En Vejer de la Frontera los molinos harineros existentes en el término, hasta principios del S. XIX, eran movidos por energía hidráulica, salvo alguna pequeña tahona que empleaba tracción animal para mover las piedras. Al poseer el monopolio exclusivo de esta actividad la casa ducal de Medina Sidonia, como señor jurisdiccional de la entonces villa, los molinos harineros hidráulicos o eran propiedad del Duque o habían sido cedidos por la Casa Ducal a particulares, normalmente gravados con un tributo para su hacienda. Fue con el advenimiento del régimen liberal y tras la disolución de los señoríos, al declararse la libertad de establecimientos industriales, cuando se construyen la mayor parte de los molinos existentes hoy en Vejer.
El establecimiento de estas industrias tuvo un difícil comienzo en Vejer. El tipo de molino que se importó a la provincia gaditana era el molino mediterráneo, bien representado por el modelo cartagenero, aunque con ciertas adaptaciones. Debido a la fuerza de los vientos, en nuestras tierras era inviable el molino manchego. En cambio el cartagenero con una torre ligeramente troncocónica y con paredes más gruesas en su base permitía resistir mejor la fuerza de los vientos.
Lugar | Tiempo | Kilometraje | |
0 | Inicio | 0:00 horas | 0,00 km |
1 | Calle Virgen de la Oliva | 0:02 horas | 0,10 km |
2 | Calle Juan Relinque | 0:03 horas | 0,15 km |
3 | Avenida de San Miguel | 0:05 horas | 0,30 km |
4 | Parque Hazas de Suerte | 0:19 horas | 1,10 km |
5 | Calle Pintor Morilla Ferrada | 0:21 horas | 1,20 km |
6 | Calle Hijuela de Lucas | 0:24 horas | 1,40 km |
7 | Avenida de Buenavista | 0:27 horas | 1,60 km |
8 | Giro a la derecha senda | 0:38 horas | 2,20 km |
9 | Molino de Morillo | 0:41 horas | 2,40 km |
10 | Molino de Márquez | 0:45 horas | 2,60 km |
11 | Vértice Geodésico | 0:46 horas | 2,70 km |
12 | Molino de Santa Inés | 0:48 horas | 2,80 km |
13 | Molino de la Cruz de Conil | 0:57 horas | 3,30 km |
14 | A – 2229 | 1:00 horas | 3,50 km |
15 | Final | 1:06 horas | 3,85 km |
El inicio 0 (00:00 horas; 0,00 km) se encuentra en la calle Corredera, iremos en dirección Oeste hasta llegar a la calle Virgen de la Oliva 1 (00:02 horas; 0,10 km), donde giramos a la izquierda y 50 metros después giramos a la derecha por la calle Juan Relinque 2 (00:03 horas; 0,15 km).
Seguimos 150 metros y tomamos la Avenida de San Miguel 3 (00:15 horas; 0,30 km), continuaremos por esta avenida hasta llegar al Parque Hazas de Suerte 4 (00:19 horas; 1,10 km), donde encontramos los dos primeros molinos, el Molino de San Francisco y el Molino de San José.
Volvemos sobre nuestros pasos cien metros y giramos a la izquierda por la calle Pintor Morilla Ferrada 5 (00:21 horas; 1,20 km), iremos por esta calle y giramos a la derecha por la calle Hijuela de Lucas 6 (00:24 horas; 1,40 km).
Continuaremos 200 metros por esta calle hasta llegar a la Avenida de Buenavista 7 (00:27 horas; 1,60 km), donde giramos a la izquierda.
Seguiremos durante seiscientos metros y encontramos un cruce, a la izquierda continua la calle asfaltada, de frente sale una pista y a la derecha hay una pequeña senda, que va paralela a la calle Jose María Pemán, nosotros giramos a la derecha por la senda 8 (00:38 horas; 2,20 km), al final de esta pequeña senda llegamos al Molino de Morillo 9 (00:41 horas; 2,40 km).
Seguimos por la calle José María Pemán y en el cruce de calles, tomamos por la de la izquierda por la calle Mirando y poco después llegamos al Molino de Márquez 10 (00:45 horas; 2,60 km).
Cien metros después veremos a la izquierda el Vértice Geodésico de Vejer 11 (00:46 horas; 2,70 km), que no podemos visitar, ya que está en una finca privada. Poco después llegamos al Molino de Santa Inés 12 (00;48 horas; 2,80 km), donde nos acercamos al mirador que hay y tendremos unas vistas espectaculares de toda la costa de Vejer y Conil de la Frontera.
Empezaremos a bajar por la Cañada de San Lázaro y quinientos metros después llegamos al Molino de la Cruz de Conil 13 (00:57 horas; 3,30 km), desde este punto tendremos unas vistas espectaculares de Vejer.
Volveremos un poco sobre nuestros pasos y tomamos a la izquierda por el cruce y continuaremos por la calle hasta llegar a la carretera A – 2229 14 (01:00 horas; 3,50 km), la cual cruzamos y continuamos por la Avenida de los Remedios y llegamos a la calle Corredera donde empezamos, que es el punto final 15 (01:06 horas; 3,85 km) de nuestra ruta.