Al hacer senderismo, el tipo de chaqueta que elijamos puede marcar una gran diferencia. Pero, con todas las opciones que tenemos disponibles en el mercado, ¿cómo podemos elegir la mejor chaqueta de senderismo para nosotros?.
Consideraciones previas
Como cuando vayamos a adquirir cualquier tipo de material de senderismo, nos tendremos que hacer unas cuantas preguntas, estas pueden ser, ¿qué tipo de senderista eres?, ¿caminas con frío o con calor?, ¿es un lugar donde es propensa a llover o a hacer viento?.
Si somos un senderista de un día, de semanas o solamente somos los que vamos un día y dentro de varios meses volvemos a ir, seguramente no queramos gastarnos un dineral en una chaqueta.
Pero, normalmente, el clima en el qué planeamos hacer nuestra ruta de senderismo marcará la gran diferencia en lo que necesitas y quieres de una chaqueta de senderismo. Por ejemplo, aquí en Andalucía, y particularmente en la zona donde vido en la Bahía de Cádiz, con una chaqueta ligera, prácticamente podamos vivir todo el año, ya que raramente las temperaturas bajan de los 10 grados, sin embargo, si vamos a Sierra Nevada y hacemos una ruta en invierno, necesitaremos una chaqueta bastante cálida y de buena calidad.
Otra consideración muy importante es la forma. Esto, normalmente es una opción personal, posiblemente hay personas que quieren unas chaquetas que se nos ajusten más ceñidas para que las chaquetas no sean más abultadas, sin embargo hay personas que prefieren unas chaquetas mas holgadas. Todo se reduce a nuestra preferencia de comodidad.
Chaquetas impermeables
Tener una buena chaqueta impermeable es muy importante, sobre todo cuando hacemos una ruta de senderismo en época de lluvias. Mantenernos secos es realmente importante, ya que podemos evitarnos muchas molestias.
Estas chaquetas tienen que ser muy resistentes y duraderas y deben tener una buena protección contra los elementos.
Debe ajustarse muy bien y ser lo suficiente liviano como para llevarlos fácilmente sin importar dónde vayamos a hacer la ruta.
Hoy en día, en el mercado podemos encontrar muchos, otra característica esencial de nuestra chaqueta impermeable es que se recoja y ocupe muy poco espacio.

Forros polares
Los forros polares se han convertido en una parte esencial de nuestra vestimenta. Además, no solamente lo usaremos en las rutas, sino para después de la misma.
Son unas chaquetas geniales como segunda capa porque son muy cómodas y nos ofrecen una gran movilidad.
Chaquetas softshell
Este tipo de chaquetas es una gran compra para nuestro equipo. Suelen pesar poco y son muy duraderas.
Son unas chaquetas muy cómodas y fáciles meter en la mochila para llevarlas con nosotros en las rutas.
Son casi perfectas para la mayoría de las condiciones climáticas, se pueden considerar una capa 2 y media, ya que nos puede servir como una capa 2 debajo de una chaqueta más gorda o una tercera capa para climas más cálidos.
Chaquetas hardshell
Este tipo de chaquetas son muy buenas para rutas de senderismo en unas condiciones frías. Están diseñadas para ofrecernos protección contra las condiciones climáticas más extremas, como temperaturas bajo cero o nieve.
Nos ofrecen una gran protección sin quitarnos movilidad. Además, estas chaquetas son increíblemente transitables, las que las hace perfectas para actividades de alta intensidad.
Deberemos asegurarnos de que sea nuestra talla, ya que si es demasiado ajustada o demasiado holgada nos podría resultar incómoda.
Chaquetas de plumas
Es un tipo de chaqueta muy versátil, ya que la podemos usar tanto para la práctica del senderismos como para el día a día.
Deberemos asegurarnos que la chaqueta es impermeable, ya que si no lo es no lo podremos usar en condiciones de frío y lluvia.
Chaquetas cortavientos
Esta es la chaqueta perfecta para cualquier estación. Estas chaquetas vienen en opciones que increíblemente con poco peso y muy transpirable. Se pueden usar en cualquier tipo de ruta.
Son muy fáciles de enrollarlos y guardarlos en nuestra mochila y no perderemos mucho espacio.
Elegir una chaqueta de senderismo adecuada para nuestras necesidades no es muy difícil, ¿cuál es la nuestra favorita?
- Material básico de senderismo: Introducción (09/03/2021)
- Material básico de senderismo: Ropa de interior (16/03/2021)
- Material básico de senderismo: Camisetas técnicas (23/03/2021)
- Material básico de senderismo: Pantalones (30/03/2021)
- Material básico de senderismo: Chaquetas (06/04/2021)
- Material básico de senderismo: Calcetines (13/04/2021)
- Material básico de senderismo: Calzado (20/04/2021)
- Material básico de senderismo: Gorras, gorros o sombreros (27/04/2021)
- Material básico de senderismo: Mochilas (11/05/2021)
- Material básico de senderismo: GPS, mapas y brújulas. (18/05/2021)
- Material básico de senderismo: Bastones (25/05/2021)
- Material básico de senderismo: Botiquín (01/06/2021)
- Material básico de senderismo: Sistemas de hidratación (08/06/2021)
- Material básico de senderismo: Kits (15/06/2021)
- Material básico de senderismo: Otros (22/06/2021)
Foto de portada: Imagen de StockSnap en Pixabay
¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.
Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.
También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.