Material básico de senderismo: Calzado

material básico calzado

Siempre hemos dicho que llevar el calzado adecuado para hacer senderismo es fundamental, hay algunas veces que me duele la boca de decirlo, porque es increíble la de barbaridades que se ven tanto en un sendero fácil o en media o alta montaña.

Los que llevamos varios años en esto, sabemos que es normal, ¿hemos normalizado esto?, personas con zapatillas de otros deportes e incluso otros que no son adecuados para andar por el campo, como por ejemplo chanclas, por ejemplo, pero lo más bestia que vi fue en medio de una montaña una persona con tacones.

Consideraciones previas

Lo primero que me gustaría hablar es del tipo de calzado tenemos que usar, actualmente podemos encontrar zapatillas de trekking o botas, también muchos usamos para rutas fáciles y por pistas anchas las zapatillas de trail running.

Pues cómo he dicho yo uso las zapatillas de trail para rutas fáciles y por pistas anchas, las zapatillas de trekking para rutas fáciles y medias por senderos utilizo las zapatillas de trekking y para rutas difíciles, de montaña, o largas, las botas.

La comodidad y el ajuste del calzado debe ser la consideración más importante a la hora de elegirlo. Todos tenemos unos pies diferentes, más anchos, con un arco más o menos pronunciado, …, por lo que tenemos que encontrar un zapato que nos sienten como un guante.

El peso de nuestro calzado, sabemos que no es lo mismo llevar unas zapatillas de trail que unas botas, por lo que el peso difiere bastante entre uno u otros. Muchos prefieren si tienen dudas de que tipo de calzado, priorizar la seguridad que nos dan unas botas frente a las zapatillas de trekking.

El calzado impermeable muchas veces es un verdadero salvavidas si vamos por terrenos húmedos, enfangados o nos coge una tormenta. Sin embargo, muchas veces en verano pueden gustarnos los zapatos no impermeables ya que más transpirables y se secan con mayor rapidez.

material básico calzado
Imagen de kurinui en Pixabay

Talla

Nuestros pies tienden a hincharse cuando llevamos ya unos kilómetros, por ello debemos buscarnos unos zapatos que por lo menos sean media talla mas de la que usamos normalmente, yo que suelo tener un 46,5 suelo comprarme un 47.

También, tenemos que tener en cuenta que no todas las marcas tallan igual, en algunos zapatos podemos usar un 46 y en otros un 47.

Es mejor que nos quede el calzado un poco más grande que uno pequeño. Clic para tuitear

Una manera de saber que los zapatos nos queda bien de talla, es pegar la los dedos de los pies a la parte delantera del zapato y que en la parte de atrás nos quepa el dedo índice entre el talón y el zapato. Esto nos sirve para que los pies no se deslicen hacia delante y se golpeen los dedos contra la puntera en las partes cuesta abajo de nuestro sendero.

Un consejo, es que mejor que nos quede el calzado un poco más grande que uno pequeño.

Suela

La suela de nuestro calzado es importante. Muchas veces tenemos ir por sendas escarpadas, por rocas, por zonas húmedas resbaladizas, por ello una buena suela con unos buenos tacos nos lo harán más fácil.

Tener una buena tracción sobre el terreno es muy importante para evitar problemas, accidentes y que tengamos alguna lesión importante.

Amoldar nuestras botas

Vamos a dar miles de pasos en cualquiera de nuestras rutas de senderismo, por lo que tenemos que saber muy bien que se ajusta correctamente y no te provoca ampollas.

No podemos hacer una ruta sin probarlas, sin que se amolden a nuestros pies, esto hará que los zapatos se ablanden y podremos asegurarnos de que funcionan muy bien.

Lo ideal antes de hacer una gran ruta con nuestro calzado, es ir probándolos en rutas más fáciles y con menos horas, si no podemos salir al campo, también podemos amoldarlos en casa, poniéndolos cuando salgamos, cuando vayamos al trabajo, al supermercado, …

Impermeabilidad

Aunque nuestro calzado sea impermeable, es importante saber que todo lo impermeable tiene un límite y puede llegar un momento, por ejemplo, si vamos varias horas sobre un aguacero importante, que nos entre agua.

Los tratamientos impermeables no son permanentes, así que, con el tiempo, tendremos que utilizar uno de los múltiples tratamientos que encontramos en el mercado para estos menesteres.

¿Qué tipo de calzado usamos? ¿botas, zapatillas de trekking o de trail?, espero tu respuesta.

Foto de portada: Imagen de Sabrina Eickhoff en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Esta entrada tiene un comentario

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web