Cuando estamos en medio de una ruta nos pueden pasar muchas, por ejemplo, que nos doblemos un tobillo, que tengamos una caída inesperada por un resbalón, que nos tropecemos, pero también puede pasar que nos despistemos o que haya un cambio en la meteorología y que nos perdamos.
Si nos pasa esto, ¿qué es lo que tenemos que hacer?
Tranquilidad
Lo primero y lo más importante es mantenernos tranquilo, sé que es muy fácil decirlo desde aquí, pero es lo más importante.
No debemos ponernos nerviosos, si vamos en un grupo tiene que ser una misión importante el mantener la tranquilidad en el grupo.
Una vez que estemos tranquilo, debemos pararnos, sentarnos, descansar e intentar descubrir dónde estamos.
El GPS de mano, el mapa y la brújula son unos elementos imprescindibles para poder ver donde nos encontramos y cómo podemos volver a la ruta o cómo utilizar una vía de escape.
Para poder situarnos bien, debemos además de mirar el GPS y el mapa, tenemos que saber observar bien, por ejemplo podemos identificar un pico, una zona boscosa, o cualquier punto relevante que se nos muestre en el mapa.
Planifica
Una vez que nos hayamos situado, hemos visto cuales pueden ser las alternativas al recorrido, tenemos que planificar, según nuestras fuerzas, el material que dispongamos, el terreno que tenemos en adelante, …, cual es la ruta que tenemos que seguir, que puede ser por ejemplo dar marcha atrás y volver al punto de inicio por el camino que hayamos recorrido.
También podemos buscar un lugar donde podamos pedir ayuda, por ejemplo, un refugio, un pueblo, un cortijo, una carretera, …
Si no nos queda otra opción siempre nos queda llamar a emergencias, es decir, al 112 y pedir ayuda.
Resumen
En resumen, estos son los pasos que debemos seguir si nos perdemos en la montaña:
- Pararnos, tenemos que pararnos, sentarnos, comer y beber algo.
- Tranquilidad, mantenernos tranquilos es importante.
- Situarnos, cogeremos el mapa, la brújula, el móvil y el GPS y situarnos donde estamos.
- Buscar alternativas, una vez que nos hayamos situado, buscaremos alternativas que puede ser volver por el camino que hayamos recorrido, buscar una ruta alternativa, llegar a un lugar donde podamos pedir ayuda, …
- Llamar al 112, si no tenemos más remedio, llamaremos al 112 y pediremos ayuda.
Pero una cosa muy importante es que hacer una buena planificación de la ruta, aunque sea muy obvio y usando el refranero, “más vale prevenir que curar”.
Foto de portada: Imagen de Free-Photos en Pixabay
Dónde comer y dónde alojarse
De momento no hay ningún servicio hotelero que podemos mostrarte, puedes mandar el tuyo si lo deseas poniéndote en contacto con nosotros.
¿Te ha gustado el post?, ¿te parece interesante la web?, ahora puedes ayudarnos:
Si ves que el trabajo que estamos haciendo en esta web merece un pequeño apoyo, puedes donarnos ahora la cantidad que desees, cualquiera aportación que nos hagas será bien recibida, ¡muchas gracias por la aportación para mantener vivo y hacer crecer el proyecto!.
[paypal-donation]
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
Esta entrada tiene un comentario
Lo que mencionas primero es lo más importante, nunca perder la calma.
Gracias por compartir.