Modalidades de trekking

Modalidades de trekking

El trekking no está definido por la RAE, si buscamos su definición nos lleva a senderismo, aunque el anglicismo para senderismo más adecuado puede ser hiking. Para nosotros varias diferencias entre senderismo y trekking, os lo contamos en el post que escribimos hace ya casi dos años: “Senderismo, trekking y montañismo, ¿en qué se diferencian?“.

El senderismo lo podemos definir como la actividad de un día que se realiza caminando por senderos, sendas o caminos señalizados o no.

¿Qué es un trekking?

Trekking proviene del término “trek”, y esta que tiene como origen en las caminatas que se hacían como aproximación a los campos bases del Himalaya o de los Andes.

Entonces podemos definir al trekking cómo la actividad de senderismo por una ruta que requiere varios días andando, por lo tanto tiene una serie de aspecto que tenemos que considerar:

  1. Un trekking es una actividad de varios días, semanas o meses incluso.
  2. En nuestra mochila tendrás que llevar casi siempre lo imprescindible para ser autosuficiente.
modalidades de trekking
Imagen de Free-Photos en Pixabay

Diferentes trekkings

En muchos lugares hablan de diferentes tipos de trekking, pero creemos que solamente hay un tipo, y que dependiendo del lugar donde lo realicemos podríamos ponerle un apellido, es decir, por montaña, por la costa, por el desierto.

También se habla de trekking de viaje, esto es lo que conocemos como “mochileros“, con esto no estamos de acuerdo ya que lo que yo entiendo por trekking es hacerlo por un medio natural, aunque pasemos por ciudades o pueblos, pero para nosotros es imprescindible que el mayor tiempo se realice por este medio.

Trekking de montaña

Este posiblemente es el mas conocido y por el que se denomina así, consiste en realizar una ruta por la montaña de varios días, durmiendo en refugios o vivaqueando, y siendo autosuficientes.

Vivaquear, es dormir en el medio natural, montando nuestra tienda o saco una hora antes del atardecer y recogiendo una hora después del amanecer Clic para tuitear

Suelen ser rutas bastantes duras por, además de llevar todo en nuestra mochila, el kilometraje y sobre todo el desnivel salvado en las etapas.

modalidades de trekking
Imagen de Krzysztof Jaracz en Pixabay

En España podemos encontrar varios trekking en la montaña, como pueden ser el Anillo de Picos, la integral de Sierra Nevada o Carros de Foc.

Grandes Recorridos

Los grandes recorridos también los podemos considerar trekking, ya que para nosotros cumplen los requisitos mínimos para serlo considerado, ruta de varios días y caminando casi siempre por caminos, sendas o senderos.

La ventaja que tienen estos, es que están señalizados, mientras que hay otros trekking que no lo están, o están parcialmente señalizados.

Otros tipos

Aunque los trekking más conocidos son los dos tipos anteriores, hay un trekking que personalmente me gusta y es hacer un trekking por la costa, la gran diferencia es que las rutas prácticamente no tienen desnivel (bueno, eso habría que discutirlo), pero eso sí, normalmente las etapas son más largas.

Un gran problema que se tiene es la masificación que podemos encontrarnos, sobre todo en verano, la ventaja principal es que es más fácil encontrar avituallamiento de agua y comida, ya que pasamos por más localidades que cuando vamos por la montaña.

Si hacemos un trekking por la costa en invierno, descubriremos nuevas playas, calas, que posiblemente en verano estén atestadas. Vivaquear en una playa y levantarnos allí, puede ser tan maravilloso que hacerlo en la montaña.

Mencionar también el trekking por el desierto, este posiblemente sea de los más duros que podamos hacer, sobre todo por las condiciones extremas que nos podemos encontrar.

Y tú, ¿qué trekking practicas?, ¿cuál es el que te gusta más?, espero tus comentarios

Foto de portada: Imagen de Claudio Ermanni en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web