Material básico para el senderismo: Calcetines

material básico calcetines

Utilizar un calzado adecuado para practicar cualquier deporte es clave, pero es especialmente importante para el senderismo o el trekking. Nuestros pies son nuestros caballos de batalla, que llevan la carga y reciben más golpes en el camino.

Tratar muy bien a nuestros pies, para mantenerlos en óptimas condiciones, nos harán hacer nuestra ruta mucho más cómodo.

Normalmente experimentaremos algunos dolores y molestias en nuestros pies, sobre todo por sobrecalentamiento y ampollas durante o después de nuestras rutas, sobre todo cuando son largas, pero os puedo decir que usar unos calcetines de calidad, junto a la elección de un buen calzado, tendremos una ruta de senderismo mucho más agradable y sobre todo más cómoda.

Tejidos

Los mejores tejidos para los calcetines de senderismos son los que absorben la humedad, son transpirables, resistentes a los olores y duraderas.

El algodón acumula y retiene la humedad, lo que nos provoca un ablandamiento de la piel que nos pueden provocar ampollas. Como hemos dicho en otros post, no recomendamos este tejido por este motivo, aunque son económicos y cómodos.

Los calcetines con un tejido sintético, como pueden ser el poliéster, el nylon o el coolmax, entre otros, normalmente son muy transitables, absorben la humedad y se secan muy rápido, lo que los convierten en excelentes opciones para el tejido de nuestros calcetines. Suelen ser muy duraderos.

La lana es una opción excelente para controlar la humedad, evaporar los olores y mantener el calor cuando está mojado. La lana merino es suave y cómoda, además funciona espectacularmente cuando se mezclan con fibras sintéticas.

Altura de un calcetín

Una altura correcta de nuestros calcetines protegerá nuestros pies y tobillos de la abrasión que nos pueda producir nuestros zapatos.

Los calcetines cortos, los llamados tobilleros o invisibles, los que se ajustan debajo del hueso del tobillo, yo los descartaría para hacer senderismo, solamente los utilizaría para rutas cortas, en una pista amplia, y con zapatillas de trail. Estos calcetines son los más ligeros, pero muchas veces al no tener agarre en el tobillo se nos deslizan, o como decía mi madre, te los comes, y nos pueden producir arrugas y por tanto ampollas. Además dejamos nuestros tobillos expuestos a posibles cortes y abrasiones de ramas, por ejemplo.

Los calcetines de media caña, son los calcetines que nos cubren hasta justo encima del hueso del tobillo, estos calcetines son ideales para zapatillas de trekking o de trail, pero debemos descartarlos para las botas. Te cubren el tobillo, se mantienen más sujetos a los pies y nos protegerán los tobillos.

Los calcetines largos, aquí encontramos dos tipos, los que llegan hasta la mitad de la pantorrilla o los que llegan hasta la rodilla. Los dos tipos se pueden utilizar con cualquier tipo de zapatos. Los más largos, normalmente los encontramos en calcetines de compresión que nos ayudan a evitar la fatiga o hinchazón de las piernas, además éstos son los más comunes en los calcetines de inviernos.

Acolchado

El acolchado de nuestros calcetines afectan a la durabilidad, la comodidad y la calidez de los mismos.

Los que no tienen acolchados la ventaja que tienen es que son muy livianos, se secan muy rápidos y transpiran muy bien, pero eso sí, se desgastan muy rápidos.

También encontramos en el mercado calcetines con acolchado, hay de diferentes tipos de acolchados, desde muy leve a uno muy grande. Normalmente los de que tienen más acolchado suelen ser los ideales para climas fríos y rutas en alta montaña.

Ajuste

Nuestros calcetines nos deben quedar muy bien, sin estar demasiado apretado, pero tampoco no demasiado suelto.

Unos calcetines que tengan una compresión ligera y un ajuste ceñido ayudan a que los calcetines absorban la humedad, que se mantengan libres de arrugas. Si los tenemos demasiados ajustados pueden restringir el flujo sanguíneo y limitar nuestro movimiento.

¿Cuál es la nuestro calcetín favorito?

Foto de portada: Imagen de jerabkovamartina en Pixabay


¿Te ha gustado este post?, puedes visitar al resto de post de nuestros blog y también puedes ver nuestras rutas, que seguro que hay algo más de tu interés.

Además puedes hacer suscriptor, en el lateral, y recibir semanalmente nuestro boletín de noticias con artículos sobre material, consejos, opinión y rutas.

También puedes patrocinar nuestras rutas y poner tu establecimiento en nuestras recomendaciones.

Categoría:

Deja un comentario

Novedades en la web

Nuestro blog

Conoce las últimas novedades de nuestra web