¿Necesitamos un GPS?

Ya hemos hablado varias veces de los GPS en la web, hemos hablado sobre los GPS en el senderismo, cómo orientarnos en la naturaleza sin GPS e incluso vimos si elegir GPS de mano o smartphone.

Un GPS tiene como misión indicarnos donde nos encontramos, mediante coordenadas, con bastante precisión.

Hoy en día podemos guardar el itinerario de una ruta que estamos haciendo y añadir indicaciones o puntos (waypoints) que serán importante cuando volvamos a realizar la ruta o cuando la compartamos.

Hoy en día, con los relojes GPS podemos incorporar los datos de pulsaciones, energía que gastamos, …

Con un GPS podemos seguir rutas que han realizado o que nosotros hemos hecho anteriormente siguiendo los tracks, que hayamos descargado e introducido en el aparato.

¿Que es el GPS?

El GPS o sistema de posicionamiento global es un sistema de navegación compuesto por una red de 24 satélites colocados por el Departamento de defensa de Estados Unidos, originalmente fue desarrollado para aplicaciones defensivas, pero en la década de 1980, hicieron que el sistema estuviera disponible para su uso civil.

El GPS funciona bajo cualquier condición climática, en cualquier lugar del mundo y las 24 horas del día.

¿Cómo funciona?

Los satélites circundan la tierra dos veces al día en una órbita muy exacta y transmiten la información de la señal a la tierra. Estos receptores reciben la información y utilizan la triangulación para calcular la ubicación del usuario exactamente.

Un GPS debe de estar conectado a la señal de al menos tres satélites para calcular la latitud y la longitud y el movimiento de la pista. Con cuatro o más satélites el receptor puede determinar también la altitud.

Cuando tengamos determinado la posición exacta del usuario, el receptor GPS puede calcular otra información, como la velocidad, el rumbo, distancia, …

Precisión del GPS

Actualmente los receptores GPS que nos encontramos en el mercado son muy precisos. El porqué es debido a su diseño multicanal en paralelo. Estos canales paralelos hacen que se bloqueen rápidamente en los satélites cuando se encienden y mantienen conexiones fuertes, incluso en entornos urbanos.

Los receptores garmin con capacidad WAAS (wide área augmentation system) puede mejorar la precisión con una exactitud de menos de tres metros.

Podemos decir que actualmente un receptor GPS es un material imprescindible cuando hagamos actividad en medio natural, sea senderismo, trekking, trail, …


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web