Lo primero que tenemos que decir, que por encima de todo, la mejor mochila para nosotros es la que mejor se adapte a nuestro cuerpo.
Una de las claves para encontrar la mochila adecuada es conseguir que sea del tamaño correcto. La longitud de nuestros torso es una de las medidas claves.
Con este post intentamos proporcionar los pasos para medir nuestro torso en casa, además intentaremos explicar también como ajustar nuestra mochila para que sobre todo nos sea cómoda mientras hacemos nuestra ruta.
Medir la longitud de nuestro torso
Con el fin de determinar con precisión esta medida, necesitaremos alguien que nos mida y una cinta métrica flexible, de las que se tienen en los costureros. Para medir tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Inclina la cabeza hacia delante y veremos una protuberancia ósea, donde los hombros se reúnen con el cuello, esta es la C7 o su séptima cervical, aquí será la parte superior de nuestro torso.
- Ponga las manos en la parte superior de la cadera con los dedos índices apuntando hacia delante y los pulgares hacia atrás, trazaremos una línea imaginaria entre el pulgar.
- Debemos medir la distancia entre la C7 y la línea imaginaria entre los dedos pulgares, esa será la longitud de nuestro torso.
Longitud de nuestro torso para encontrar la mochila
Si vamos a hacer una compra de una mochila tenemos que mirar la lista de medidas de las mochilas y las tallas de las mismas. Las medidas y las tallas varían entre las marcas y los modelos, así que siempre consulte la tabla de los tamaños para cualquier mochila que esté considerando. Es importante que se la pruebe antes de comprarla, si hace la compra online no es posible, pero esté seguro que es su talla antes de comprarlo.
Actualmente hay muchas mochilas que se pueden adaptar a diferentes tallas. Al igual que hay mochilas según el sexo, hay mochilas para mujeres, que se adaptan mejor a su cuerpo y para hombres.
Tamaño de la cadera
Si bien es bastante raro que si la mochila elegida según la longitud de nuestro torso es correcta, es importante que comprobemos que la medida de nuestra cadera también lo es.
Vamos a llevar la mayor parte del peso de nuestra mochila en las caderas, por eso el ajuste del cinturón lumbar es crítico.
Para medir el tamaño de nuestra cadera, envuelva la cinta métrica alrededor de la parte superior de las caderas.
Ajustar la longitud del torso
Como decíamos anteriormente muchas mochilas permiten ajustarse en las tallas para adaptarse a una gama mas amplia de longitudes de torso. Las diferentes marcas utilizan diferentes sistemas, pero la mayoría de los mismos son bastantes intuitivas. Si hemos comprado una mochila con esa característica, lo primero que tenemos que hacer es este ajuste, ya que es la más importante.
Ajustar la mochila en casa
Nuestra nueva mochila tiene diferentes correas para ajustar la carga para una mayor comodidad. En las piernas tenemos algunos de los músculos más fuertes de nuestro cuerpo, por lo que el objetivo es ajustar las correas de modo que la mayor parte del peso recaiga sobre las caderas.
Normalmente nuestra mochila tiene cuatro correas de ajuste primarios, el cinturón lumbar, correas de hombro, correas de carga y correa de pecho.
Para ajustarla bien debemos cargarla con algo de peso, por ejemplo, sobre 5 kilógramos. Necesitaremos a un amigo o un espejo para ayudarnos a comprobar el ajuste después de cada etapa de ajuste. Antes de empezar con el ajuste, es importante que se aflojen ligeramente las correas antes de empezar.
Los ajustes los haremos en dos fases principales, primeramente las correas de hombro y el cinturón lumbar y después las correas de carga y la del pecho.
Además, ya que el ajuste es un proceso dinámico, con la experiencia trabajaremos continuamente con las correas para aliviar los puntos de presión.
1. Cinturón lumbar
Para ajustar el cinturón lumbar debemos primeramente ver que este nos quede en la parte superior de los huesos de la cadera, si se queda demasiado bajo o demasiado alto tendremos que apretar o aflojar las correas de los hombros para subir o bajar el cinturón lumbar.
Abrocharemos la hebilla y lo apretamos, tenemos que tener cuidado de no apretar demasiado el cinturón, debemos estar cómodos y no apretar demasiado las caderas.
Después compruebe que las secciones acolchadas de nuestro cinturón lumbar están en la parte superior de las caderas, si no es así volveremos a justar los tirantes y el cinturón lumbar. Pruebe diferentes tensiones hasta encontrar el punto exacto.
2. Correas del hombro
Tire hacia abajo y atrás en los extremos de las correas de los hombros para apretarlos.
Los tirantes deben envolver estrechamente, alrededor de sus hombros, pero no deben llevar el peso de la mochila, si es así, va a poner una tensión excesiva en los músculos del hombro, cuello y parte superior de su espalda.
Compruebe que los puntos de anclaje queden más o menos en la parte superior de los omoplatos, si no es así, seguramente o nuestro cinturón lumbar está en un nivel equivocado o la longitud del torso de nuestra mochila es incorrecta.
Variaremos la tensión de las correas apretando o aflojando las mismas, si aprendemos a ajustar las correas en pequeños incrementos nos puede aliviar puntos de presión o dolor durante nuestra ruta.
3. Levantadores de carga
Estas son las correas que conectan la parte superior de las correas del hombro a un punto en la parte superior del panel posterior de nuestra mochila, cuando está tensado debe tener aproximadamente un ángulo de 45 grados.
Un exceso de tensión de estos levantadores puede crear malestar en las articulaciones del hombro.
4. Correa de pecho
Ajustaremos la correa hasta que esté a una altura cómoda sobre el pecho. Abroche la hebilla y apriete la correa para fijas las correas de los hombros en un anchura que permita que los brazos se muevan libremente.
Un error común es el apriete excesivo de la correar, esto puede distorsionar la forma general de nuestro arnés y constreñir los músculos del pecho y nos puede llegar a dificultar la respiración.
Ajuste en el camino
Después de 10 o 15 kilómetros, nuestro ajuste casi perfecto se puede parecer a un recuerdo muy lejano, un buen ajuste, sin embargo, nos requerirá una atención continua en el camino.
Debemos dominar la forma de ajustar las correas, jugando con ellas desde la primera vez que nos probemos la mochila,
Tenemos que asegurarnos que siempre podemos volver a ajustar con nuestra forma preferida, memorizando el ajuste de como lo tenemos en casa.
Debemos ajustar las correas a medida que caminamos para aliviar dolores y puntos de presión, equivocándonos nos dirá lo que nos funciona mejor para nuestra mochila y nuestro cuerpo.
Seremos conscientes de la posición de nuestro cuerpo, si nos inclinamos ligeramente hacia delante haremos que la carga esté más equilibrada.
Quítese la mochila cuando se detenga para un descanso, esto le da a su espalda la oportunidad de descansar y respirar mientras extiendes los músculos sobrecargados del trabajo.
Más información:
CÓMO METER EL MATERIAL EN NUESTRA MOCHILA
Estos son los consejos que te damos a la hora de encontrar vuestra mochila ideal y poder disfrutarla en los caminos sin que sea un sufrimiento.
Foto de la portada: Imagen de 4356830 en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.