos damos cuenta que hoy no es tu día o el de algunos de tus compañeros, nunca dejes a nadie sólo, siempre debemos de permanecer en grupo, pero sobre todo ten en cuenta nuestro plan B.

Más información:

UNA RETIRADA A TIEMPO, ¿UNA VICTORIA?

Después de todo, puede pasar que nos perdamos, a pesar de llevar mapas, brújula y/o GPS, o que tengamos un accidente, para ello debemos saber como tenemos que actuar, debemos saber como hacer unos primeros auxilios o como llamar al 112 para avisar.

Más información:

NUESTRO BOTIQUÍN DE SENDERISMO

LLAMADA AL 112 EN LA MONTAÑA

Ya para terminar, como último consejo que os dejo para poder hacer un senderismo seguro, es que dejes dicho a tu familia, amigos o a alguien en concreto, dónde vas, a qué hora piensas llegar.

Pero lo más importante de todos es que disfrutemos de nuestra ruta y de la naturaleza.

Foto de la portada: Imagen de Kelsey Vere en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría: ,

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web